A licitación la seguridad privada de la Autoridad Portuaria por más de 2 millones de euros
LICITACIÓN
La Plataforma de Contratación del Sector Público informa que el contrato será para el control de pasajeros en los arcos detectores de metales de la estación marítima, zona de acceso de vehículos previa a las explanadas de embarque de muelle Cañonero Dato, carril de salida de vehículos dato-casa del mar y dársena en el puerto de Ceuta

La Plataforma de Contratación del Sector Público ha anunciado este lunes, 9 de enero, que se saca a licitación el contrato será para el control de pasajeros en los arcos detectores de metales de la estación marítima, zona de acceso de vehículos previa a las explanadas de embarque de muelle Cañonero Dato, carril de salida de vehículos dato-casa del mar y dársena en el puerto de Ceuta. El valor estimado del contrato es de un total de 2.009.424,55 euros, con un plazo de ejecución de doce meses y con opción a dos prórrogas de doce meses cada una. Por ello, el importe del contrato es de 705.787,37 euros. Además, el plazo de obtención de pliegos estará abierto hasta el día 31 de enero de 2023 a las 19:00 horas. Sin embargo, la apertura sobre oferta económica estará hasta el día 1 de febrero de 2023 a las 8:00 horas.
Prescripciones técnicas
En los arcos detectores de metales de la Estación Marítima el servicio consistirá en la realización del control previo al embarque de pasajeros, para comprobar que estos no portan armas u objetos que puedan ser considerados como peligrosos. Dicho control se realizará con la ayuda de arcos detectores de metales, propiedad de la Autoridad Portuaria y con raquetas detectoras de metales propiedad de la empresa adjudicataria del servicio de vigilancia de seguridad privada.
El servicio se prestará diariamente con un solo vigilante entre las 05:30 y las 23:30 horas. En los casos de mayor afluencia de pasaje, en la franja horaria entre las 11:00 y las 16:00 horas de los viernes principalmente y en vísperas de festivos, a requerimiento en este último caso de la Dirección del Puerto o del Responsable del Contrato, se prestará el servicio por un segundo vigilante en el segundo arco detector de metales situado en la planta alta de la Estación Marítima del Puerto de Ceuta y de igual forma los domingos de 14:00 a 21:00 horas se prestará el servicio por un segundo vigilante.
En la zona de acceso de vehículos previa a las explanadas de embarque de Muelle Cañonero Dato el servicio consistirá en evitar accesos y permanencia en la zona de personas no autorizadas y se prestará diariamente entre las 05:30 y las 23:30 horas. Por similitud en las operativas de control de equipajes, embarques de pasajeros y gestión de colas, y velando por el cumplimiento de cuantas medidas de seguridad se recogen en los Planes de Protección Portuaria y sus procedimientos operativos anexos, las mismas tomarán como referencia los estándares aplicados en la gestión de seguridad de las instalaciones aeroportuarias.
En el carril de salida de vehículos de Muelle Cañonero Dato-Casa del Mar el servicio consistirá en evitar accesos y permanencia en la zona de personas no autorizadas y se prestará diariamente entre las 07:30 y la 00:30 horas de lunes a viernes y entre las 07:30 y las 01:30 horas de viernes a domingo.
En la Dársena Pesquera el servicio consistirá en evitar accesos y permanencia en la zona de personas no autorizadas y se prestará las 24 horas del día. Las diferentes comunicaciones que se establezcan entre el contratante y el adjudicatario definitivo del contrato durante la vigencia del mismo se realizarán preferentemente de manera telemática. Este intercambio de información será de tipo bidireccional, asegurándose en todo momento los principios de integridad, disponibilidad y confidencialidad.
El adjudicatario del servicio garantizará en todo momento la prestación del servicio ante cualquier tipo de interrupción de su actividad interna después de una interrupción no deseada o desastre de esta manera se garantizaría la continuidad del negocio.
Personal y formación
El personal asignado para la realización del servicio deberá poseer la formación necesaria para la prestación del servicio en el plazo de tres meses desde la firma del contrato, debiendo tener conocimientos acreditados, en las siguientes materias:
- Formación específica de servicio de vigilancia en puertos
- Formación específica de servicio de vigilancia en instalaciones nucleares y otras catalogadas como infraestructuras críticas
- Formación específica de servicios de vigilancia con rayos x
- Formación en D.E.S.A.