"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
SOCIEDAD
Los datos hechos públicos por el Ministerio del Interior, recogidos por Europa Press, recogen como en la primera quincena de agosto las cifras de entradas al país por vía irregular empiezan a caer, con respecto a las de 2021. De hecho, mes y medio más tarde hasta las llegadas a través de Canarias se reducen en comparación al año anterior.
Sin embargo, esta tendencia a la baja sigue sin afectar a las cifras que se recogen en las fronteras terrestres de Ceuta y Melilla, ni en las llegadas en patera a esta última ciudad autónoma.
La valla de Ceuta ha registrado en lo que va de año 893 entradas de migrantes de forma irregular, frente a las 588 que se contabilizaron un año antes. En el caso de Melilla, la cifra registrada hasta octubre de 2022 alcanza las 1.158 entradas, mientras que en el mismo periodo de 2021 era de 1.042.
Esta cifras se han hecho públicas mientras continúa el debate sobre lo ocurrido en la valla de Melilla el pasado mes de junio, después de que una investigación de la BBC haya acusado a la policía marroquí de trasladar cadáveres de los migrantes que intentaron cruzar la frontera desde territorio español y al Ministerio del Interior de ocultar imágenes de las cámaras de vigilancia. Unos hechos que ha negado el propio ministro Fernando Grande-Marlaska.
En Melilla, la entrada a través de la vía marítima también se mantiene al alza y es que, en los diez primeros meses de 2021, solo 8 migrantes habían arribado a las costas de ciudad autónoma. Una cifra muy baja ante los 144 que lo han hecho en lo que va de este año.
BAJADA GENERALIZADA CON RESPECTO A 2021
A pesar de la continuidad de este aumento, las cifras de entradas de migrantes por vía irregular al país baja en términos generales. En 2022 han llegado al país un total de 28.032 migrantes por vías irregulares, frente a los 34.343 que lo habían hecho en el mismo periodo de 2021. Es decir, un 18,4% menos, según destaca Interior.
Las entradas por la costa de la Península y de Baleares han caído un 26,3% respecto a hace un año. Hasta octubre de 2022 han sido 11.262 los migrantes registrados, mientras que en los diez primeros meses de 2021 eran 15.282.
También en Canarias continúa la caída, en este caso de un 14,1%. De los 16.827 que se habían contabilizado a estas alturas de 2021, se ha pasado a los 14.457 llegados de forma irregular al archipiélago en lo que va de 2022. Del mismo modo, Ceuta registra una caída en las llegadas a sus costas: 118 son los contabilizados en los últimos diez meses, mientras que un año antes ya habían llegado 596 migrantes a sus costas.
También te puede interesar
"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
Combina diversas técnicas
El sistema antidrón CROW del Ejército español: la defensa inteligente frente a enjambres de drones
Asentamientos ilegales
Retiran el asentamiento ilegal del parque infantil del JOP
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Lo último
ADUANA COMERCIAL
La aduana comercial de Ceuta vuelve a estar activa tras la OPE
DENUNCIA CIUDADANA
Más de 20 viviendas en Huerta Téllez llevan dos meses sin ascensor