El PP sumaría un escaño más y ganaría de nuevo las elecciones en Ceuta, según GAD3
Elecciones 2023 / Encuesta socio-electoral en Ceuta de GAD3
El estudio encargado por EL PUEBLO a la consultora de investigación social da como ganador en los próximos comicios al Partido Popular, aunque lejos de la mayoría necesaria para gobernar en solitario

El Partido Popular volvería a ganar las elecciones en Ceuta y sumaría un escaño más. Es la estimación que realiza GAD3, consultora de investigación social y comunicación, en el estudio encargado por EL PUEBLO sobre la intención de voto para las próximas elecciones locales en mayo de 2023, para las que apenas quedan ocho meses.
Según el estudio la Asamblea quedaría de la siguiente manera en la próxima legislatura: el Partido Popular pasaría de nueve a diez escaños, el PSOE bajaría de siete a cinco, Vox de seis a cinco, MDyC se mantendría con dos, igual que Ceuta Ya! que conserva uno y Ceuta Avanza de Javier Guerrero irrumpiría con dos escaños.

La encuesta a cargo de la consultora que encabeza el mediático sociólogo Narciso Michavila es una garantía de éxito, tal y como demostró en las elecciones andaluzas que clavó pronosticando que Juanma Moreno ganaría con mayoría absoluta, el PSOE se hundiría y Ciudadanos desaparecería.
Para la muestra se han realizado 684 entrevistas de 4 y 5 minutos de duración aproximadamente, que se llevaron a cabo entre el 2 y el 14 de septiembre. El procedimiento de recogida de información ha sido a través de entrevistas telefónicas asistidas por ordenador (CATI). El error muestral se encuentra entorno al 3,8% (n=684) para un grado de confianza del 95,5% (dos sigmas) y en la hipótesis más desfavorable de P=Q=05,5 en el supuesto de muestreo aleatorio simple.

Pese a la subida de más de cinco puntos en el porcentaje de voto de los populares (de un 31,1% pasan a un 36,3%), los de Vivas se enfrentarían a otra legislatura lejos de la comodidad de la mayoría absoluta de la que gozaron tanto tiempo. Estarían obligados, de nuevo, a tener que pactar para poder formar gobierno.
Con el resultado que vaticina GAD3 se sobreentiende que el Gobierno local no ha salido perjudicado tras la gestión de las dos crisis a las que ha tenido que hacer frente en esta legislatura, ni tampoco de los constantes ataques de Vox en el Pleno de la Asamblea con la única intención de torpedear el habitual debate político. Más bien lo contrario, el ejecutivo de Vivas ha salido reforzado, aunque sea ligeramente, tras la pandemia y los terroríficos sucesos de mayo de 2021.
De hecho, un 27,8% de los encuestados cree que la Ciudad está dando bastante respuesta a las preocupaciones de los ceutíes, después de todo lo ocurrido en Ceuta en los últimos años. Aunque casi la mitad, un 49,6%, opina lo contrario: que poco se está haciendo por los problemas y valoraban mal la gestión del Gobierno. El 20,5% cree que en realidad no se está haciendo nada.

La estimación de resultados para las elecciones autonómicas deja entrever que la intención de voto en Ceuta no es de las más variables, si se comparan los cambios de la anterior legislatura a los que se prevén en esta. Que el presidente de la Ciudad se haya podido mantener en el cargo veintiún años es otro claro ejemplo de que los ceutíes apenas han cambiado su voto o que la forma de acudir a las urnas va variando muy lentamente en la ciudad autónoma.
Y es que, según el estudio, un 38% de los encuestados está seguro que no cambiará su voto habitual en estas próximas elecciones. Hay un 18% que sí lo haría por “decepción y desilusión”. Algo menos, el 15,1% lo haría por “falta de confianza”. Ya en un porcentaje bastante más inferior, un 5,9% lo haría por buscar un “cambio de liderazgo”, un 5,7% por “castigo” y apenas un 2,2% por “cambio ideológico”.

El PP recuperaría el escaño del Congreso
La encuesta socio-electoral de Ceuta también incluye una estimación para las elecciones generales al Congreso de los Diputados en el que uno de los escaños corresponde a la circunscripción de Ceuta. Según el estudio, en las próximas elecciones generales que se celebrarán en noviembre del año que viene Ceuta pasaría de estar representada por Teresa López, de Vox, a estarlo por el candidato del Partido Popular.
Los populares de Ceuta recuperarían su presencia en el Congreso tras duplicar los votos que recibieron en las segundas elecciones de 2019, en las que perdieron ante Vox (35,3%) y el PSOE (31,3%). El PP pasaría de un 22,3% de votos al 41,2% y se llevaría el escaño.

El PSOE bajaría cuatro puntos llevándose el 27,1% de los votos. Vox se estrellaría al perder más de diez puntos logrando solo el 23,2%. MDyC apenas alcanzaría dos puntos, igual que en 2019, Ciudadanos bajaría de 3,4 a 0,9 y Podemos-IU recibiría el 3,4% de los votos.