'Tameforsomis', un juego de rol hecho por ceutíes en Ceuta
CULTURA
Sus autores, Francisco José Atencia y Miguel Ángel Duarte, lo presentan este jueves a partir de las 19.00 horas en la Biblioteca Pública 'Adolfo Suárez'

D. VICENTE
CEUTA.- Dos jóvenes ceutíes, Francisco José Atencia y Miguel Ángel Duarte, han afrontado el reto de crear y publicar su primer juego de rol, ‘Tameforsomis’, que será presentado este jueves en la Biblioteca Pública ‘Adolfo Suárez’ a partir de las 19.00 horas.
“La idea de ‘Tameforsomis’ nace hace cinco años, cuando Francisco comienza a escribir la historia y lo que son los conceptos principales de esta ambientación. Después yo me uní para pulir lo que es el apartado mecánico y llevar las ideas que tenemos a plasmarlas en el manual”, explica Miguel Ángel.
Francisco, el padre de la ‘criatura’, habla de sus inflencias, “he tenido un amplio abanico de referencias a través del cine, la literatura y los videojuegos. La ciencia ficción es mi género favorito, y títulos como Star Wars, Star Trek y el mundo de Warhammer 40.000, del que soy un gran seguidor, dan forma a Tameforsomis”.
¿Pero en qué consiste este juego? Cuenta Miguel Ángel que “es una ambientación que sigue los patrones del género futurista espacial de ciencia ficción, en donde la humanidad entra en contacto con razas alienígenas y una tecnología muy avanzada, lo que hacen que evolucione a un gran ritmo”.
Sobre qué puedes ser en este juego, añade Francisco que “es un sistema muy libre. Yo siempre digo que cuando te gusta el personaje de una película o un libro, en ‘Tame’ encontrarás las herramientas necesarias. Puedes ser un soldado futurista o un caballero medieval con tecnología punta. También hay magia, que se mezcla con esta última”.
¿Qué es el rol?
Puede que a estas alturas muchos se pregunten en qué consiste esta afición. Miguel Ángel trata de arrojar algo de luz y explica que “los juegos de rol es una forma de escribir tus propias historias y tus personajes, y poder interpretar estos últimos junto a tus amigos. Existe una persona, que es el director de juego, que es la que plantea las situaciones que van a vivir los personajes. Los jugadores interpretarán a estos personajes para vivir diferentes experiencias de forma ficticia”.
Y la gran pregunta, ¿de dónde viene el nombre Tameforsomis? Es su creador, Francisco, el que lo explica. “Viene de de metamorfosis. Es una anagrama que te lleva a pensar en la ciencia ficción, y en títulos tan míticos como Alien. Es una palabra que no existe pero que te lleva a pensar en algo futurista”, ha señalado en declaraciones para EL PUEBLO.
Sobre qué lleva a un grupo de amigos a lanzar un juego más allá de sus mesas, dice Miguel Ángel que “mientras creábamos el sistema, llevábamos mucho tiempo pensando en publicarlo, pero siempre para un uso personal, nuestro. Pero llegó un punto en que una persona nos animó a llevarlo más allá. Llevamos seis meses con la idea de publicarlo de forma seria y que el mundo lo vea”.
Un juego de rol en el que siempre es importante el apartado gráfico. Sobre los autores, en este caso autoras, de las ilustraciones, relata Frnacisco que “son tres chicas, dos de Argentina y una de Madrid que ya conocen el proyecto y lo han jugado, y por supuesto están interesadas en formar parte del mismo. Al ser jugadores han sabido captar bien la esencia del arte. Lo bueno es que representa la variedad que te ayuda a crear tu personaje, sobre todo las razas, para que los jugadores puedan ver qué quieren ser”, añade.

Más de 150 jugadores
Miguel habla del sistema del juego. “Hemos usado el de Dungeons and Dragons (el juego de rol más famoso del mundo), pero con algunas variaciones para personalizar nuestra ambientación, sobre todo en el sistema de armas, para que los jugadores puedan modificarlas a su gusto”, ha dicho el joven creador de contenido.
Para asegurar que funciona, Francisco hace referencia al número de jugadores que ya lo han probado. “Durante estos seis años han jugado cerca de 150 personas, tanto a través de internet como de forma presencial. Lo que más le gusta a la gente es el poder modificar las armas a tu gusto, ya que el combate es muy importante en ‘Tameforsomis’. Es muy variado e interesante. De hecho hay cierto componente competitivo entre los jugadores que creemos que puede ser una mecánica atractiva”, desea.
¿Y cuál es el objetivo, hasta dónde quieren llegar con Tameforsomis? Dice Miguel Ángel que “nosotros queremos que el rol vuelva a estar de moda en Ceuta y se anime a jugar, ya sea con nuestro manual o que se anime a probar otras cosas. Pero nuestro objetivo es distribuir por toda España, y que en Latinoamérica tenga la opción de hacerse con la versión digital”, ha remarcado.
Francisco señala por su parte que “es un proyecto que nace de la imaginación de una persona, no un modelo de negocio serio, hasta hace algunos meses. Pero ha sobrevivido tanto tiempo que está claro que es porque nos apasiona. Si ganamos dinero con ello, estupendo, pero no es nuestra motivación principal”.
Aunque de momento no hay un precio del manual, Miguel Ángel y Francisco empezarán poco a poco con una tirada de unos 20 ejemplares, primero distribuyendo en Ceuta, aunque han contactado con editoriales de ámbito nacional.