150 kilos contra los ocupantes
La Guardia Civil alerta a los padres: el error con las mochilas que puede ser mortal en el coche
BALANCE MINISTERIO INTERIOR
El Ministerio del Interior ha realizado un balance de lo que ha sido este año 2022, y en el mismo pone de manifiesto que España ha superado este año los 154.500 efectivos de Policía Nacional y Guardia Civil, la mayor cifra de los últimos diez años y a tan solo 615 agentes del máximo histórico de efectivos alcanzado en 2011, de los que en torno a los 1.200, entre agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil prestan su servicios en Ceuta. Además, en este sentido, también hay que destacar que el grado de cobertura del Catálogo de Puestos de Trabajo de la Comandancia de la Guardia Civil de Ceuta se encuentra en un 93,9%, por encima por tanto de la media nacional, cuyo grado de cobertura se sitúa en un 88,85%.
Así, el Ministerio del Interior asegura que este hito es uno de los principales compromisos cumplidos a lo largo de 2022 por el Ministerio del Interior y ha sido posible gracias a la política de convocatoria de plazas y de nuevos procesos selectivos puesta en marcha en los últimos cuatro años, y que ha conseguido revertir las 13.077 plazas de agentes que se perdieron durante la etapa del PP.
Esto ha llevado al Ministerio que encabeza el ministro Fernando Grande Marlaska a asegurar que esto evidencia que existe una apuesta por la seguridad y el aumento del número de agentes a la que el Departamento seguirá dando continuidad en 2023 y que se realizará redoblando el compromiso del Ministerio del Interior por la igualdad real entre hombres y mujeres.
Y es que otro de los objetivos cumplidos este año ha sido el impulso de medidas de acción positiva para conseguir que en las nuevas promociones de personal para las Fuerzas de Seguridad se pueda alcanzar el 40 por ciento de mujeres.
Para conseguirlo, la Guardia Civil reservará en sus procesos selectivos un porcentaje de plazas para las mujeres, mientras que la Policía Nacional ha eliminado el requisito de estatura mínima así como las trabas de acceso que sufrían las mujeres en los periodos de gestación, parto o postparto.
Finalmente, otro de los hitos de este 2022 ha sido el descenso, un año más, de las llegadas irregulares a España. A la espera de obtener las cifras definitivas al cierre del año, el Balance publicado con datos a 15 de diciembre arroja un descenso en la inmigración irregular del 23%
Desde el Ministerio del Interior se asegura que este objetivo ha sido alcanzado un año más gracias a la política migratoria puesta en marcha por el Ministerio del Interior, y que tiene como ejes principales la cooperación con los países de origen y tránsito y la lucha contra las mafias que trafican con personas. Estas dos estrategias evitan en origen cerca del 40 por ciento de las salidas hacia territorio español, lo que supone también un 40 por ciento menos de vidas que se ponen en peligro.
También te puede interesar
150 kilos contra los ocupantes
La Guardia Civil alerta a los padres: el error con las mochilas que puede ser mortal en el coche
"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
Lo último
Ceuta premia a sus mejores deportistas
María Romero y Billy, mejores deportistas 2024
PREMIOS JUVENTUD DE CEUTA
La Casa de la Juventud convoca la XXXII edición de los Premios Juventud de Ceuta
CASA DE LA JUVENTUD
La Escuela de Juventud de Ceuta regresa este otoño con diez cursos de formación