Vuelve el Centro Dramático con ‘Muerte de un viajante’

CULTURA

Después de dos años y medio de parón por la pandemia han regresado con la clásica obra sobre el sueño americano de Arthur Miller en el Teatro Auditorio del Revellín a las 21:00 horas

FOTO: REDUAN
FOTO: REDUAN

El Centro Dramático de Ceuta se ha subido las tablas del Teatro Revellín este viernes a las 21:00 horas, después de dos años y medio para interpretar una obra compleja. La elegida ha sido ‘Muerte de un viajante’ de Arthur Miller. Diez actores dieron vida a los controvertidos personajes de esta gran función que ha sido calificada como la más brillante de la dramaturgia contemporánea norteamericana.

El director del Centro Dramático, Manolo Merlo, explica que la actividad la vieron paralizada por la pandemia y les fue difícil retomarla porque los integrantes se contagiaban del virus. “Ahora lo hemos vuelto”. La última obra que pusieron en escena fue ‘Lotería’ el 31 de enero de 2020.

Merlo: “Hay mucha gente nueva son cuatro actores que se estrenan en el colectivo. La obra es muy complicada y yo no sé si deberíamos haber venido con esta o con otra más sencilla, pero bueno, no nos vamos a quejar y tiraremos de ella como podamos”.

Manolo Merlo confiesa que “el colectivo me ofreció la obra a mí, siempre me han escuchado decir que los actores ya mayores, cuando llegan a cierta edad y han tenido una trayectoria larga terminan haciendo ‘La muerte de un viajante’. Mientras que estábamos buscando una obra, alguien vino una tarde con aquella historia y el grupo dijo que sí y aquí estamos”, apunta.

Una obra que ha ido poco a poco cultivándose “empezamos con lo clásico con la lectura del texto, el reparto de personajes y las situaciones. La obra es larga y había que recortar algunas cosas”, revela Merlo.

FOTO: REDUAN
FOTO: REDUAN

El ceutí lleva siendo director del centro más de 40 años y 60 años en el mundo del teatro, para él tener estos dos años y medio sin subir al escenario han sido de “vacío porque mucha gente se ha encontrado sin el poder acceder nada”. Y una vez superada la pandemia, el reto más difícil es la complejidad de la obra que han interpretado este viernes “ha sido un rompecabezas”. Ahora los integrantes sienten “mucha expectación en nosotros mismos y ha sido el debut de algunos actores”.

El artista recuerda que “teatro es algo que se va a hacer especialmente para el que se va al patio de butacas. Y que al día siguiente será otra, la misma obra, pero de distinta manera, porque siempre ocurren diferentes cosas en cada representación, esa es la magia”.

‘Muerte de un viajante’ según Merlo es: “La crítica más feroz por lo visto que se ha hecho al sueño americano. No todo el Mundo que intenta que quiere o intenta, llega a cumplirlo. Hay muchos hándicaps a lo largo de la trayectoria de la vida que impiden que se pueda escalar”. Y entonces “Arthur Miller, lo que hace ahí es poner la realidad sobre la mesa y que no todo es real en el sueño americano”.

Sinopsis

El protagonista es Willy Loman, viajante y vendedor de profesión, de 63 años, un trabajador infatigable que siente que debería retirarse y vivir una bien merecida vida tranquila, rodeado de su familia y sus amigos. Willy piensa que si le gusta a la gente, todo es más fácil y triunfa en la vida; sin embargo, poca gente lo recuerda tras muchos años en el oficio. Willy inculca estos ideales a sus hijos, Biff y Happy, quienes lo siguen a ciegas hasta que un día Biff descubre a su padre ha engañando a su madre en Boston.

Biff se enfada con su padre y se escapa perdiendo su oportunidad de ir a la universidad, lo cual le llevará a un gran resentimiento hacia su padre y a una vida alborotada que lo llevará a la cárcel. Para poder pagar sus deudas Willy va a pedirle dinero a su jefe, Howard, pero este en cambio lo despide porque sus ventas en los últimos años han decaído considerablemente, así que recurre a pedirle ayuda a su vecino y único amigo, Charley. Este le ofrece trabajo, pero Willy lo rechaza porque aceptar ese empleo sería reconocer que estaba equivocado.

También te puede interesar

Lo último

stats