Iglesia de San José
Ante las manifestaciones realizadas en relación a los pasos de la Hermandad de la Encrucijada que se encuentran en la Iglesia de San José de Ceuta, en la sección de cartas al director del periódico “El Pueblo de Ceuta”, la Diócesis de Cádiz y Ceuta quiere señalar lo siguiente:
Desde que se cerró el templo en junio de 2021 los técnicos estudiaron varias fórmulas de intervención en la cubierta, parcial o total y las posibles vías de financiación para su reparación.
Cuando se produjo la caída de parte del techo del Templo en enero de este año, causando además el destrozo de las partes bajas de los pasos, la Vicaría de Ceuta inmediatamente realizó las gestiones oportunas, con la propia Hermandad, el Consejo de Hermandades y Cofradías y el Cabildo Catedral para trasladar las Imágenes y cuantos enseres estuviesen en las dependencias parroquiales, a la Santa Iglesia Catedral.
La Vicaría de Ceuta desde el primer momento no sólo ofreció un lugar para que las imágenes pudieran recibir culto, sino que coordinó con el Consejo de Hermandades y Cofradías la estación de penitencia desde la Santa Iglesia Catedral. Poniéndose en todo momento a disposición de la Hermandad y negándose a aceptar un cambio de Sede Canónica y abandono de ésta de la feligresía de San José.
Ante la solicitud de la Hermandad de retirar los pasos debajo de los escombros, tras las inspecciones realizadas, los técnicos dictaminaron que no era posible garantizar la seguridad de los trabajos de recogida y la integridad física de las personas en el interior del Templo. Emplazando dicha actuación al comienzo de las obras. Argumentación que ha sido expuesta siempre a la Hermandad. La Diócesis está realizando un importante esfuerzo, con la inestimable ayuda de la Ciudad Autónoma de Ceuta, para restaurar y conservar las Iglesias de Ceuta.
Se espera que pronto pueda firmarse el convenio, con la Consejería de Cultura, para la ejecución de estas esperadas obras en la Iglesia de San José.