El MDyC considera “vergonzoso” que el Ejecutivo aminore en 100.000 euros la partida de ayudas universitarias

POLÍTICA

Desde este grupo siempre “hemos incidido en la importancia de la formación de nuestra gente joven para que nuestra ciudad tenga futuro y por lo tanto se han de facilitar y proporcionar los medios con los que estos estudiantes puedan hacer realidad sus objetivos"

FOTO: ARCHIVO
FOTO: ARCHIVO

Desde el Movimiento “aún no salimos de nuestro asombro al comprobar que en un decreto aprobado y firmado este mismo mes de octubre, existe una transferencia de crédito entre partidas de 100.000 euros y que la parte perjudicada en este caso es la de ayudas universitarias”.

Precisamente, este jueves 13 de octubre finaliza el plazo para la solicitud de ayudas universitarias, pues aun así y mucho antes de disponer de datos exactos respecto al número de solicitudes, la Consejera de Hacienda, Economía y Función Pública “se ha aventurado y decidido a aminorar en 100.000 euros una partida tan importante para nuestros jóvenes que realizan estudios universitarios tanto en nuestra ciudad como fuera de ella”.

“Tampoco parece preocupar ni menos aún ocupar el hecho del número de estudiantes que cumpliendo con los requisitos exigidos en las bases de las ayudas de estudios universitarios y otros estudios, se quedan fuera por falta de consignación presupuestaria como ya ha ocurrido en años anteriores en los que desde el MDyC hemos tenido que criticar esa cuestión y pedir una ampliación presupuestaria”.

Desde el Movimiento exigen al Ejecutivo de Vivas que “dé explicaciones a nuestros estudiantes que esperan ser beneficiarios de esta ayuda para poder realizar sus estudios y optar a un futuro mejor y les aclare los motivos por los que no da prioridad a la educación y formación de los jóvenes pese a ser nuestra ciudad la que encabeza el ranking del fracaso escolar no sólo a nivel nacional sino también a nivel europeo”.

Al movimiento le resulta “incomprensible, que siendo la educación y la formación una prioridad que debe estar permanentemente sobre la mesa de cualquier responsable política, no se les ocurra mejor opción para los quegestionan esta ciudad que la de mermar en la cantidad de 100.000 euros la partida de becas universitarias y otros estudios”.

Si tan fundamental era aumentar la partida de Festejos, que “es la que se va a ver beneficiada, desde el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía consideramos que hay otras partidas de las que podrían haber sustraído esa cantidad y no de una tan importante como la de becas”.

Desde este grupo siempre “hemos incidido en la importancia de la formación de nuestra gente joven para que nuestra ciudad tenga futuro y por lo tanto se han de facilitar y proporcionar los medios con los que estos estudiantes puedan hacer realidad sus objetivos y en ningún caso utilizar lo que se ha destinado para las familias que no pueden hacer frente a los gastos que supone realizar estudios universitarios y que dependen de esta ayuda para construir su futuro”.

Desde Educación

Sin embargo esta información ha sido desmentida desde el área de Educación, considerando que el MDyC escucha campanas pero no sabe donde. Como se ha resaltado, esos 100.000 euros a los que hace alusión el partido localista que lidera Fátima Hamed, son el sobrante de la convocatoria de 2021/2022, los cuales se han destinado al área de Fiestas para emplearlos en Navidad, mientras que la convocatoria actual de ayudas a estudios universitarios para el curso 2022/2023 sigue intacta y no ha sufrido ningún recorte.

Igualmente, se ha indicado que la partida cuenta con 180.000 euros para las extraordinarias, a pagar antes de Navidad, y para las demás que se abonan con el presupuesto de 2023 hay 500.000 euros consignados. Esto supone que en total hay 680.000 euros mientras que el año pasado se destinaron 635.000 euros, por lo que se ha producido un incremento del 7%.

También te puede interesar

Lo último

stats