Servicios Sociales y el CAM habilitan un 'punto violeta' en la plaza Teniente Ruiz

SOCIEDAD

Se pretende sensibilizar a la ciudadanía a favor de la igualdad de género y oportunidades con el fin de prevenir y eliminar todo tipo de violencia sobre las mujeres y, especialmente, las agresiones sexuales y violaciones

FOTO: ARCHIVO
FOTO: ARCHIVO

La Consejería de Servicios Sociales, a través del Centro Asesor de la Mujer (CAM), pondrá en marcha este viernes una nueva campaña de los denominados ‘Puntos violeta’, con los que se pretende sensibilizar a la ciudadanía a favor de la igualdad de género y oportunidades con el fin de prevenir y eliminar todo tipo de violencia sobre las mujeres y, especialmente, las agresiones sexuales y violaciones.

Otro de los objetivos de esta propuesta es el de informar a la población de cara a combatir la violencia machista desde la educación. También fomentar la igualdad entre los sexos; dar a conocer los recursos y servicios disponibles en este ámbito; atender a las mujeres víctimas de agresiones sexuales; coordinar las actuaciones e intervenciones y conseguir la máxima participación e implicación de la sociedad.

Por todo ello, durante este viernes y sábado, entre las 18.00 y las 0.00 horas, se habilitará un ‘punto violeta’ en la plaza Teniente Ruiz.

¿Qué es Punto Violeta?

Punto Violeta es un instrumento promovido por el Ministerio de Igualdad para implicar al conjunto de la sociedad en la lucha contra la violencia machista y extender, de forma masiva, la información necesaria para saber cómo actuar ante un caso de violencia contra las mujeres. Forma parte del catálogo de medidas urgentes del Plan de Mejora y Modernización impulsado por distintos ministerios del Gobierno de España en el contexto de alarma machista de los últimos meses y supone un cambio de enfoque en las políticas públicas de atención a las víctimas, situando la violencia machista como un problema estructural que requiere de la implicación del conjunto de la sociedad para acabar con ella.

Objetivos

Implicar a toda la sociedad en la lucha contra la violencia machista. Acercar los servicios integrales a las víctimas a través de su entorno. Facilitar información sobre cómo actuar ante un caso de violencia machista a establecimientos, entidades, empresas, organismo públicos.

Herramientas del Punto Violeta

Guía Punto Violeta para actuar frente a la Violencia Machista: una guía con información sobre cómo actuar ante un caso de violencia machista de tu entorno, así como con recursos para las propias víctimas. También incluye información sobre qué es la violencia machista, sus diferentes manifestaciones, y cómo detectarla.

Materiales para establecimientos, entidades, empresas, organismos públicos: carteles y adhesivos con un código QR vinculado a la Guía Punto Violeta para actuar frente a la Violencia Machista, que tienen como objetivo señalar que ese espacio es un lugar seguro para las víctimas, donde pueden recibir información y acompañamiento si lo necesitan.

Distintivos para identificar a personas implicadas en la lucha contra la violencia machista: cualquier persona que lo utilice representará una puerta de acceso para las mujeres víctimas a los recursos que estas necesiten.

También te puede interesar

Lo último

stats