La integración del personal en la Ciudad, pendiente
La FPAV afirma que las Brigadas Verdes precisan más recursos
EDUCACIÓN
Este martes, 27 de septiembre, a las 1:00 horas en la sala de usos múltiples de la biblioteca pública Adolfo Suárez se facilitó información a los jóvenes nacidos en el año 2004 que no lo hayan solicitado todavía el Bono Cultural Joven. Un acto presidido por la delegada del MEFP de Ceuta, Yolanda Rodríguez, el asesor de Delegación, Pablo Núñez y la encargada de programas de educación de la UPE, Laura Sánchez.
Núñez y Sánchez se encargaron de explicar cómo solicitar el bono y recordaron la importancia de adquirirlo para “fomentar la cultura” para las personas que cumple este año 18 años. Los jóvenes asistentes pudieron preguntar dudas sobre cómo solicitarlo y cómo poder gastar los 400 euros que ofrece el Bono Cultural Joven.
El asesor de Delegación recordó que “es una medida para impulsar el sector de nuestro país. Hay muchas empresas, pequeñas y grandes, que se dedican a promover la cultura y ejecución de artes artísticas”. Núñez apuntó que “sería una pena no solicitarlo”. Delegación del Gobierno informa que todavía queda tiempo para solicitar el Bono Cultural Joven, están abiertas las solicitudes hasta el próximo 15 de octubre de este año.
¿Eres un joven que cumple 18 años en 2022?
Ya está abierto el proceso de adhesión. Las solicitudes se harán exclusivamente a través de la web del Bono Cultural Joven. El Bono Cultural Joven es una ayuda directa de 400 euros a quienes cumplen 18 años a lo largo del año 2022 para adquirir y disfrutar de productos y actividades culturales. Cerca de 500.000 jóvenes de toda España podrán beneficiarse de estas ayudas, recogidas en los Presupuestos Generales del Estado para 2022Enlace externo, se abre en ventana nueva con una partida de 210 millones de euros.
El bono joven cultural estará dividido en tres apartados, para fomentar el descubrimiento y el acceso a diversas expresiones culturales: 200 euros para artes en vivo, patrimonio cultural y artes audiovisuales. Por ejemplo, entradas y abonos para artes escénicas, música en directo, cine, museos, bibliotecas, exposiciones y festivales escénicos, literarios, musicales o audiovisuales.
Además, 100 euros para productos culturales en soporte físico: libros; revistas, prensa, u otras publicaciones periódicas; videojuegos, partituras, discos, CD, DVD o Blu-ray.
Cumplo 18 años en 2022, ¿cómo solicito el bono?
La identificación de los beneficiarios se realizará única y exclusivamente por medios digitales. Para los mayores de 18 años se ha habilitado la identificación con Certificado digital (el de Persona Física de la FNMT-RCMEnlace externo, se abre en ventana nueva), y para los menores de 18 años, la identificación mediante Cl@veEnlace externo, se abre en ventana nueva con registro avanzado.
Para obtener el Certificado digital deberás tener los 18 años ya cumplidos, sin embargo, puedes obtener Cl@ve con registro avanzado siendo menor de edad en la Oficina de registro Enlace externo, se abre en ventana nueva más cercana a tu domicilio, acompañado de tu padre, madre, o tutor.
También te puede interesar
La integración del personal en la Ciudad, pendiente
La FPAV afirma que las Brigadas Verdes precisan más recursos
Lo último