Ciudad y Cámara presentan el programa de actividades de la IV Wake Up! Ceuta Futura
SOCIEDAD
Kissy Chandiramani y Karim Bulaix han dado a conocer el itinerario de las jornadas, que se realizarán durante los días 22 y 23 de septiembre en la plaza de los Reyes

La consejera de Economía y Hacienda, Kissy Chandiramani, presentó este lunes en una rueda de prensa las cuartas jornadas Wake Up! Ceuta Futura, que se celebrará durante los días 22 y 23 de septiembre en la plaza de los Reyes. Chandiramani comenzó su intervención agradeciendo por hacer partícipe a la Ciudad Autónoma de Ceuta y a la Consejería de Economía y Hacienda, a todo el equipo que tiene que ver con Procesa y el desarrollo económico de la ciudad en estas actividades.
Chandiramani insistió que “a lo que nos dedicamos es a generar un ecosistema que sea ‘business friendly’ con todo lo que tenga que ver con las nuevas tecnologías y el desarrollo de la sociedad de la información en la ciudad de Ceuta. Los resultados en estos años han sido espectaculares. El crecimiento potencial de este sector en la ciudad todavía se va acrecentando. Creo que, en ese éxito, al que apelo con toda humildad, tiene mucho que ver el hecho de ir de la mano con toda sociedad en general”, resaltó. A lo que aludió directamente a “la propia administración” y a “los empresarios a través de la Cámara de Comercio y los jóvenes y todo el talento que tiene la ciudad de Ceuta que se está formando para poder dar el servicio a esas empresas tecnológicas”.
La consejera apuntó que ·este ecosistema está creciendo de una manera exponencial y tiene muchísimo potencial. Con ello se pone en cumplimiento uno de los deseos que tiene la Ciudad Autónoma de Ceuta, que han sido expuestos por el presidente de la Ciudad en varias ocasiones”, que Ceuta sea más Europa y más España. A lo que considera Chandiramani que “este sector, que ahora mismo es una veta pequeña, pero que irá creciendo nos va a dar muchas alegrías. Tenemos Ceuta Open Future como centro tecnológico, si todo va bien tendremos un centro de transferencia de la tecnología”. En el cual, están trabajando con empresas con la Fundación INCYDE y la Cámara de Comercio para la próxima financiación de los fondos FEDER. El programa operativo irá dirigido a empresas tecnológicas y la ciudad ha planteado nuevos espacios digitales para beneficiar a este sector y “todo este trabajo se debe al talento que tenemos en esta ciudad y este país, que estoy convencida que va a cambiar la estructura económica de la Ciudad”, indicó.
En esta línea, afirmó que “es verdad que vendrán tiempos difíciles, pero no falta ilusión, ganas, empeño y sobre todo la confianza en nuestra economía y en nuestro territorio”. “Solo puedo decir que muchísimas gracias por creer en nuestra estrategia y apoyarnos en el desarrollo de la misma”.
El presidente de la Cámara de Comercio, Karim Bulaix, explicó que la IV Wake Up! Ceuta Futura “es un evento realizado por la Fundación INCYDE, la Cámara de Comercio de Ceuta y el Fondo Social Europeo”. En esta cuarta edición que se celebrará entre el 22 y el 23 de septiembre en la plaza de los Reyes contará con doce stands, los cuales estarán entre ellos Ceuta Open Future. Al igual que en ediciones anteriores quieren hacer llegar a todos los jóvenes de nuestra ciudad los yacimientos importantes sobre las nuevas tecnologías y la sostenibilidad.
En esta cuarta edición, han querido poner en valor a los empresarios y autónomos de nuestra ciudad que “se han aventurado en ese mundo y que están haciendo Ceuta más rica”. Por ello, agradecen enormemente “la apuesta tan grande que han hecho con la Cámara de Comercio, Ceuta y el proyecto que empezaron desde Procesa y la Ciudad Autónoma y desde el que nos hemos unido también nosotros”.
Bulaix reitera que desea insistir en esta cuarta edición en el “protagonismo que adquieren los empresarios de Ceuta. Queremos enseñar a los jóvenes para que se animen a trabajar en ello y que el talento se quede en nuestra ciudad para que podamos seguir creciendo”.
Las personas que deseen asistir al evento pueden inscribirse de forma presencial en la Cámara de Comercio, en la Calle Dueñas, 2, o través de la página web www.wakeupceuta.com. Los ceutíes que asistan a todas las ponencias recibirán un certificado.
Programa
El día 22, a las 17:00 horas será la inauguración de la IV jornada de Wake Up! Ceuta. A las 17:30 horas tendrá lugar la ponencia ‘Metaverso’, por la profesional audiovisual, escritora y con especial relevancia en dicho tema, Estela Baz. A las 18:15 horas será la ponencia ‘Innovación Sostenible’ de Avangreen. Más tarde, a las 19:00 horas, la ponencia ‘Emprendedores’ de jóvenes empresas, creadas por emprendedores de Ceuta Open Future dedicadas a juegos de mesa, marketing y marketplaces, entre otros. Como NeeKids, plataforma de asistencia familiar y Ceitil Game desarrollo de juegos de mesa. Para cerrar el día a las 20:15 realizarán un torneo de FIFA en el que el público podrá enfrentarte a jugadores profesionales del equipo Heracles.
Al día siguiente, el 23 de septiembre, a las 17:00 horas será la ponencia de la influencer, Angy Cupcakes, sobre ‘Marketing e influencer’, que tiene un perfil muy seguido en redes sociales. A las 17:45 horas la agencia USM ‘Servidores y diseño web’. Sobre las 18:30 horas ‘Tecnología e impresión 3D’ de la mano de ZoneLan PC empresa de Ceuta especializada en dar soporte técnico a todo tipo de entidades, incluyendo la impresión 3D entre sus servicios. 19:00 horas la ponencia de ‘Drones Ceuta’, con la empresa Drones Ceuta. A las 19:30 horas ‘Emprendedores’ con Ceuta Open Future: Killbug Studio, empresa de desarrollo de videojuegos móviles de Ceuta; Ceitil Games, desarrollo de juegos de mesa y Lisit, dedicada al alquiler de material deportivo entre particulares. Para finalizar, a las 20:30 horas, será la conferencia ‘Economía circular, Iflash’ de una empresa local dedicada a las soluciones tecnológicas que mueven la economía local.
La Ciudad pide acceder a las ayudas Recuperación y Resiliencia a “fondo perdido”
La consejera de Economía y Hacienda, Kissy Chandaramani, subrayó que “la Ciudad ha presentado algunos proyectos que tienen que ver con la energía y con las bases de datos y todo lo que tiene que ver con las nuevas tecnologías”. Por ello, han sacado dos convocatorias, donde fundamentalmente se va a implantar una central de hidrógeno y una base de datos, dentro de los fondos REACT.
En estos proyectos han conseguido obtener financiación de modelos económicos que Ceuta no tenía hasta la fecha. En un momento “donde es vital trabajar en todo lo que tiene que ver con la energía sostenible y también para la ciudad es vital trabajar con las nuevas tecnologías”, destacó la consejera.
En esta línea, señaló que “lo pedimos a fondo perdido” que está configurado “a través de los Fondos PERTES (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica) que han salido a nivel nacional y nosotros no tenemos casi ninguna posibilidad de presentarnos a los mismos”.
Entonces, explicó que “ahora mismo la programación que está preparando el Ministerio de Economía, a través de la ministra Calviño, pretende unos préstamos para las empresas que tendrán que ser devueltos en unas condiciones verdaderamente beneficiosas en estos momentos, donde están subiendo los tipos de interés para las empresas, pero nosotros queremos tener en cuenta los condicionantes de Ceuta, a los que siempre hemos hecho alusión y necesitaríamos que fuesen a fondo perdido para la ciudad de Ceuta”. Asimismo, han presentado una serie de proyectos para que el Ministerio dé la última palabra al respecto.