Noticias buenas para recibir el año

Estas fechas son propicias para expresar buenos deseos y promesas. En determinados ámbitos sólo las promesas, sin hechos que las avalen, pueden sonar a palabras vacías. Si además, detrás están las críticas cercanas al insulto, no sólo pueden afectar a la persona concreta a quien se dirigen, sino a las personas que las escuchan. Esto le puede estar sucediendo al líder de la oposición, que sin ofrecer programa o alternativas, sin colaborar con el país cumpliendo la Constitución, pretende dar lecciones que no ayudan a la ciudadanía para que nuestro país avance. Vayamos a hechos y comprobemos si avalan las mejoras que se están produciendo en España.
El pasado 27 de diciembre el presidente del Gobierno presentó el Informe de Rendición de Cuentas de lo realizado en el año que finaliza. Nuestro país ha bajado la inflación 4 puntos en cuatro meses. Tenemos una inflación del 6,8 %, mientras en Europa se habla con dos cifras, el 11 %. La solución ibérica ha conseguido que los precios energéticos estén un 50% más bajo que en Francia, Alemania e Italia. Ha supuesto un ahorro de más de 4.000 millones de euros, con un ahorro medio anual de 150 euros en cada hogar. Se han proporcionado ayudas para los carburantes y se han aprobado impuestos a las grandes entidades financieras, energéticas y a las grandes fortunas. El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha transferido hasta ahora 1084,7 millones de euros a más de 650.000 estudiantes, un 50 % más que el año pasado. Para la próxima convocatoria hay previsto un incremento de las becas de residencia, que pasarán de 1.600 a 2.500 euros. Se han rebajado los impuestos de la electricidad y del gas, con la limitación de la subida del alquiler y el incremento del Ingreso Mínimo Vital. Faltan más medidas adoptadas, mientras que en la anterior crisis económica se produjeron recortes, precariedad de salarios, las pensiones se incrementaron un 0.25 % y se tardó una década en la recuperación. En la pandemia se ha remontado sólo en dos años.
Con la Reforma Laboral se ha reducido la tasa de paro al 12.7 %, el nivel más bajo desde 2008, con medio millón más de trabajadores y 2,3 millones tienen contrato estable, además de caer el desempleo juvenil. Con el diálogo social se ha conseguido que más de 3 millones de autónomos accedan a prestaciones sociales. Todos los pensionistas se van a beneficiar del 8,5 % de incremento debido a la variación del IPC. No están mencionadas todas las medidas, pero son una prueba de cómo se habla con hechos.
Se han aprobado tres leyes emblemáticas también con el acuerdo de los agentes sociales. La ley de Formación Profesional; la nueva ley para la Comunidad Educativa: LOMLOE y la nueva Ley de Universidades. Van a tener mucho que ver con la mejora de la economía, la formación y preparación de nuestros niños, jóvenes, profesionales y adultos de cualquier edad.
En el último Consejo de Ministros se ha aprobado el sexto paquete de ayudas para neutralizar los efectos de la guerra. Entre ellas las rebajas del Iva de los alimentos, las ayudas inmediatas a los agricultores por el precio de los mismos y medidas de bonificación por el precio de los carburantes a transportistas, agricultores, navieras y pescadores, así como ayudas directas a subsectores económicos y otras decisiones. El Gobierno sigue pendiente para que nadie se quede atrás y nuestra economía no cese en su crecimiento,
Conviene hacer referencia al protagonismo que va a tener nuestro país dentro de seis meses, cuando asuma la responsabilidad de la Presidencia de la Unión Europea. Se espera mucho de este periodo con España al frente de una Europa más social y más digital, algo de lo que tenemos que sentirnos orgullosos todos los españoles. Las 17 Comunidades Autónomas albergarán reuniones y nuestra esperanza y confianza saldrán reforzadas. España está más integrada que nunca y con la mejora de la convivencia se están resolviendo los problemas, a pesar de las voces que pintan de negro el horizonte y tratan de que prenda el pesimismo, para que los intereses de esos pregoneros salgan beneficiados, porque les molesta que España supere las dificultades. El Presidente Pedro Sánchez ha demostrado nuevamente en su intervención del pasado 27 de diciembre, que los retos que tiene planteados nuestro país, son un estímulo para sortear dificultades y que el Gobierno que preside no renunciará a conseguir las mejoras de bienestar y de calidad de vida para toda la ciudadanía.
A continuación, se van a enumerar y comentar algunas buenas noticias que mejorarán a Ceuta. Los Planes Integrales de Desarrollo Socioeconómico para Ceuta y Melilla, aprobados por el Consejo de Ministros el 18 de octubre de 2022, van a suponer un impulso histórico que llevarán a nuestra ciudad a la mayor cohesión, transformación y a asegurar su futuro. Este plan a desarrollar entre 2023-2026 tiene tres ejes. a) Establecimiento de un nuevo modelo económico con medidas para reforzar la economía verde, circular, digital y en especial al sector turístico. b) Desarrollo de las infraestructuras y de la vivienda. c) Promoción y fortalecimiento del sistema sanitario, educativo y de la Formación Profesional con la implantación de una ciudad para este sector educativo tan importante.
Se van a producir cambios a nivel urbanístico, aduanero y portuario. Todo generará más oportunidades, más empleo y más cohesión social. Se contará con la financiación por la Unión Europea, siendo importante el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia, así también fundamental el apoyo y coordinación del Ministerio de Política Territorial.
El delegado del Gobierno en Ceuta, Rafael García Rodríguez ha informado del dispositivo especial en la frontera para favorecer el paso de pasajeros y vehículos, durante la mini OPE (operación paso del estrecho) con motivo de las fiestas navideñas. Las previsiones son del paso de 150.000 personas y 40.000 vehículos, con un incremento del 20 % del tránsito de personas y del 25 % en vehículos. Se ha trasladado desde la península una Brigada de respuesta a la inmigración clandestina (BRIC) de la Policía Nacional.
El secretario general del PSOE de Ceuta, Juan Gutiérrez ha manifestado que después de contactar con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, se mantendrá la bonificación del 50 % a los autónomos de Ceuta. En su despedida del año ha mencionado aspectos claves sobre la Ceuta actual. “Esperamos un año de oportunidades para una Ceuta más unida, más justa, más limpia, más segura, más emprendedora, que crea y confíe en sus posibilidades”.
Seguidamente se va a hacer referencia a Valladolid, cuyo Ayuntamiento ha sido uno de los que ha alcanzado la excelencia en inversión social Top Ten, con las mayores inversiones por habitante que han alcanzado más de 32 millones de euros. Con su tenaz alcalde Óscar Puente al frente y su excelente equipo de concejales, el Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado el mayor presupuesto de su historia con más apoyo que nunca. El Alcalde, Óscar Puente ha resaltado la capacidad de diálogo y acuerdo, a su vez, el concejal de Planificación y Recursos, Pedro Herrero ha dado a conocer las principales líneas que permitirán los 404 millones presupuestados. Más de 78 millones de inversión para 2023 estarán dirigidos a la transformación de la ciudad. Superada la pandemia se impulsará la actividad económica y el desarrollo sostenible en todos los ámbitos para mejorar la calidad de vida y el bienestar de todos los vallisoletanos.
Destacan las siguientes partidas. Para las Fundaciones Municipales de Cultura y Deporte se destinan más de 18 y de 14 millones de euros respectivamente. La Sociedad de Autobuses Urbanos contará con más de 43 millones de euros y la Sociedad Municipal del suelo y la vivienda con más de 9 millones de euros. En estos 8 años se han congelado los tributos y se ha eliminado la tasa de basura, los vallisoletanos se han ahorrado 112 millones de euros. Eso, a pesar de ser Valladolid uno de los Ayuntamientos que más ayudas ha prestado a los sectores más perjudicados de la pandemia. Por habitante la deuda municipal es de 523 euros, la de la Junta de Castilla y León asciende a 5.538 euros.
Óscar Puente ha presentado un balance de los dos años de gestión sobre Fondos Europeos. El Ayuntamiento tiene concedidos 30 proyectos de los 49 solicitados, 29 de ellos de carácter definitivo. La financiación de la Unión Europea alcanza a más de 41 millones de euros y la parte que abona el Ayuntamiento asciendo a más de 23 millones de euros. Agradece a los profesionales de la entidad municipal la gestión realizada. Al trabajo diario se ha añadido su actividad para estos fondos. Se han celebrado más de 80 reuniones por el comité técnico. De los 30 proyectos concedidos 9 corresponden al área de Movilidad y Espacio Urbano con más de 28 millones de euros. El proyecto del área de Cultura y Turismo ha recibido 12,2 millones de euros, le siguen las áreas de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano y la de Vivienda.
Al margen de la labor diaria destacan decisiones como la Comisión Antifraude y la información al Consejo de Cuentas. Según ha manifestado el Alcalde, Óscar Puente, el Ayuntamiento de Valladolid está entre los que más recursos ha obtenido y que mejor está gestionando los fondos. Se verán beneficiados los barrios del 29 de octubre y de las Viudas. Será importante la renovación del Teatro Lope de Vega. Se mantendrán contactos con la Junta en materia de vivienda porque el Gobierno de España ha decidido que las Comunidades Autónomas la lleven directamente.
“La financiación conseguida del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia avanza en un modelo de ciudad en la que las personan cuentan. Con apoyo a transformaciones ecológicas y digitales, el impulso al crecimiento sostenible e inclusivo, el apoyo a las PYMES y a la política destinada a las generaciones futuras”. Sin duda, por los comentarios que realiza, junto a la planificación y realización de todos los proyectos, este Alcalde vallisoletano tiene a su ciudad las 24 horas del día en su cabeza y en su voluntad; para abordar las necesidades y retos y hacer de esta ciudad una de las mejores de España y de Europa. Antes de finalizar destacar el acuerdo para construir la ciudad de la Justicia, realizado con el ministerio que lleva su nombre. También se han aprobado más de dos millones de euros para ayudas de emergencia y prestación a familias vulnerables.
De Ciudad Real, que es mi provincia, quiero resaltar algunos comentarios expresados por el presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, con motivo de la finalización del año. Incide en la dinamización del entorno rural para que en los pueblos tengan una vida mejor y digna, llena de posibilidades y para que no falte ningún servicio. Destaca que ”las medidas de los Gobiernos de España y de Castilla-La Mancha, así como la Diputación y los ayuntamientos han permitido que incluso las familias más desfavorecidas puedan ir superando esta situación adversa por la guerra de Ucrania”.
Apuesta por la digitalización y manifiesta su compromiso por la sostenibilidad, el ahorro y la eficiencia energética. Manifiesta su preocupación por la extensión de las energías renovables y subraya que desde la Diputación se ha gobernado con absoluta honestidad, pensando siempre en el interés general. Desea un magnífico 2023 y próspero bienestar a la ciudadanía de toda la provincia.
A continuación quiero destacar una buena noticia de un pueblo de Ciudad Real, Manzanares. Se ha licitado el nuevo Centro de Salud de esta población, por 3,7 millones de euros, cuyas obras comenzarán próximamente. Contará con las Áreas de Asistencia General, Pediatría, Sala de Extracciones, Rehabilitación y Unidad de Poyo. El acuerdo del Presidente Emiliano García Page y del Alcalde Julián Nieva se cumple.
Finalmente quiero resaltar una declaración importante sobre la convivencia y el respeto, que realiza la secretaria general del Psoe de Membrilla, Elena Moraleda, también de la provincia de Ciudad Real. Manifiesta que las acusaciones en el ámbito político pueden tener cabida o ser entendibles, pero no las personales y profesionales. Es hija de una familia humilde que con mucho esfuerzo la ha sacado adelante. Ese esfuerzo le ha permitido realizar su carrera como Licenciada en Administración y Dirección de Empresas. Sus estudios le han posibilitado labrar su futuro y su vida profesional desde hace 10 años.
Asevera que es madre joven y trabajadora, como muchas otras mujeres de Membrilla y continúa diciendo “lo único que pretendo es contribuir a la economía familiar en unos tiempos tan complicados y complejos como los de ahora. Por encima de las ideologías debe velar el respeto y la convivencia. Todos somos vecinos y vecinas de Membrilla. Esto va de Membrilla y sus vecinos y de trabajar por sus intereses con un proyecto. Vamos a seguir haciendo lo que nos piden nuestros vecinos, que es construir una Membrilla Mejor y lo haremos como hasta ahora, con trabajo y defendiendo los intereses de nuestros vecinos donde haga falta”. Termina deseando una Feliz Navidad y un próspero año 2023.
Para finalizar, pido disculpas a quienes puedan haberse sentido contrariados por algunos de los comentarios que haya realizado en mis escritos y les deseo a todas las personas, amigos y amigas que lean este artículo, que tengan una Feliz Navidad y que para el próximo año 2023, las noticias que reciban sean buenas, les proporcionen bienestar y sobre todo que sean felices.