La FPAV vuelve a recoger firmas, acompañado de AUGC y el SUP, para reabrir la comisaría de Los Rosales
Representantes de ambos sindicatos policiales, unidos por primera vez en Ceuta, también buscaban en apoyo de la ciudadanía para poner fin al copago de medicamentos que afrontan los agentes jubilados en el stand que colocaron en el Revellín esta mañana
Las Delegaciones en Ceuta de la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) y el Sindicato Unificado de Policía (SUP) unen fuerzas por primera vez en la ciudad autónoma para impulsar reivindicaciones conjuntas a nivel local y nacional. En concreto, ambos sindicatos estuvieron recogiendo firmas este miércoles y jueves en el Revellín para llevar al Congreso una propuesta para terminar con el copago de medicamentos que afrontan los agentes jubilados.
Junto a ellos, en mismo stand, se encontraban miembros de la Federación Provincial de Vecinos que volvían a recoger firmas (tras un parón de varios meses) para que se reabra la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de Los Rosales y la del Fuerte del Príncipe. Las tres entidades colaboran de forma estrecha para tratar de hacer llegar las dos peticiones hasta el Congreso de los Diputados. Los representantes de AUGC y SUP aprovechaban la ocasión para agradecer públicamente la colaboración de la FPAV que desinteresadamente ha compartido con ellos espacio para poder recabar el apoyo de la ciudadanía.
El objetivo de los sindicatos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que se está llevando a nivel nacional es presentar en el Congreso una iniciativa legislativa popular para la que son necesarias 5.000 firmas.
“Los compañeros funcionarios que están en activo y acuden con una receta a una farmacia pagan en 40% del medicamento, de cada diez euros se pagan cuatro. Cuando se jubilan, pagan el 30%. Pero el resto de ciudadanos que están en la Seguridad Social están pagando el 10%. Entonces lo que queremos es elevar esta iniciativa popular al Congreso y que se debata, aludiendo al artículo 14 de la Constitución, el Derecho a la Igualdad, que tengamos el mismo derecho que pagar el medicamento al mismo precio, no al triple”, exponía Francisco Javier Brau Ibañez, secretario del Sindicato Unificado de la Policía el motivo de la recogida de firma.
La reapertura de la comisaría de Los Rosales sigue siendo “una necesidad”
Junto a AUGC y SUP, miembros de la Federación Provincial de Vecinos retomaban la recogida de firmas para solicitar que se reabra la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de Los Rosales y la del Fuerte del Príncipe. Según indicaba Ali Hamido Mohamed, portavoz de la FPAV y presidente de Poblado Regulares, ya llevaban unas 5.000 firmas y esperaban llegar a más. “Hemos llegado a un acuerdo para llevar la iniciativa al Congreso de los Diputados y para eso necesitamos más apoyo para poder tener más apoyo”, pedía la colaboración ciudadana.
“No podemos consentir que haya muerte cada dos por tres, para evitarlo necesitamos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y para ello necesitamos una comisaría cercana a las zonas donde más actos delictivos y vandalismo hay”, reivindicaba.
Respecto a este asunto, el secretario del SUP, comentaba que ellos han llegado a un acuerdo de colaboración con la AUGC en la que ponían de requisito para apoyar esta iniciativa que “dotase de los medios materiales y personales necesarios, ya que esos edificios se encuentran inhabitables ahora mismo y además de necesitan un refuerzo en el catálogo de trabajo en Ceuta. Hacer una ampliación tanto de lo que sería de Policía Nacional, porque por competencia acapararían esos dos edificios para dar una mejor respuesta a la ciudadanía”.