La Fundación Gallardo conciencia sobre la prevención del deterioro cognitivo
SOCIEDAD
“Nosotros estamos comprobando que cada vez nos vienen personas con un deterioro muy avanzado. Estamos luchando por la detección precoz de la enfermedad”, indica la coordinadora, Luz Marina Gallardo Soler

Este jueves, 22 de septiembre, la Fundación Eduardo Gallardo ha realizado una muestra informativa en la plaza de Correos (frente al Hotel Ulises). En horario de 10:00 a 14:00 horas estuvieron junto con 20 de sus usuarios donde hicieron actividades de estimulación, dinámicas y juegos con el objetivo de invitar a participar a toda la población de Ceuta. Otra intención fue concienciar y visibilizar su labor de prevención del deterioro cognitivo y de la necesidad vital de un diagnóstico precoz para prevenir enfermedades neurodegenerativas.
Asimismo, querían animar a las personas mayores a realizar un envejecimiento activo como forma de vida para prevenir cualquier tipo de deterioro físico y cognoscitivo con el fomento de su calidad de vida.
La Fundación montó dos stands y un apartado con múltiples actividades para dar a conocer su labor. Han ofrecido información con dípticos para todas las personas interesadas en su atención integral a personas que desean complementar su tratamiento médico con ejercicios de estimulación cognitiva para mantener su autonomía y calidad de vida. Además, les han dejado post-it para dejar mensajes a los usuarios. También ofrecieron una valoración de cómo sería una evaluación cognitiva a la persona que llegaría para saber si podría ser un usuario de la Fundación Gallardo o no.

¿Quién puede ser usuario? Todo aquel mayor de 60 años, personas que deseen trabajar la prevención, es decir, que no tengan un diagnóstico de deterioro cognitivo, pero que quieren seguir trabajando para estimular la mente y personas que sí están diagnosticadas de alguna demencia, sobre todo en la fase más temprana (leve-moderada), si es más avanzada la fase hacen una derivación a otros centros de Ceuta.
Para está jornada lo más vistoso para los ceutíes que pasaban eran ver los juegos que prepararon como un parchís gigante, juegos cognitivos, estimulación de psicomotricidad como lanzar aros y saltar en una cama elástica, el ahorcado y el trivial, entre otros. “Todo lo hemos hecho en 3D y a lo grande para que se vea bien”, explica la coordinadora de la Fundación Eduardo Gallardo, Luz Marina Gallardo Soler. 20 usuarios fueron para realizar las actividades que les tenían preparados y como apunta Luz Marina Gallardo que “todo lo que sea sacarlos de la zona de confort a ellos les estimula mucho y les viene bien”.
Este miércoles, 21 fue el Día Mundial del Alzhéimer, desde la fundación mandan un mensaje: “Nosotros estamos comprobando que cada vez nos vienen personas con un deterioro muy avanzado. Estamos luchando por la prevención y la detección precoz de la enfermedad, es decir, que el usuario venga lo más pronto posible. Para nosotros es más fácil frenar el deterioro en ese caso, que si ya viene con un nivel más avanzado”, subraya la coordinadora.
¿Qué es el deterioro cognitivo?
La definición de deterioro cognitivo explica que, esta enfermedad se produce cuando aparece un declive en las funciones cognitivas, puede ser, debido a alteraciones atribuibles al proceso normal del envejecimiento o, debido a otros factores. Aquí te dejamos un enlace sobre qué son las funciones cognitivas, para que puedas ampliar tu información.
A medida que pasan los años, la memoria tiende a experimentar pocos cambios respecto a cuándo se tiene una edad adulta joven. Aunque, es cierto que, puede disminuir la rapidez con la que nuestras habilidades cognitivas responden, pero no significa que la respuesta final de éstas tenga que verse afectada. Aquí te contamos qué es el envejecimiento cognitivo, para que conozcas cómo trabajarlo y ralentizar, en la medida de lo posible, sus síntomas.