Alerta de Phishing: Estafadores envían mensajes de suplantación del SEPE por SMS o correo electrónico

CIBERDELINCUENCIA

Recientemente se ha detectado una campaña fraudulenta en las que los ciberdelincuentes intentan suplantar al Servicio Público de Empleo Estatal. Se trata de una acción de "Phising" y de la que todos los ciudadanos debemos estar prevenidos.

REPRODUCCIÓN / EL PUEBLO
REPRODUCCIÓN / EL PUEBLO

Si recibes un SMS o una comunicación del SEPE donde se indica un pago de una determinada cantidad de dinero, o que proporciones los datos de tu cuenta bancaria, para hacer una devolucíón o el ingreso de un importe, no respondas a este mensaje ni pulses en ningún enlace del mismo.

Recuerda que el SEPE no pedirá nunca tus datos personales o bancarios sin la debida acreditación.

Es habitual que cada cierto tiempo se lancen ataques de Phishing suplantado la identidad de Organizaciones y Bancos. Estos correos contienen mensajes fraudulentos para los ciudadanos requiriendo sus datos personales o credenciales de accesos a través de enlaces falsos.

¡¡Recuerda!!

  • Si recibes un correo de estas características debes desecharlo.
  • No facilites datos personales o corporativos en páginas web de dudoso origen.
  • Si recibes un correo electrónico de un remitente desconocido no accedas a sus enlaces ni descargues sus ficheros adjuntos.
  • Las Organizaciones Legítimas no suelen mandar enlaces.

El phishing es una técnica consistente en la suplantación de identidad de un organismo o entidad cuya finalidad es robar tus datos personales o credenciales de acceso.

Más abajo encontrarás un ejemplo de los mensajes que se están enviando de forma fraudulenta en nombre del SEPE. Fíjate por ejemplo en los errores gramaticales y en el pie de página de una supuesta agencia de empleo italiana.

REPRODUCCIÓN / EL PUEBLO
REPRODUCCIÓN / EL PUEBLO

También te puede interesar

Lo último

stats