Resolución definitiva de las ayudas del Fondo Social Europeo para Ceuta

SOCIEDAD

La cofinanciación se encuentra determinada en una aportación de recursos procedentes del FSE en un porcentaje del 80%, aportando la Ciudad Autónoma de Ceuta el 20% restante

6916_logo-vector-fondo-social-europeo_500x300
6916_logo-vector-fondo-social-europeo_500x300

Se han resulto este viernes en el Boletín Oficial del Estado de Ceuta (BOCCE) tres ayudas del Fondo Social Europeo (FSE) para Ceuta. La primera relativa a las subvenciones de autoempleo, la segunda sobre la contratación indefinida y la última sobre la transformación de contratos temporales en indefinidos.

La primera relativa a las subvenciones de autoempleo tiene el objetivo de fomentar las actividades tendentes a incentivar la generación de nueva actividad económica en el tejido productivo de la ciudad de Ceuta, en el marco del Programa Operativo FSE para Ceuta 2014-2020, “promover la sostenibilidad y calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral” mediante actuaciones concretas en relación con ayudas al Autoempleo.

La cofinanciación se encuentra determinada en una aportación de recursos procedentes del Fondo Social Europeo, FSE, en un porcentaje del 80%, aportando la Ciudad Autónoma de Ceuta el 20% restante. En base a ello, las Resoluciones indicadas, establecían en las convocatorias, unas cantidades estimativas para atender la financiación de las actuaciones descritas.

Dado el nivel de compromiso en las actuaciones señaladas anteriormente cofinanciadas mediante el Programa Operativo para Ceuta del Fondo Social Europeo 2014-2020, se hace preciso cofinanciar algunas actuaciones a través del fondo REACT-EU, el cual forma parte de un paquete de ayudas europeo más amplio aprobado por la Comisión Europea en julio de 2020, denominado Next Generation EU, que alcanza una cifra total de 750.000 millones de euros para el conjunto de Estados Miembros, que contribuirá a reparar los daños económicos y sociales inmediatos causados por la pandemia de coronavirus. Para esta convocatoria hay asignado un presupuesto por un total de 200.000 euros, todo ello referido al período establecido desde el día 5 de enero y hasta el 31 de marzo de 2022 (1ª Convocatoria).

La segunda concesión de las ayudas y subvenciones públicas relativas a la contratación indefinida al objeto de fomentar las actividades tendentes a incentivar el mantenimiento y la creación de empleo productivo en el tejido productivo de la ciudad de Ceuta, en el marco del Programa Operativo FSE para Ceuta 2014-2020, para “promover la sostenibilidad y calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral”, y el “acceso al empleo de personas demandantes de empleo y de las personas inactivas, incluidos los parados de larga duración”.

La mayor parte de esos recursos se enmarcan en el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, con una asignación estimada para España de 140.000 millones. El REACT-EU cuenta con una asignación de unos 12.436 millones de euros para España, 10.000 de ellos repartidos entre las Comunidades Autónomas, 8.000 en el año 2021 y 2.000 en el año 2022. La iniciativa REACT-EU se contempla para ayudar a los territorios a fortalecer el Estado del Bienestar, blindar los servicios públicos y reactivar la economía tras el impacto de la pandemia provocada por la COVID-19. Para esta convocatoria hay asignado un presupuesto por un total de 250.000 euros.

Por último, la ayuda para dar publicidad a la propuesta de resolución definitiva del director de la sociedad de desarrollo de Ceuta Procesa de fecha 13 de septiembre de 2022 para la concesión de las ayudas y subvenciones públicas relativas a la Transformación de contratos temporales en indefinidos al objeto de fomentar las actividades tendentes a incentivar el mantenimiento y la creación de empleo productivo en el tejido productivo de la ciudad de Ceuta, en el marco del Programa Operativo FSE para Ceuta 2014-2020.

También te puede interesar

Lo último

stats