Robles: “Decir Ceuta es decir legionarios y regulares, todos los miembros de la guarnición militar”
DEFENSA
La ministra elogiaba la ciudad autónoma por su “convivencia y el diálogo” y ponía en valor “esa unión permanente entre Ceuta y los hombres y mujeres de la guarnición militar”

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha elogiado a Ceuta como una “ciudad que representa la convivencia y el diálogo” y ha puesto en valor “esa unión permanente entre Ceuta y los hombres y mujeres de la guarnición militar”, cuyo trabajo, su “voluntad de servicio a España y su compromiso con una sociedad mejor y más justa es un orgullo para todos”.
Comenzaba las palabras que ha dirigido a la guarnición en el salón del Príncipe, del cuartel de García Aldave, agradeciendo el obsequio que ha recibido, una medalla de la Virgen de África. “Yo creo que es el mejor regalo que se me podía hacer en este momento, porque para mí es un enorme y un grandísimo honor y orgullo poder hoy estar aquí y visitar esta plaza de Ceuta”, aseguraba.
“No tengo palabras para definir esta emoción y este orgullo que siento de estar aquí. Era una visita obligada”, contaba que había escrito en el libro de honor. “Quería, de corazón, agradecer a toda la guarnición militar que está en Ceuta, a todos los hombres y mujeres, su esfuerzo, su trabajo, su dedicación, su voluntad de servicio a España, su compromiso con una sociedad mejor y con una sociedad más justa. Sois, como todos los hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas españolas, un orgullo. España se siente particularmente orgullosa de todos vosotros, como sé que se siente Ceuta”, arengaba.
Tras su visita, describía a Ceuta como “una ciudad que representa la convivencia y el diálogo”, convirtiéndose en un “ejemplo importante”. “Decir Ceuta es decir legionarios, regulares, todos los miembros de la guarnición”, transmitió Robles su “reconocimiento, agradecimiento, orgullo y satisfacción” a toda la “guarnición militar, empezando por el comandante general”.
“Yo admiro profundamente a las Fuerzas Armadas por su profesionalidad, por su eficacia, por su compromiso en España y en las misiones en este momento tan difícil en el que estamos viviendo”, continuaba Robles. “Pero si hay algo por lo que yo admiro especialmente a los hombres y mujeres del Ejército, en este caso de Tierra, es por algo que es tan importante como la humanidad. Cuando alguno de sus miembros sufre, pasa una necesidad, está herido o fallece, se pierde una parte esencial de todos ellos, pero al mismo tiempo, demuestran que son una gran familia”, defendía al hilo del encuentro que mantuvo con los familiares del cabo 1º de Regulares Dris.

“Me han puesto de relieve que todos ustedes, no importa, legionarios o regulares, no importa dónde estén, que son esa gran familia que se protegen unos a otros, que saben que España está pendiente de ellos, pero sobre todo que demuestran ese orgullo y esa satisfacción de servir a España”.
“Hoy somos unos ceutíes más. Y hoy y siempre, después de esta visita, llevaremos también el nombre de Ceuta y la eficacia de toda la guarnición militar allá donde estemos tanto me da que sea en nuestro país, en España, como en cualquier lugar del mundo donde vayan a estar de misión”, terminaba la ministra antes de dar paso al jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME), general de Ejército Amador Enseñat.
Este agradecía “la cercanía” a las Fuerzas Armadas mostrada por la ministra, agradecimiento que ampliaba a la comandancia general de Ceuta, al presidente de la ciudad autónoma y a toda la ciudadanía de Ceuta. “El cariño y el apoyo que siempre muestran al Ejército de Tierra hace que no se puede hablar de civiles y militares porque somos todos unos ceutíes y españoles”.