Al Idrissi conmemora el ‘mawlid’ con un concierto en el Revellín

CULTURA

El alumnado del centro cultural ceutí se ha encargado de hacer disfrutar a los asistentes con sus voces angelicales y han homenajeado al grupo de Regulares

FOTO: REDUAN
FOTO: REDUAN

El Centro Cultural Al Idrissi ha conmemorado en la tarde de jueves en el Teatro Auditorio del Revellín el ‘mawlid’, que es el nacimiento del profeta Muhammad. Como cada año, desde hace once años, han celebrado esta festividad por todo lo alto.

En el concierto de este año, han querido resaltar a los artistas nacidos y criados en el vientre su centro cultural.

Se han podido escuchar grupos corales y solistas con voces angelicales, grupos que llevan años abanderando nuestra ciudad en muchos conciertos fuera de Ceuta, dejándola en lo más alto, todo gracias al trabajo incansable de los alumnos y alumnas que con sus profesores en los ensayos de cada viernes lo dan todo.

FOTO: REDUAN
FOTO: REDUAN

Cada año aprovecharon el acto de este jueves para transmitir el cariño que la población musulmana de Ceuta que reconoce y agradece a personas y entidades su labor desinteresada por nuestra ciudad. Este año fue el Grupo de Regulares de Ceuta nº 54, aprovechando su 111 aniversario de su creación.

FOTO: REDUAN
FOTO: REDUAN

¿Qué es el ‘mawlid’? El ‘Mawlid’, (el nacimiento) o también llamado Maulud que literalmente significa “el nacido” tiene lugar durante el mes lunar de Rabi Awwal. Este acontecimiento es una ocasión para evocar la vida y el comportamiento del Profeta (Paz y bendiciones de Allah sean sobre él).

La tradición de celebrar el Mawlid llego a nuestra ciudad al comienzo del siglo XIII, en concreto en el año 1250, desde aquí se exporto al Ándalus y los países del Gran Magreb por el hijo mayor de Abu Abbas Al Azafi, (Juez y gran Erudito ceutí), Abu Al Kasem, fue quien fundo el principado de la dinastía Azafien en Ceuta que la regentó durante setenta y cinco años.

También te puede interesar

Lo último

stats