Vuelve el espectáculo del fútbol base nacional a terreno caballa
FÚTBOL / CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES
Las selecciones de Ceuta infantil y cadete comienzan este viernes la pelea por la clasificación y se medirán a Castilla La Mancha a las 10.00 y 12.00 horas respectivamente en el ‘Martínez -Pirri-’

La ciudad de Ceuta vivirá un fin de semana de mucho fútbol con la celebración a partir de mañana de la Fase de Clasificación del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas Masculinas Sub-14 y Sub-16.
El José Martínez ‘Pirri’ acogerá esta competición donde los combinados caballas debutan este viernes ante Castilla-La Mancha, a las 10 horas los Infantiles y a las 12 los Cadetes. Ambos conjuntos llegan a la cita con la ilusión de obtener resultados positivos ante su afición, que volverá a ver este sector como locales cinco años después.
Este sábado, en el mismo sitio y a la misma hora, se enfrentarán los equipos de Principado de Asturias y Castilla-La Mancha, mientras que el domingo los equipos caballas volverán a la acción, de nuevo sin variar ni el horario ni el escenario, ante el Principado de Asturias.
Todos los partidos se podrán a ver en directo a través del canal de Youtube de la Real Federación de Fútbol de Ceuta.
Los protagonistas
El equipo de Mohamed Mohamed estará formado por los porteros Alejandro Salinas (CD Puerto) y Samuel García (Puerto Atlético); los defensas Tuhami Badri (Polillas Ceuta), Haaron Chelaf (Polillas Ceuta), Mohamed Mohamed (San Agustín CF), Sergio Cañibano (Deportivo Ceutí), Cristian Luque (Polillas Ceuta) y Rayyan Mustafa (San Agustín CF); los centrocampistas Dani Marín (Atlético Ceutí), Rayan Abselam (Polillas Ceuta), Maisar Ennakra (Polillas Ceuta), Ishaac Abdelkader (Polillas Ceuta), Lorenzo Vaca (Foso Ceuta) y Abel Vallejo (Foso Ceuta); y los delanteros Sulayman Mohamed (Polillas Ceuta), Mario Román (Atlético Ceutí), Abu Bakr Louarghi (Deportivo Ceutí) y Cristiano Gómez (Puerto Atlético).
En el caso de los cadetes de Javi Urbaneja, el conjunto ceutí estará formado por los porteros Antonio Montero (Polillas Sporting) y Mohamed Mehdi (Deportivo Ceutí); los defensas José Antonio Contreras (Deportivo Ceutí), Manuel Moreno (Polillas Sporting), Antonio Jesús Romero (Deportivo Ceutí), Mohamed Cherik (Polillas Sporting), Daniel Rivera (Deportivo Ceutí) y Abdelhamin Reda (Polillas Sporting); los centrocampistas Zuhail Abdelmalik (Deportivo Ceutí), Anas Mohamed (Polillas Sporting), Anuar Abdenebit (CD Puerto), Juan José Heredia (Puerto Atlético), Emilio García (Deportivo Ceutí) y Francisco Vázquez (Puerto Atlético); y los delanteros Sulaiman Affalah (Ramón y Cajal), Marco Ibáñez (Puerto Atlético), Víctor Fabio (Deportivo Ceutí) y Pablo Cortés (Deportivo Ceutí).
Hablan los entrenadores
Los técnicos de ambos conjuntos han analizado este clasificatorio. Mohamed ha dicho de los infantiles que llegan “en principio muy motivados y con muchas ganas. Estamos trabajando día a día para intentar hacerlo lo mejor posible, dar la cara y para que sea una fiesta del fútbol”, mientras que Urbaneja ha señalado sobre los cadetes que “los veo muy centrados, pensando en la competición del viernes e intentado sacar un resultado positivo que al final es lo que estamos buscando”.
Del hecho de que este clasificatorio se dispute en nuestra ciudad, el seleccionador sub-16 resalta que “es sobre todo un aliciente. Al final, competir en casa siempre es bonito, va a ser un impulso para los niños que van a sentir a sus amigos y familiares cerca y sobre todo aprovechar la oportunidad que nos brinda esta Federación de poder hacer algo bonito en casa”.
Para Mohamed es “una motivación, es mi tercer año como seleccionador y nunca he tenido la oportunidad de competir aquí, ya es hora de poder hacer algo bonito delante de nuestra gente”, ha asegurado.
Un equipo el sub-14 que rozó el pase a la Fase de Oro. De las expectativas de cara a este año dice que hay que ir “poco a poco”, ya que “vamos a seguir trabajando y ver cómo evolucionan los niños. Son generaciones distintas, pero se está haciendo un buen trabajo y hay que seguir”, asegura.
Volviendo al equipo cadete, hasta cinco jugadores son de primer año, un síntoma de que la cantera viene pisando fuerte. Opina Urbaneja al respecto que “la edad de los futbolistas es indiferente, al final ves la capacidad competitiva que tienen. Es una buena hornada y espero que hagan una buena competición porque desde luego están trabajando para ello”.
Puntos fuertes
Mohamed también ha enumerado los puentos fuertes del equipo infantil, y ha apuntado que “lo primero de todo que son amigos entre ellos y la relación es buenísima. Tienen ganas de aprender y el grupo es nuestro valor, seguir trabajando día a día y que los niños cojan conceptos.
En cuanto a cómo de complicado ha sido elaborar la lista de jugadores, Urbaneja explica que “es algo muy complicado, al final todos los niños tienen ilusión y dan su 200% pero mi trabajo es elegir y llevar a los que creo que pueden representar la idea de juego que tenemos de manera más adecuada. Lo que les digo a los que se han quedado fuera es que sigan trabajando exactamente igual y no bajen los brazos, porque los seguiré teniendo en cuenta y esto no se acaba aquí”, recalca.
Para Mohamed tal decisión final “es lo peor que hay sobre todo con niños. Intentamos elegir en base al grupo, pero deben seguir trabajando porque al igual que ahora han entrado unos, puede haber cambios para la siguiente convocatoria de febrero”.
Y un mensaje para la afición como broche. Mohamed pide que vengan “a apoyarnos y que aprieten al igual que nos aprietan cuando competimos fuera. Necesitamos de nuestra gente y que estén con el equipo siempre, da igual cual sea el resultado”.
Urbaneja les pide que “acudan al estadio y que apoyen a los niños, a los nuestros. Que se sienten arropados y disfruten porque al final el Fútbol Base es para los niños”.
Sendas declaraciones han sido publicadas a través del canal de Youtube de la Real Federación de Fútbol de Ceuta.