Vivas recibe a las Hermandades Cristianas vinculadas a la Legión

V Encuentro Nacional de Hermandades Cristianas vinculadas a La Legión

El presidente de la Ciudad recibió a las Autoridades Religiosas y Militares, Junta y Pleno de Hermanos Mayores de la Confraternidad de Hermandades Cristianas Vinculadas a La Legión en el Salón del Trono

FOTO: REDUAN
FOTO: REDUAN

Durante los días 4 y 5 se celebra en nuestra ciudad el V Encuentro de Hermandades vinculadas a la Legión. La COMGECEU, el Tercio Duque de Alba 2º de La Legión y Ciudad Autónoma de Ceuta a través de la consejería de Turismo y de Cultura han participado en la organización del encuentro. En la tarde de este viernes el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Vivas, recibió a las Autoridades Religiosas y Militares, Junta y Pleno de Hermanos Mayores de la Confraternidad de Hermandades Cristianas Vinculadas a La Legión en el salón del Trono.

En el encuentro participan las hermandades de Ahaurin El Grande, Alhaurín de La Torre, Marbella, Velez Málaga, Algeciras, Jerez de los Caballeros, Alhama de Murica, Lorca, Álora, Elche, Cártama, Gandía, La Palma del Condado, Ronda, Torremolinos, Roquetas de Mar, Alcalá del Río, Archidona y la ciudad hermana de Melilla. La Cofradía del Encuentro que integra a la Legión con ‘El novio de la muerte’ en el Martes Santo caballa será la anfitriona.

FOTO: REDUAN
FOTO: REDUAN

Al comienzo del acto tomó la palabra el comisario el Encuentro, Julio Llerena, para agradecer a la Ciudad y a todas las entidades civiles, religiosas y militares que “han hecho posible que hoy y tras dos años de ausencia de celebración de nuestros queridos congresos que comenzasen en el año 2019, podamos disfrutar por fin de este quinto congreso que se ha hecho esperar y que Dios, si así lo quiere, continuaremos el próximo año en la ciudad de Lorca, Murcia. En este fin de semana podremos confraternizar con la Legión en diversos actos programados para este quinto encuentro de Hermandades Cristianas”.

El presidente de la Ciudad agradeció “haber elegido Ceuta para celebrar este quinto Congreso Nacional de Cofradías y Hermandades vinculadas a la Legión. Para nosotros, para los ceutíes y para que tenemos el honor de representarlos. Es un hecho relevante, nos congratula, y nos satisface que hayan elegido Ceuta para celebrar este quinto congreso”.

Vivas argumentó que son muchas las razones, pero fundamentalmente por Ceuta y la Legión. En particular Ceuta y la hermandad de Nuestro Padre Jesús El Nazareno y la Santísima Virgen de la Esperanza, que “forman parte de un vínculo esencial e indisoluble, como bien saben, Ceuta es la cuna de la Legión. Este es un privilegio exclusivo, pero no es una reliquia del pasado, es Ceuta”, apuntó.

FOTO: REDUAN
FOTO: REDUAN

“La Legión, afortunadamente, está muy presente en Ceuta. En los hombres y mujeres que integran el Tercio Duque de Alba”. Unos hombres y mujeres que el presidente califica como “unos soldados ejemplares en el sacrificio, en el sentido del deber y del honor, en la disciplina, en el compañerismo, en la preparación. Ejemplares en una serie de valores que son muy útiles para la milicia, pero no solo para la milicia. Son útiles para desenvolverse, para caminar por cualquier faceta de la vida, por la senda de la rectitud, de la integridad y de la decencia. La Legión está presente en nuestro paisaje urbano, está presente en los monumentos, está presente en lugares, en establecimientos, en acuartelamientos emblemáticos. Forma parte del devenir cotidiano de Ceuta”.

Juan Vivas: “El pueblo de Ceuta ha forjado su carácter como la Legión a base de coraje y de valor para resistir, que no se rinde nunca, que no pierde la entereza ni con el alma en vilo, que no da nunca reto por perdido, que siempre sale adelante, por difíciles que sean”, subrayó.

El presidente prosiguió diciendo: “Con la Legión compartimos el querer y servir a España para lo que sea menester y cualquiera que sea el precio. Como esenciales el vínculo con la Semana Santa, con todas nuestras Cofradías y Hermandades, entre ellas por la Cofradía del Nazareno y de la Santísima Virgen de la Esperanza”. Cofradías y hermandades, a quienes “les debemos que pongan en evidencia a través de una permanente y pública manifestación de fe que Ceuta es una prolongación de la Península ha sido y es”. A lo que agregó: “Ceuta es una tierra de concordia y de respeto. Y que pongan en evidencia la trascendencia que tienen, la humildad, la paz, la piedad, el perdón, la esperanza y el amor, el amor con mayúsculas, el amor que todo lo puede y todo lo alcanza el amor que nos hace mejores”.

También te puede interesar

Lo último

stats