Amenaza con movilizaciones
CSIF denuncia la inestabilidad de los puestos de trabajo en la administración pública
AD CEUTA-FC BARCELONA
Gritos, ovaciones, “presi, presi”, y “viva el Barça” se convirtieron este jueves en el himno de la espera en el Hotel Puerta de África para decenas de ceutíes. Firmas en las camisetas, un selfie o un saludo cercano, los caballas llevan semanas esperando el partido AD Ceuta-FC Barcelona y llegó el día, histórico para nuestro equipo. El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, recibía este jueves, 19 de enero, a la directiva del FC Barcelona en el Salón del Trono del Palacio de la Asamblea. Felicitar fue lo primero, el presidente de Ceuta los felicitaba por la Supercopa. Aunque no menos importante que la bienvenida, “esta es su casa”, decía agradecido a Joan Laporta.
Llegar a Ceuta es un gesto, para Vivas, de “afecto y cariño, reconocimiento y consideración a nuestro equipo representativo, Ceuta y los ceutíes”. Para el Ejecutivo local, -al recibimiento también asistían Lorena Miranda, Yamal Dris, Kissy Chandiramani, Juan Gutiérrez, Mohamed Mustafa o Fatima Hamed, entre otros-, visitar nuestra ciudad es muestra del prestigio y calidad del FC Barcelona. “Categoría que le viene dada por su brillante historia, interés y proyección allá por donde va”, una historia que nace el 29 de noviembre de 1899 en un gimnasio donde se reúne un grupo de once personas encabezadas por Joan Gamper y fundan lo que hoy es “más que un club”. Vivas, como un hincha del Barça, relató toda la historia del equipo que este jueves juega en el Estadio Alfonso Murube.
Vivas: “En los 50, Kubala y el Camp Nou, que se inaugura en 1957; Kubala y esa delantera de leyenda formada por el mismo y por César, Basora, Moreno y Manchón. Después, tras varias décadas de altibajos, de luces y sombras, como todos, el punto de inflexión que supone la llegada de Cruyff, como jugador, pero, sobre todo, como entrenador, y con él, la consecución en Wembley de la primera Copa de Europa, el ‘dream team’ y la incorporación, como rasgo de personalidad, de una filosofía, de una manera de entender el juego: el 4- 3-3, el fútbol ofensivo, la posesión del balón o el cuidado de la cantera”.
El presidente de Ceuta, cree “con toda sincerdiad”, que el presidente Laporta es un presidente inteligente, “con sobresalientes cualidades para la comunicación, audaz y valiente. Lo está demostrando ahora y lo demostró en su primer mandato cuando, en un momento también difícil y complejo, tomó decisiones audaces y valientes que tuvieron como resultado aquel otro equipo excelente dirigido por Guardiola y liderado por el genio de Messi”.
También tuvo oportunidad de agradecer al presidente de la Federación de Fútbol de Ceuta, Antonio García, como miembro de la Española, por apoyar y mantener un formato de competición para la Copa del Rey que fortalece al fútbol en su conjunto y que hace que dicha competición sea más atractiva y gratificante para todos, en particular para los equipos modestos y sus aficiones.
También felicitaba a Luhay Hamido como presidente de la Agrupación Deportiva Ceuta, a su junta directiva y al “plantel de técnicos y jugadores, por habernos traído hasta aquí, a los Octavos de Final de la Copa por primera vez en nuestra historia; por los dos ascensos consecutivos, por despertar a la afición, y por fomentar, a través del fútbol, la mejor imagen de nuestra ciudad”.
Porque esa es la intención, en parte, que Ceuta sea reconocida por algo más que tragedias. Juan Vivas, entregó en nombre de todos los ceutíes el escudo de la ciudad, el que recoge “nuestro Estatuto de Autonomía; por tanto, un símbolo de lo que somos, de nuestra razón de ser: España se mire por donde se mire, lo avala el derecho, lo acredita la historia y lo quieren los ceutíes, todos los ceutíes, recen como recen y se llamen como se llamen”.
También te puede interesar
Amenaza con movilizaciones
CSIF denuncia la inestabilidad de los puestos de trabajo en la administración pública
Lo último