Ceuta, un nuevo ataque a la Tauromaquia
El empresario y promotor del espectáculo, Esteban Díaz y el torero, Ritter, les convocan para poder ofrecer luz a este conflicto y les piden su apoyo para poder dar voz a esta lamentable situación, donde se pretende erradicar las tradiciones españolas en Ceuta

Después de 27 años de espera, el 18 de septiembre, los toros regresarían a la ciudad autonómica de Ceuta. A la histórica fecha se le sumaría la celebración de un homenaje, en forma de corrida goyesca, para conmemorar el centenario del originario “Tercio de Extranjería”, en el lugar que lo acunó y de la mano de un único espada, Ritter, hermanado con el citado cuerpo de élite desde 2013.
Tras varios meses de negociaciones con las autoridades competentes ceutíes y contando con el beneplácito de los homenajeados, la empresa promotora y el espada anunciado recibieron una repentina negativa para poder obtener los permisos de localización; imposibilitando la opción de emplazamiento en todos los espacios previstos e impidiendo todas las alternativas. Siendo éste un nuevo ataque a la Tauromaquia en territorio español.
El empresario y promotor del espectáculo, Esteban Díaz y el torero, Ritter, les convocan para poder ofrecer luz a este conflicto y les piden su apoyo para poder dar voz a esta lamentable situación, donde se pretende erradicar las tradiciones españolas en Ceuta.
Por Tauro Hispania Milenium