Benjamín Prado presenta en Ceuta su novela ‘Los dos reyes'

CULTURA

El libro trata sobre un profesor de instituto y detective, Juan Urbano, que busca información para un libro relacionada sobre la Marcha Verde y el abandono del Sáhara por parte de España

4251_e24ac047-156c-42f3-bdf0-a02ebffdae19
4251_e24ac047-156c-42f3-bdf0-a02ebffdae19

El escritor Benjamín Prado (Madrid, 1961) ha presentado este jueves a las 20:00 horas en la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Pública Adolfo Suárez la novela ‘Los dos reyes’.

Prado en la que es su tercera visita a nuestra ciudad empezó su intervención agradeciendo al director de la Biblioteca Pública, José Antonio Alarcón, por ser “el culpable que esta novela exista”. Aunque, el novelista admite que “yo tenía algunas ataduras ya con Ceuta”.

“Desde la primera vez que vine a Ceuta me cautivó. Me gustó la ciudad y como conviven diferentes cosas y cuando un sitio te gusta mucho por razones, entre otras inexplicables, no porque haya un sitio muy bonito, sino porque hay algo que olisqueas, como un hechizo y lo pones en el departamento donde podrías situar una novela”. Por ello, siempre ha pensado que una novela ambientada en Ceuta “a mí me gustaría leerla”. Al autor le gusta escribir sobre historias que le obsesionaban y se quedaron en su cabeza prendidas desde pequeño, una de ellas, la Marcha Verde. “Cuando veía las imágenes, camiones llenos de gente y personas marchando, se me quedó grabado y lo puse en los temas en los que eventualmente podría escribir algo”, revela.

Los dos reyes

Recién publicada su última novela el profesor de instituto y detective Juan Urbano busca en Ceuta información para un libro sobre la Marcha Verde y el abandono del Sáhara por parte de España, pero también sobre un negocio lucrativo: la venta de arena del desierto a compañías inmobiliarias y turísticas. Su plan es visitar con su novia y futura esposa, Isabel Escandón, los campamentos de refugiados de Tinduf, en Argelia, y el antiguo Protectorado español en el Magreb. donde iniciaron su epopeya varios empresarios que en unos casos fueron perseguidos y arruinados, tras la independencia, y en otros comenzaron allí un imperio aún en marcha. Pero un nuevo caso sale a su encuentro cuando un cliente misterioso le encarga localizar a un hombre y un tesoro: el soldado que recibió la orden de matar a Hassan II durante un golpe de Estado y que cuando lo tuvo a su merced le perdonó la vida: y un documento que firmó el rey y que. de ver la luz. arruinaría su leyenda, algo que quiere evitar a cualquier precio su hijo. Mohamed VI. Dos niñeras españolas que lo salvaron durante el asalto a sangre y fuego al palacio de Sjirat pueden ser la clave de un secreto que lleva medio siglo oculto.

El sexto caso de Juan Urbano lleva al lector de un Marruecos enigmático a Ceuta y Melilla, de Paris y el norte de Europa a la Granada de Las mil y una noches. en una trama apasionante llena de aventuras, dobles identidades y peligros: tiras del hilo y al final aparece la araña. Novela ideada y comenzada a escribir en Ceuta y que en parte se desarrolla en la ciudad.

También te puede interesar

Lo último

stats