“El alzhéimer se puede vivir, llevar y sobrellevar desde otro punto de vista”
CULTURA
Este sábado con motivo del Día Mundial del Alzhéimer se interpretará la obra ‘En el baúl de mis recuerdos’ de la mano del director y actor, Manolo Medina. Será a las 19:30 horas en el Teatro Auditorio del Revellín

El pasado miércoles, 21 de septiembre, fue el Día Mundial del Alzhéimer. Desde la Asociación de Familiares de personas con Alzhéimer y otras Demencias (AFA Ceuta) han realizado varias actividades para concienciar sobre la enfermedad y entre ellas traer este sábado a Ceuta el espectáculo ‘En el baúl de mis recuerdos’ del actor y director, Manolo Medina. Será a las 19:30 horas en el Teatro Auditorio del Revellín.
Medina lleva en cartel casi 20 años con la obra ‘Dos hombres solos, sin punto com…ni ná’, que se basa en un personaje singular y divertido como fue su madre, que era caballa. El actor sintió que le debía una producción a su padre y contar su experiencia con el alzhéimer, por ello, dio vida a ‘En el baúl de mis recuerdos’. El artista confiesa que “pude darle la vuelta la enfermedad y llegué a disfrutar de los momentos más divertidos que esta te puede dar consiguiendo que mi padre estuviera en una burbuja de carcajadas y de bienestar”.
El elenco está formado por tres artistas. Uno de ellos, el actor y cómico, Miguel Caiceo, que es reconocido a nivel nacional por sus numerosas actuaciones en películas y, sobre todo, por sus intervenciones en Telecinco interpretando el papel de Doña Paca. La cantante y actriz, Melu, es una que cuenta con cinco discos en el mercado, numerosas actuaciones en varias obras de teatro e integrante en series como ‘Plaza alta’ o ‘Arrayan’. Manolo Medina, que lleva 25 años haciendo teatro y ha actuado en series como ‘Plaza Alta’, ‘Arrayan’, ‘El comisario’, ‘Hospital Central’, ‘Cuéntame’, ‘Centro Médica’ y ‘Brigada de fenómenos’, entre otros. Actualmente, participa en la serie ‘El Pueblo’ para Telecinco y Amazon Prime.

Manolo Medina desde que se enteró que su padre fue diagnosticado con la enfermedad intentó tener una mentalidad positiva para disfrutar de su ser querido. Sabía que no tenía solución y que lo único que podía hacer era compartir el máximo tiempo con su él, como Medina comenta: “Siempre he dicho que el alzhéimer pudo con la memoria de mi padre, pero no con su sonrisa”.
“Mezclar el amor y el humor”
El artista ha intentado y logrado con su obra “mezclar el amor y el humor es acertado para sobrellevar esta dura enfermedad”. La obra la estrenó en el Teatro La Latina de Madrid con el apoyo de AFEAM, con dos fines fundamentales: ayudar a las personas que cuidan a pacientes de alzhéimer a ver la enfermedad desde un punto de vista menos trágico y colaborar económicamente con las asociaciones que puedan apoyar a su compañía en la difusión y venta.
Aconseja a las personas que cuiden de personas con alzhéimer a “aceptar la enfermedad porque no tiene solución. Los pacientes de alzhéimer dan muchas situaciones cómicas y lo peor es deprimirse”. Rememora que una vez se encontró a su padre “ mojando coquetas en un yogurt de fresa y a él le gustaba, aunque estaba asqueroso. Lo último que hay que hacer es regañarles. Ellos están en su mundo y hay que respetarlo. El humor sirve para muchas cosas y una de ellas es para sobrellevar esta enfermedad”.
Su padre se olvidó completamente de él y “cuando me preguntaba quién era, le decía que el Obispo de Cuenca y se reía. Para mí era muy divertida la situación, él siempre me miraba con cara de inocencia”. Esto era lo que deseaba plasmar ‘En el baúl de mis recuerdos’ y dejar claro que “no nos estamos riendo del enfermo, sino que estamos riéndonos con él de las situaciones cómicas que ofrece”. Medina opina que “el alzhéimer se puede vivir, llevar y sobrellevar desde otro punto de vista. Duele ver como se deterioran, pero hay que verlo con humor”, apostilla.