«La magia depende del momento y del gusto de la persona que te ve»

ENTREVISTA 'ESPIADESMAGIC'

Juan Manuel Espinosa, más conocido como ‘Espiadesmagic’ nos cuenta el significado que tiene para él algo tan amplio como es el mundo de la magia. “La magia me ha permitido conocer a mucha gente, es una forma de socializar”

Juan Manuel Espinosa, alias ‘Espiadesmagic’. / FOTO CEDIDA
Juan Manuel Espinosa, alias ‘Espiadesmagic’. / FOTO CEDIDA

Natural de Ceuta. Caballa de nacimiento pero criado en Algeciras, hasta los 14 o 15 años, cuando volvió de nuevo a la ciudad autónoma. Juan Manuel Espinosa, más conocido como ‘Espiadesmagic’, siempre mostró mucho interés por el mundo de la magia.

La baraja de cartas le acompaña desde los 18 años. Se ha formado y especializado en la materia. Ha realizado diversos cursos como, por ejemplo, el que imparte Luis Piedrahita.

Es la primera vez que actúa en Ceuta y espera que todo salga ‘a pedir de boca’, “Yo quiero que la gente disfrute, que pase un buen rato y que esa ilusión se vuelva a sentir”, “Espero que las personas vengan con la mente abierta”

Pregunta.- Antes de nada, me gustaría saber cómo nació tu interés por la magia, ¿Cuándo llegó a tu vida?

Respuesta.- Yo siempre he tenido interés por muchas cosas. Empecé a tocar la guitarra, el piano y la magia siempre había sido algo que me había llamado la atención, siempre sentí curiosidad por esa ilusión que genera el hacer algo que pocas personas conocen su secreto. Empecé con 18 años, que fue la primera vez que tuve una baraja en mis manos y desde ahí comencé a tener interés por este mundo. Algo que saben conocidos míos es que siempre llevo una baraja encima. Es un ‘hobbie’ que no te quita tiempo de hacer otras cosas y del que disfruto mucho.

P.- ¿Qué me puedes contar sobre ‘Espiadesmagic’?

R.- El origen de ‘Espiadesmagic’ es porque tenía que crearme un nombre en Instagram de magia. Todo el mundo me conoce como Espi, debido a mi apellido, Espinosa, entonces como todo el mundo me conoce así, tenía que ponerme algo diferente a la cuenta personal, que ya la tengo. Podría decirse que ‘Espiadesmagic’ es mi alter ego.

P.- Magia y crecimiento personal, ¿cómo se relacionan?

R.- La magia te da esas ganas de avanzar y aprender. Siempre surgen cosas nuevas. Es un mundo muy amplio. Nunca estás del todo contento, siempre quieres algo más. Es un mundo muy amplio, donde están las cartas, las monedas, el ilusionismo, el mentalismo, etc. entonces siempre te queda algo por conocer. Desde que nacemos, siempre estamos aprendiendo, nunca dejamos de crecer y eso en la magia ocurre. Algo que no te sale hoy, dentro de cinco días sale y no sabes por qué; al final, con práctica y persistencia vas evolucionando. Cuando yo empecé, todo me parecía un mundo y ya a día de hoy lo hago todo rodado.

P.- ¿Tus trucos de magia son siempre con cartas?

R.- Normalmente sí. También he probado hacer magia con monedas, por ejemplo, cuando he querido enfocar el ‘show’ a los más pequeños. Pero generalmente, los trucos que realizo son con una baraja de cartas.

"No me gusta la palabra truco, parece que estoy engañando y yo solo entretengo"

P.- ¿Alguien te ha descubierto algún truco?

R.- Sí se descubren trucos, no te voy a mentir. Me gustaría dejar claro que a mí no me gusta llamarlo truco, porque parece que estoy engañando y yo lo único que hago es entretener. Yo lo intento llamar efecto o juego. Cuando empecé a hacer juegos, debido a mi poca experiencia, alguien se percató del efecto y te lo descubre pero, a día de hoy, es muy complicado. He aprendido mucho en todo este tiempo, tengo ya conocimientos y herramientas, por lo que te digo que es muy difícil pillarme.

P.- ¿En qué situaciones has sacado provecho a la magia en tu vida cotidiana?

R.- Principalmente con las personas que me rodean. Sí que es cierto que un mago te entretiene en cualquier momento. En mi caso, mediante una baraja de cartas, entonces cuando estoy con un grupo de gente y las personas están un poco apagadas, algún colega mío dice “venga Espi, saca la baraja” y ya es cuando rompo el hielo. La magia me ha permitido conocer a mucha gente, ya no solo fuera de la magia sino dentro de ella. Al final la magia es una forma de socializar. Me ha abierto muchas puertas a la hora de conocer a diferentes personas, permitiéndome que la gente se interese más por mí; al fin y al cabo la gente se ríe al hacerle un juego, se abre más y eso es una forma de generar interés en el otro.

P.- Esta tarde actúas en el local Mambo, a las 19:00 horas, ¿qué podrá encontrar el público hoy?

R.- Yo creo que se van a sorprender. La gente está acostumbrada a verlo por televisión, pero verlo en vivo es mucho más impresionante porque es algo que tú estás observando en el momento, no es como por la tele que pueden haber juegos de cámaras, etc. En este caso, estás tú con el mago en cuestión, que en este caso soy yo hoy y ya está, no hay más. La magia es algo que no se puede explicar. Hay gente que o ama la magia o la odia. No hay término medio. Hay gente que te intenta buscar el fallo y otras personas que se maravilla con lo que estás haciendo. Yo creo que hoy habrá gente que nunca haya visto magia de cerca y van a ver un espectáculo bastante bueno. Llevo muchos años y me he ido formando, he leído muchos libros de magia, he hecho cursos para aprender, etc., por lo que pienso que lo que voy a ofrecer esta tarde es algo bastante trabajado y que causará sensación.

"No quiero que los asistentes vengan con la idea de a ver si me pillan el efecto"

P.- ¿Es la primera vez que actúas en la ciudad autónoma?

R.- Es la primera vez que hago un espectáculo de magia aquí en Ceuta. Tengo muchas ganas e ilusión, sinceramente. También estoy un poco nervioso. Yo esperaba hacer esto para unos diez colegas, por ponerte un ejemplo, pero al final, gracias a la difusión por redes sociales y el boca a boca, parece ser que va a venir mucha gente.

P.- ¿Qué esperas de lo que ocurra esta tarde?

R.- Yo quiero que la gente se lo pase bien. Si la gente disfruta, yo disfruto. Yo estoy allí para que la gente pase un buen rato, para que esa ilusión se vuelva a sentir. Los efectos están hechos para no ser vistos, si un mago es bueno es imposible que le pilles efecto. Yo espero que la gente venga con la mente abierta, el ‘show’ durará una horilla más o menos. No quiero que los asistentes vengan con la idea de a ver si me pillan el efecto, porque eso crea mucha negatividad. La gente se piensa, muchas veces, que lo hago para reírme de ellos o creerme más listo que nadie, pero para nada es así. Me hace mucha gracia cuando hago un juego y la gente se me queda fijamente mirando para intentar buscar el ‘truco’. Si el ‘show’ sale como lo tengo previsto, aunque me estén mirando las manos a dos centímetros de distancia, no me van a pillar el juego, es prácticamente imposible. Por lo tanto, espero que el público se centre en disfrutar del espectáculo, de lo novedoso que va a ser para algunas y algunos y que no estén pendientes de descubrir o destapar ese efecto o juego, porque así se pierde la magia.

“Si un mago es bueno, es imposible que le pilles el efecto o el juego”/ FOTO CEDIDA
“Si un mago es bueno, es imposible que le pilles el efecto o el juego”/ FOTO CEDIDA

P.- ¿Te has preparado mucho en estos días previos?

R.- Muchísmo. Yo si hago algo, me gusta hacerlo bien y dedicarle tiempo. Me gustaría dejar claro que se trata de un espectáculo sin ánimo de lucro, se va a efectuar de manera totalmente altruista.

P.- ¿Hay compañías de magos?

R.- Hay universidades o comunidades. La última en la que he estado es la de Luis Piedrahita. Compré su curso y existe una comunidad donde los participantes se dan consejos, se ayudan, etc. Así que te puedo decir que sí que existen comunidades donde los magos se reúnen para compartir sus vivencias y experiencias.

P.- Y en Ceuta, ¿hay comunidades?

R.- El problema que hay en Ceuta es que magos hay muy pocos. No hay una tienda de magia como tal. Es muy difícil abrir una tienda de magia aquí porque no saldría rentable. Yo he conocido a varios magos en esta ciudad y hemos quedado y más de una vez que nos hemos encontrado en la calle, hemos ido a algún lugar y hemos realizado un efecto conjunto. Pero, comunidad como tal, creo que no existe, o al menos lo desconozco.

"Si tuviera que elegir algo malo de la magia, es que son muchas horas las que le dedico"

P.- ¿Qué es para ti la magia?, ¿Qué supone el hecho de tener tu primer espectáculo hoy?

R.- Para mí es un ‘hobbie’. Me hace mucha ilusión lo de hoy porque, una vez más, me permite conocer a mucha gente. Muchas personas me han dado la enhorabuena, tienen muchas ganas de ver el espectáculo. El que a mí me abra puertas, como lo que voy a hacer esta tarde, a mí me alegra. Que la gente te reconozca por algo en concreto, es señal de que algo estás haciendo bien. Yo llevo ya 13 años con la magia y que después de tantos años, que la gente me conozca como Espi, el mago, el que hace juegos y entretiene, a mí me llena de ilusión. Además, hecho de poder tener mi primer espectáculo en Ceuta es muy gratificante, me siento tremendamente orgulloso.

P.- ¿Algo malo que destaques de la magia?

R.- Si tuviera que elegir algo malo de la magia es que son muchas horas las que le dedico para aprender pocas cosas, es como un instrumento. Cuando lo controlas es muy gratificante pero me he pegado muchas horas, muchos dolores de dedos, de manos, etc. La magia es una carrera de fondo. Uno puede hacer magia desde el principio pero sí quieres llegar a ser competente, con capacidad de montar un ‘show’, subirte al escenario, realizar una ‘performance’ y llenar el antro, es muy difícil y tienes que tener constancia. Asimismo, psicológicamente tienes que prepararte mucho, tienes que llevar al público a la misma conexión que llevas tú. Me pasaba al principio que hacía un juego, el público me miraba y no lo entendía, no surgía esa chispa y eso cuesta mucho conseguirlo. Hay que prepararse mucho para que nazca esa chispa. Esto es una arte de cara el público, habrá personas que pasen de ti y otros que estén súper entusiasmados, por lo que hay que prepararse psicológicamente para saber lidiar con todos los obstáculos. Uno no sabe lo que se va a encontrar, es una incertidumbre.

P.- ¿Cuáles son los juegos que más suele causar furor entre el público?

R.- La magia depende del momento y del gusto de la persona que te ve. Cada persona lo siente de una manera diferente. Un mismo juego se lo he realizado a tres personas diferentes y cada una de ellas me lo ha interpretado de una manera distinta, siendo el mismo. Cada juego se entiende según la persona. Pero vamos, los juegos de carta triunfan mucho, quizá de los que más gustan. He hecho juegos que para mí, a nivel mecánico y psicológico, me ha parecido una maravilla y a la gente no le ha causado mucho interés, en cambio, ha habido otros juegos, mucho más sencillos, que a la gente le ha parecido increíble. Eso es suerte. Eso es la magia.

También te puede interesar

Lo último

stats