El IEC participa en el curso de UNED Melilla para conmemorar el 80 aniversario del desembarco aliado del norte de África

EDUCACIÓN

Podrán asistir todas las personas interesadas en el tema y obtener un certificado académico

7742_sin-titulo
7742_sin-titulo

El próximo viernes día 11 de noviembre el director del IEC, José Antonio Alarcón, impartirá una conferencia bajo el título ‘La operación Backbone. Ceuta y Melilla en la estrategia aliada en el norte de África’ en el curso organizado por la UNED de Melilla para conmemorar el 80 aniversario del desembarco aliado en el norte de África.

Podrán asistir todas las personas interesadas en el tema. Además, para obtener un certificado académico expedido por la UNED, con la validez de 1 crédito ECTS habrá que inscribirse en secretaria, asistir a las ponencias y actividades y presentar en un plazo de 15 días tras la finalización del curso un trabajo de profundización sobre algún tema tratado o una memoria critica del curso y tiene una validez académica 25 horas lectivas.

Programa

Martes, 8 de noviembre

1942. El vuelco geopolítico y geoestratégico por Enrique Ávila Pérez, profesor tutor de Ciencias Políticas de la UNED.

De la derrota de Francia a la Operación Torch. La tentación intervencionista de Franco, por Juan Avilés Farré. Catedrático Emérito de Historia Contemporánea UNED.

Melilla en la Operación Torch, por Santiago Domínguez Llosá. Investigador de Historia Contemporánea.

Miércoles, 9 de noviembre

El norte de África en la cinematografía de la Segunda Guerra Mundial, por Josefina Martínez Álvarez. Profesora Titular de Historia Contemporánea.

Jueves, 10 de noviembre

Visita guiada a la sala histórica de Regulares 52

El giro de la guerra. La política del antifranquismo, por Abdón Mateos López, catedrático de Historia Contemporánea de la UNED.

Los fondos de la Biblioteca Islámica del AECID y los recursos digitales del micrositio del Protectorado, por Luisa Mora Villarejo, directora de la Biblioteca Islámica de la Agencia española de cooperación internacional para el desarrollo.

La Operación Torch desde la perspectiva magrebí, por Rocío Velasco de Castro. Profesora C. Doctora. Universidad de Extremadura Visita guiada a la sala histórica de La Legión.

Viernes, 11 de noviembre

La Operación Torch y la historiografía española, por Susana Sueiro Seoane, catedrática de Historia Contemporánea de la UNED.

El Plan Backbone. Ceuta y Melilla en la estrategia aliada en el norte de África, por José Antonio Alarcón Caballero historiador y presidente del Instituto de Estudios Ceutíes.

Historia de un despropósito prevaricador. La producción y contrabando de Kif en el Protectorado español en Marruecos durante la Segunda Guerra Mundial, por Francisco Javier Hernández Navarro. Doctor en Historia, Universidad de Cádiz.

También te puede interesar

Lo último

stats