UGT recrimina al MEFP “el abandono al que tiene sometido a los centros educativos” de Ceuta

EDUCACIÓN

El sindicado dice que el MEFP “se ha comprometido formalmente a convocarnos en un plazo máximo de mes y medio, para establecer un calendario de reuniones y abordar y negociar nuestras reivindicaciones”.

2219_3051_web-fachada-direccion-provincial
2219_3051_web-fachada-direccion-provincial

UGT ha participado través de videoconferenci en una reunión del grupo de trabajo de Ceuta y Melilla, en la que “hemos echado en falta a la Directora General”. En el orden del día, además de ruegos y preguntas, tenían dos puntos: el primero convocatoria del concurso extraordinario de méritos para la estabilización, y el segundo proceso de integración del profesorado del cuerpo a extinguir de Profesores Técnicos de Formación Profesional.

En el primer punto, el MEFP ha explicado la propuesta de borrador del desarrollo del Concurso de Méritos, “sin admitir prácticamente ninguna alegación, argumentando que estaba consensuado con la Comunidades Autónomas que van a resolverlo conjuntamente. Le hemos exigido y nos lo han asegurado, la aplicación del mismo baremo en todas las comunidades”.

En el segundo punto, “nos han aclarado algunas dudas sobre el proceso de integración del profesorado de FP, con la titulación requerida, en el cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria”. Quieren publicar la resolución a final de mes para tenerlo resuelto antes de que finalice el año.

En el apartado de ruegos y preguntas UGT y el resto de sindicatos, le han recriminado “el absoluto abandono al que el MEFP tiene sometido a los centros educativos de Ceuta y Melilla y a sus trabajadores, las carencias de personal, el farragoso y excesivo papeleo, y el trastorno causado en los centros en la atención a los alumnos con necesidades educativas, entre otros”.

Así mismo, han denunciado la desactivación del grupo de trabajo, exigiéndoles un calendario de reuniones periódicas y la negociación en el mismo de sus reivindicaciones en los asuntos laborales (reducción de jornada lectiva, ayudas al estudio, concursillo…); asuntos económicos (actualización del complemento específico, sexenios…); mejora de la calidad educativa (actualización de los ROC, aumento de cupo, construcciones escolares, incorporación en las plantillas de los centros de técnicos de educación infantil, enfermeros, administrativos…). El MEFP dicen que “se ha comprometido formalmente a convocarnos en un plazo máximo de mes y medio, para establecer un calendario de reuniones y abordar y negociar nuestras reivindicaciones”.

También te puede interesar

Lo último

stats