La integración del personal en la Ciudad, pendiente
La FPAV afirma que las Brigadas Verdes precisan más recursos
SUCESOS
El suegro y el padre de Dris Amar, el joven cabo de Regulares asesinado en la madrugada de este lunes hablan con EL PUEBLO. El suegro de Dris confiesa que se siente “fatal, un shock que no sé expresar. Era un hombre noble”.
Amar se mudó hace un par de meses a Poblado de Regulares, antes vivía en Erquicia. Era una persona dedicada a su familia y al huerto de su padre. “Del trabajo a casa y al huerto, no se metía en nada malo, era una persona muy tranquila”. El suegro de Dris estaba temblando mientras hablaba del que fue su yerno, tenía miedo de estar en la calle e ir a casa de su hija. Se sentía inseguro de pensar que en cualquier momento podría ocurrirle algo “porque esto es algo de siempre, nada nuevo”, lamenta.
“Me siento mal por mi hija que se ha quedado viuda y con dos hijos a cargo. No me lo esperaba para nada, parece todo una novela”. Recuerda que su yerno “se llevaba bien con los soldados y los altos mandos de su cuartel, que han venido esta mañana a dar el pésame”.
El padre de Dris: “La familia está destrozada. Ha sido un golpe muy duro, mi mujer no lo soporta y está bajo tratamiento desde ayer cuando estalló todo. No me lo esperaba porque lo quería el mundo, en el barrio, en el cuartel…”.
No solo la familia del asesinado se siente insegura, los propios vecinos tienen temor de salir a su propio barrio y las personas que se acercan de otras barriadas a dar el pésame personalmente temen que algo pueda ocurrir otra vez. “Se sienten inseguros de salir tanto de día como de noche, si tienen una boda ya no saben ni si ir por si ocurre algo”.
Por último, lanza un mensaje: “No queremos venganza o un ojo por ojo, solo queremos que actúe la ley y la justicia con todas sus consecuencias”.
La plataforma ‘Unidad contra la injusticia’
“La gente está harta”, dicen desde la plataforma online ‘Unidad contra la injusticia’ y comentan que “han terminado con la vida de una persona inocente, eso es reprobable. No tiene ninguna justificación todo lo que está ocurriendo y tampoco la pasividad de las autoridades que debería de tener más mano dura.
Considera que todos estos problemas vienen porque “se ha marginado a la juventud es la influencia que tienen ahora mismo. Los verdaderos delincuentes están utilizando a la gente joven. Saben que no tienen estudios ni recursos y los utilizan”.
En este contexto, opinan que la Policía “siempre va dos pasos por detrás. La policía no sabe cómo actuar en este sentido”. Apuntan que la mejor forma de erradicar los conflictos es “mano dura”. Recuerdan que “ahora una mujer ha perdido a su marido y dos hijos.
Solicitan que “la Policía debería de hacer un trabajo más exhaustivo en temas de redes sociales porque actualmente vemos muchas amenazas por redes sociales por Instagram, sobre todo que ellos lo utilizan en esta guerra, que se está librando y no solo con armas, también en redes. Se amenazan unos a otros”.
A la plataforma les han llegado quejas de los vecinos del Príncipe que revelan sentirse “inseguros, no saben cuándo les va a tocar a ellos. ¿Quién será el siguiente? Porque sabemos que va a haber un siguiente a no ser que se trabaje bien”. Destacan que la realidad es que “hay muerte en nuestras calles y la policía sabe que el punto álgido es el Ángulo y tienen que darle importancia a esa zona”.
También te puede interesar
La integración del personal en la Ciudad, pendiente
La FPAV afirma que las Brigadas Verdes precisan más recursos
Lo último