UGT y CCOO reclaman a la Confederación de Empresarios “unos salarios dignos para poder vivir”

SINDICATOS

Ambos sindicatos se han concentrado este viernes para reivindicar mejoras en las nóminas debido a la inflación. Advierten a la Confederación que “no vamos a permitir que ningún trabajador esté por debajo del salario mínimo”

FOTO: S.A.
FOTO: S.A.

Este viernes CCOO y UGT se concentraron en todo el país, incluido Ceuta, ante las sedes de las organizaciones empresariales. El presidente de UGT, Juan Carlos Pérez, explicó que la concentración tiene el objetivo de concienciar a la Confederación de empresarios que “los trabajadores necesitan unos salarios dignos para poder vivir”. Pérez apunta que “estamos pasando por unos tiempos muy complicados y la Confederación de Empresarios tiene que empezar con los convenios colectivos”.

Hace pocos días la Directiva del Consejo de Europa ha marcado que no se tiene que dignificar todos los salarios, se tienen que unificar los salarios mínimos y ha dado mucha importancia a la negociación colectiva, “con lo cual ha dado mucha importancia a los interlocutores sindicales”. Por ello, advierten a la Confederación que “no vamos a permitir que ningún trabajador esté por debajo del salario mínimo, si es necesario vamos a recurrir a la denuncia a la Inspección de Trabajo y para ello vamos a solicitar al Gobierno que los dote del instrumento necesario para comprobar que sea esto así, es decir, que los salarios mínimos se establezca en todos los sectores y la negociación colectiva, por supuesto”.

FOTO: S.A.
FOTO: S.A.

En esta línea, Pérez argumenta: “No hay derecho que convenios como el de comercio o el de hostelería llevan paralizados años y sin subidas salariales”. Se cuestiona, “¿qué piensan tener trabajadores pobres. ¿Así queremos que esto sea Europa? La Confederación no está muy por la labor que esto sea Europa. A lo mejor es que le gusta más el batiburrillo para pagar a los trabajadores poco”. Solicita a la Confederación de Empresarios que “si quiere evitar el conflicto y que sea un año muy caliente” que vaya a las mesas para negociar y que dignifique los salarios de los trabajadores, que se lo merecen.

El secretario de Organización de Comisiones Obreras, Ángel Lara, adelantó que esta concentración terminará con una manifestación el próximo 3 de noviembre en Madrid. Señala que exige “a la patronal una negociación colectiva, que a día de hoy hay muchos convenios paralizados. Los empresarios de este país tienen paralizada la negociación colectiva porque las ofertas que hacen son ridículas, unos salarios de hambre”.

FOTO: REDUAN
FOTO: REDUAN

Mencionó uno de los últimos informes del Banco de España donde dice que los márgenes empresariales “apenas se han movido, es decir, que siguen teniendo los mismos márgenes de beneficio que antes de esta crisis”. También hay otro informe de Cáritas donde se está viendo que están atendiendo a otro perfil de población que antes no los tenían”.

Lara ha lamentado que “las familias no llegan a final de mes”. El secretario comenta: “Si queremos tener paz social tenemos la Confederación de Empresarios tiene que abrirse a la negociación con una subida real. Nosotros tenemos que ser también sensatos y no podemos pedir un disparate, pero ellos tampoco pueden hacer lo contrario”.

“Les recuerdo que la clase empresarial en los momentos difíciles ha recibido ayuda del Estado. Las Administraciones y los ciudadanos fueron solidarios con ellos, se ha pagado parte del dinero de los contribuyentes para que tengan ayudas, cosas que además no vemos bien, pero ahora tiene que ser a la contra”. Lara puntualiza que “en esta crisis, en esta subida desmesurada del IPC, donde las familias no llegan, donde los sueldos no se mueven, ellos tienen que ser solidarios, igual que hemos ido con ellos para que este país avance y para que podamos vivir en convivencia”, subraya Ángel Lara.

Desde Comisiones Obreras y UGT piden lo mismo a los empresarios que “inmediatamente procedan a la negociación colectiva con propuestas reales para la clase trabajadora”.

También te puede interesar

Lo último

stats