“Cuando la tormenta parece que te lleva sale un rayo de sol”

José Juan Romero confía plenamente en la reacción de su equipo, que ha de salir del atasco mental que sufre

El de Gerena reconoce que todo lo que queda son “finales”. / FOTO NICOL’S
El de Gerena reconoce que todo lo que queda son “finales”. / FOTO NICOL’S

El entrenador de la AD Ceuta FC, José Juan Romero, ha hablado este viernes del partido que le espera a su equipo este domingo a las 12.00 horas ante el Unionistas de Salamanca en el ‘Reina Sofía’.

Ha señalado que “a priori es un rival directo, pero la categoría está como está. El pasado domingo estuvimos cerca de ganar a un equipo que va a pelear por el campeonato. Hemos tenido de rivales a dos de los cuatro equipos que van a luchar por el primer puesto”.

Un entrenador que no quiere poner paños calientes a la situación y que habla de la urgencia de sumar, “aunque estemos en el segundo mes de competición, la realidad es la que es y tenemos que pensar que vamos a jugar final tras final porque los números así lo dictan. No hemos podido sumar antes y ahora vamos a contrarreloj. El equipo está trabajando espectacular. La respuesta del público así lo demuestra. Queremos que todo lo que estamos haciendo nos lleve a ganar, lo que va a hacer que rompa la dinámica, porque ahora para el futbolista es muy difícil jugar en esta situación”.

En cuanto a si hay dos ligas en esta competición, Romero no quiere hablar de eso, y explica que “hay equipos que tienen un potencial a priori por encima de otros. La gran mayoría puede competir con la gran mayoría. El Unionistas lleva un año en Primera RFEF y bien, y ha mantenido el bloque. Salamanca está apostando por ese equipo. Yo eso de jugar en tu liga…, a mí no me vale. Nuestra liga es una, y es ganar. Tenemos que sumar y arañar, y no hay más. No hay tiempo de mirar qué equipo tiene y cuál no tiene”, recalcó.

Del rival ha señalado que “tienen más experiencia que nosotros en la categoría. Si llevas seis partidos sin perder es que tienes algo. Es un equipo formado y hecho a la categoría. Tiene el ADN aquí, y tiene muy claro a lo que juega. Somos dos estilos diferentes, pero tenemos que ir con el nuestro e intentar superarlos, y cuando lleguen esos momentos de debilidad es no volvernos débiles, sino más fuertes, que es donde estamos trabajando. Creo que ahí va a estar nuestra mejoría. Tenemos que conseguir que en los 95 minutos de partido sepamos afrontar todas las situaciones en que nos vamos a encontrar, y que no nos pase como la semana pasada, que estábamos jugando muy bien y recibimos un palo y perdimos todo lo que habíamos hecho”, recordó.

Un problema mental

El sevillano niega que los ‘bajones’ cuando su equipo encaja goles se deban a la situación fisica. Y señala que “yo respeto todas las opiniones y todos los entrenadores y preparados físicos que hay en este mundo del fútbol, pero que va. Cuando un equipo tiene una dinámica positiva no le hace falta ni entrenar. Ahora no es un problema físico. Ante el Badajoz y el Alcorcón terminamos arriba. El que ha jugado esto sabe lo que es estar en un campo en una situación complicada, y no hay más. El partido de la semana pasada dependió de un penalti que si llegamos a marcar estoy seguro de que suena a goleada. Hubiera sido un golpe moral para el equipo impresionante, ya que estábamos creando espacios y con el 2-0 habríamos generado más. Habría sido distinto. No es cuestión física, es algo mental. Ahora es difícil ser jugador del Ceuta, pero en cuanto rompamos la dinámica vamos a tener muchas opciones de estar en la pelea”, insistió.

También habló del problema de las lesiones, y comentó que “hemos “emos empeorado con las semanas. Hay jugadores con un rol en el equipo que son opción A. Cuando se hace el dibujo de un equipo para la temporada está la opción A y la demás son aparición, como es el caso de David Alfonso, Liberto, Adri Cuevas, Barreda, Ismael César, Aisar… son futbolistas que para nosotros tienen una importancia mayúscula y no vamos a disponer de ellos, que están siendo de los más destacados. Parece tópico, pero cuando las cosas salen mal, si la cosa está complicada se complica más, y parece que no va a salir el sol. Pero cuando parece que la tormenta te va a llevar hay un rayo de sol que es al que nosotros nos vamos a agarrar para intentar romper la dinámica y empezar una nueva liga. Hay que saber donde estamos y sin paños calientes.

Y aunte las ausencias, jugadores del filial, con Iván Breñé y Jota en dinámica de primer equipo. A pesar de que apunta de ambos que “me gustan mucho”, sí matiza que “tienen que darnos cosas, pero no podemos darles la responsabilidad, sobre todo porque de Tercera a Primera RFEF es un salto muy grande, y los futbolistas en formación se tienen que hacer con las corrientes a favor, no en contra, porque los podemos matar. Dicho esto, tendrán que madurar a pasos agigantados”, concedió por último.

También te puede interesar

Lo último

stats