PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
FRONTERA
La mini OPE que se ha establecido para Navidad por parte de Delegación del Gobierno ha sido un “refuerzo transversal” según el asesor de la Institución, Gonzalo Sanz, en los efectivos que actúan en la frontera del Tarajal y también en el puerto. De hecho, “entendemos la OPE y la mini OPE como un circuito que tiene 3 vertientes: el Puerto, el embolsamiento y la frontera”. Ha sido por ello imprescindible la actuación coordinada de los tres puntos “para que toda la circuitería funcione de manera agilizada y esté engrasada”.
Sanz destaca la importancia de que los tres pilares actúen conjuntamente porque, en realidad, tanto hacia la ida como a la vuelta actúan ambos -evidentemente en la vuelta el embolsamiento no entra en juego porque es un sitio de espera para pasar de Ceuta a Marruecos-, “nosotros lo vemos de una manera conjunta, es decir, actuamos siempre en coordinación con la Ciudad”, continúa el asesor.
Una mini OPE de colaboración también con el Puerto porque pone “todo su efectivo”. Siendo así, y casi al finalizar esa operación, Gonzalo Sanz y Delegación del Gobierno felicitan a ambas instituciones, porque “han prestado apoyo a la Delegación del Gobierno para que la mini OPE de invierno haya sido un éxito, pues no ha afectado en ningún momento a la vida del ceutí, a la circulación, a los viales y nos sirve de experiencia para el futuro, porque Ceuta se está convirtiendo en un paso de alta densidad y queremos seguir mejorando”.
Un proyecto, el Plan Integral. Un objetivo, el futuro de Ceuta
Ahora mismo, la Delegación del Gobierno está inmersa en el seguimiento “con mucha ilusión” del Plan Integral. Un plan del Gobierno de la nación enfocado en tres ejes. Para Sanz, el 2023 va a ser un año de trabajar “duro, de trabajar en el entorno fronterizo con una frontera inteligente, asegurar una OPE el año que viene que queremos que cada vez que salga mejor y, sobre todo, de seguir trabajando en los tres ejes principales del Plan Integral que son los que van a vertebrar el futuro de la ciudad”.
El primer eje de las medidas gira en torno al nuevo modelo económico, para fortalecer la economía verde, digital y circular, con especial impulso al sector turístico. El segundo eje se centra en infraestructuras y vivienda, fomentando el desarrollo urbanístico y promoción de la vivienda asequible, infraestructuras estales, puertos, mejora de la conectividad del transporte y modernización de infraestructuras tecnológicas y energéticas.
El tercer eje tiene como objetivo el fortalecimiento de los servicios públicos: Sanidad, Educación y Formación Profesional, Justicia, sector cultural, digitalización de las administraciones públicas y refuerzo de los servicios estatales.
También te puede interesar
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África
Los trabajadores, a la espera
Ampliado el presupuesto de las Brigadas Verdes: “Vamos paso a paso”