Carrasco recibe el "Paquito Ponce" agradecido y se lo dedica en especial a Magdalena
PAQUITO PONCE
Durante el acto, el caballa leyó su discurso, nervioso pero firme en su agradecimiento. El estudiante dedicó el premio a su amiga ceutí, “que se puso enferma unos meses antes que yo y no pudo superar la enfermedad. Un abrazo a toda su familia”, relataba emocionado

El Colegio de Médicos de Málaga entregó este jueves, 15 de diciembre, los Premios Commálaga “Paquito Ponce” a José María Carrasco, un joven ceutí al que le diagnosticaron un linfoma no Hodgkin en agosto de 2021. Aunque se complicó, durante el proceso luchó con fuerza y actitud positiva, y por eso se le reconoce, por su perseverancia sin rendirse nunca. Durante el acto, el caballa leyó su discurso, nervioso pero firme en su agradecimiento. El estudiante dedicó el premio a su amiga, Magdalena, “que se puso enferma unos meses antes que yo y no pudo superar la enfermedad. Un abrazo a toda su familia”, relataba emocionado. La encargada de entregar el premio fue su oncóloga, Laura García Hidalgo, que lo adora, según explica a EL PUEBLO su tía Cristina Carrasco.
Carrasco: “Cuando mi padre me dijo que me habían dado este premio, me quedé muy sorprendido, pensaba que yo no había hecho nada importante para que me lo dieran”. Pero sí que es importante, es admirable, un ejemplo a seguir para muchos. Demostró una vez más que los adultos tienen mucho que aprender de los jóvenes. “Después de un tiempo me puse muy contento, porque me di cuenta que, en realidad, aunque sea yo quien lo recoja, el premio es para todos los niños que como yo luchan cada día con la enfermedad”, narraba.

Por eso, dedicó el premio a todos los niños que están enfermos y que pasan tanto tiempo en el hospital, y en especial a sus compañeros de la planta de Oncología y de la UCI del hospital materno Infantil de Málaga. El ceutí no se olvidó de agradecer a los profesionales que lo acompañaron: “Gracias a todo el equipo del Hospital Materno Infantil de Málaga. Empezando por los médicos y enfermeros de todas las especialidades que me han atendido: oncología, UCI, digestivo, cardiólogos, infecciosos, hematólogos, endocrinos, nefrólogos, reumatólogos, otorrinos, rehabilitadores… no me gustaría olvidarme de ninguno”.
Pero con la humildad que lo caracteriza, José María agradeció también a los auxiliares, técnicos, fisioterapeutas, psicólogos, celadores, profesores y voluntarios, personal de limpieza e incluso de cafetería, “por la forma en que me han tratado y cuidado durante mi estancia en el hospital y que han hecho que me sienta acompañado, cuidado y querido en todo momento durante mi tratamiento”.
Una realidad, una historia de supervivencia, un testimonio que reconforta. El cáncer infantil atendiendo a edades: de 0-1 año de edad se estima en un 11,4 %; de 1 a 4 años en un 35,7 %; de 5 a 9 años en un 28,5 % y en 10 a 14 años en un 24,1 %. Según los datos de la OMS, a nivel global hasta 400.000 niños padecen este tipo de enfermedad, queda lucha, investigación y prevención. Sonrisas, miradas de reconocimiento y emociones a flor de piel, los espectadores reafirmaban lo que reflejan los ojos de José María Carrasco, fuerza. “Aún en los momentos más duros siempre me dedicaron una sonrisa y me dieron muchos ánimos. Todavía hoy siguen cuidándome en las visitas que sigo haciendo al hospital por mi tratamiento y siempre me dedican palabras de alegría y cariño cuando me ven”, insistía en agradecer a los profesionales con los que ha compartido este proceso.

No olvidó a su familia y amigos, profesores del colegio y compañeros por “haberme acompañado, aunque fuera en la distancia, especialmente en los momentos más duros del tratamiento. Les agradezco un montón que me hayan arropado cada hora, cada minuto. Los quiero con locura. Muchas gracias a todos”, finalizaba su discurso el ceutí. Destacar que han asistido sus padres, hermanas, abuelos, tios, primos y amigos de Málaga y Ceuta para celebrar este emotivo reconocimiento.
