Aróstegui: “Esta oportunidad es un broche de oro para mi carrera”
WATERPOLO / DIVISIÓN DE HONOR
El capitán ceutí del CN Caballa analiza la situación de su equipo en su desembarco en la élite del waterpolo en España. “Tenemos que devolver a la ciudad su esfuerzo por estar aquí”, dice

Juan Luis Aróstegui es uno de los ceutíes que militan en las filas del CN Caballa que compite en la máxima categoría del waterpolo en España, la División de Honor.
El capitán, tras una larga temporada jugando en el WC Málaga, regresó el pasado curso al equipo ceutí para reforzarlo de cara al play-off, y cuando con sus más de 30 años ya pensaba en colgar el bañador para centrarse en su carrera como profesor de filosofía, se ha encontrado con el “broche de oro” de poder jugar contra algunos de los mejores jugadores del mundo.
Dice Aróstegui en declaraciones para EL PUEBLO que “esta oportunidad me ha llegado en el que es posiblemente el último año de mi carrera y es un broche de oro. Ni siquiera había soñado en llegar a algo así, y me lo estoy tomando como una forma de encontrarme a grandes jugadores y probarme a mí mismo, de ver hasta dónde puedo llegar”.
Añade al respecto que “me hace mucha ilusión cubrir a jugadores buenísimos. Cuando juegue contra equipos como el Barceloneta va a ser una pasada. Es duro de llevar adelante porque es un gran desgaste físico y emocional, pero estoy muy feliz de estar con el equipo de mi ciudad viviendo un sueño”, ha recalcado.
En cuanto a la trayectoria del equipo en estos primeros compases del campeonato, con un balance de una victoria y tres derrotas, dice que “el comienzo de temporada está siendo el esperado. Estamos en una categoría, y lo sabemos, muy complicada y exigente, y en la que hay equipos con lo que es muy difícil competir. Nosotros estamos intentando aprovechar todas las oportunidades que tenemos para aprender y crecer como equipo ante estos rivales, porque es una experiencia muy valiosa, la cual nos ha faltado en algunos momentos”, ha señalado.
Sí cree que fue clave el triunfo contra el CN Rubí. “Era un partido muy importante, ya que posiblemente es uno de los rivales directos en nuestra pelea. Sufrimos un poco, pero también tenemos que aprender en ganar fuera y posicionarnos en esta liga”, ha explicado.
Juan Luis ha hablado de la gran diferencia de nivel entre la División de Honor y Primera, “es abismal, mucho más de lo que podría explicar, sobre todo en el tema de la intensidad a la hora de jugar. Tienes que estar concentrado tanto en ataque como en defensa para ser efectivo. No puedes perderte dos minutos ni dejarte llevar, porque te pasan por encima. Es alucinante. Hay que ser fuertes a nivel físico y mental. Es una categoría de una exigencia y calidad altísima, y por eso necesitas una concentración extraordinaria durante los 32 minutos.”, ha relatado.

El objetivo
El jugador del Caballa también ha explicado el objetivo de su equipo de cara a este debut en la División de Honor. “Hay que mantener la categoría y que venga de nuestro trabajo diario y esfuerzo, porque no creo que haya otro camino. A corto plazo nos tenemos que marcar el objetivo de trabajar a diario y devolver a la ciudad todo lo que nos ha permitido experimentar. Lo tenemos gracias a Ceuta, y tenemos que devolver el esfuerzo con nuestro trabajo diario”, ha dicho.
También ha hablado de la llegada del nuevo entrenador, alguien a quien conoce bien, Peter Kubicsko, con el que ya coincidió en las filas del WC Málaga, y que ha tomado el relevo a Sergio Aguilera, que ha llevado las riendas del equipo durante los últimos años.
Dice Aróstegui que “es difícil medir el cambio de entrenador porque el bloque ha cambiado mucho. Es como un cambio más, no un punto de ruptura. Más bien todo es nuevo, dentro de una plantilla con muchos cambios”, explica.
Sí ha comentado del actual entrenador que “a Peter lo conozco bien, su forma de trabajar y lo que quiere de mí. Además tenemos muy buena relación y nos entendemos bastante bien. Su metodología me encanta, y creo que con él hemos subido un punto el tono físico, lo que es necesario para competir en División de Honor, y creo que el grupo se está adaptando bien a una metodología que es verdad que es muy exigente, porque los entrenamientos son duros en el apartado físico y mental, porque siempre tienes que dar un poco más de lo que crees que puedes llegar”, ha recalcado.
Pero también ha señalado que Aguilera no se ha desvinculado del todo del Caballa, y ha apuntado que “Sergio nos está echando una mano porque no la ha soltado en ningún momento, y sigue aportando lo que tiene, que es mucho para dar al bloque. Lo hace desde un punto de vista secundario, pero nos viene bien a nosotros, a Peter y al bloque. Yo creo que el trabajo de Peter es excelente”, ha vuelto a señalar.
Próximo rival
El Caballa volverá a jugar en la piscina ‘Lorena Miranda’ este sábado para enfrentarse a las 13.00 horas contra el CN Catalunya.
Dice el jugador del Caballa que “es un equipo con el que debemos competir, y además en casa. Es un rival histórico de la División de Honor, pero ahora podemos y debemos considerarlo como un rival directo en la lucha por el descenso. Es verdad que después de este partido nos llegan jornadas muy complicadas ante rivales muy poderosos, por lo que este partido supone para nosotros un punto de inflexión para llegar más desahogados a este tramo dificilísimo, por lo que tenemos que salir a ganar sí a sí en este duelo directo”, finalizó el que ha sido capitán tanto en el WC Málaga como en el Caballa, y que lleva anotados un total de tres goles en lo que va de campeonato.