El Albergue de Ceuta contará con cinco plantas y comenzará a construirse el año que viene

SESIÓN DE CONTROL

La diputada socialista Elena Mateo interpelaba al Gobierno sobre el proyecto de un albergue para paliar las necesidades de alojamiento de determinadas familias alegando que “el Gobierno solo ofrece soluciones temporales o a corto plazo”

FOTO: EL PUEBLO
FOTO: EL PUEBLO

El grupo parlamentario socialista interpelaba al gobierno sobre el proyecto de construcción del Albergue, en concreto sobre qué nivel de ejecución tiene este proyecto, qué datos del mismo se nos puede facilitar, como ubicación, plazo deejecución, características, capacidad y para cuándo será una realidad.

Según ha expuesto la diputada socialista Elena Mateo, “en diferentes acuerdos plenarios, julio 2015, julio 2020 a instancia del grupo socialista, se acordó por el pleno de la Asamblea la construcción de un Albergue que paliara provisionalmente las necesidades de alojamiento de determinadas familias. Dentro del Plan de inversiones de los presupuestos para 2022 se recoge la construcción de la mencionada infraestructura por un importe de 1.000.000 de euros”.

La consejera de Asuntos Sociales, Dunia Mohamed, ha explicado los retrasos por que la parcela previamente seleccionada no permitía construir los pisos necesarios para albergar todos los servicios del albergue. “Ahora es una parcela colindante al centro Mediterráneo donde si se nos permite edificar las cinco plantas que necesitamos, una de administración, lavandería, cocina, zonas verdes, zonas de ocio y estudio compartido y también un comedor social con capacidad para cien personas, un albergue con treinta habitaciones, quince individuales y quince dobles”, explicaba. Las obras, encargadas a Tragsatec se iniciarán en 2023, según avanzaba la consejera.

“Seguimos igual que antes, el Gobierno solo ofrece soluciones temporales o a corto plazo. Construir un albergue cambiaría las cosas, tiene que ser sí o sí una urgencia para esta ciudad y que se haga realidad antes de que termine la legislatura”, interpelaba de nuevo la diputada socialista.

“Ninguna familia está en la calle o en situación de desamparo, los recursos son los que tenemos”, defendía Mohamed la gestión de su consejería.

También te puede interesar

Lo último

stats