Vox hace “el ridículo” por su desconocimiento al solicitar la bajada del IPSI en la Asamblea
PLENO DE LA ASAMBLEA
La consejera de Economía y Hacienda, Kissy Chandiramani ha vuelto a explicar que la Ciudad necesita el respaldo del Ministerio de Hacienda para rebajar el IPSI hasta el 0,5% para evitar cualquier vulneración de la administración ante la disminución de la recaudación

Vox proponía en el pleno de la Asamblea de este martes que “se inicien los trámites oportunos para proceder a la bajada del IPSI del comercio al 0,5%, como demandaron los agentes sociales y se comprometió el presidente de la Ciudad, durante el ejercicio 2022”. Unos trámites en los que la Consejería de Economía y Hacienda, liderada por Kissy Chandiramani, lleva trabajando desde entonces.
Según recordaba Carlos Verdejo, portavoz del grupo Vox, “en septiembre de 2021, los representantes de los empresarios ceutíes y algunos sindicatos (entre los firmantes Confederación de Empresarios, la Cámara de Comercio, CCOO y UGTO presentaron sendos escritos ante la Ciudad Autónoma y la Delegación del Gobierno solicitando entre otras peticiones, una rebaja del IPSI del comercio al 0,5% con el objeto de dar ‘alivio’ a la economía local”. Verdejo aludía en este sentido, a las supuestas contradicciones entre Delegación del Gobierno y la Ciudad sobre a quien corresponde la gestión de este impuesto.
Chandiramani, volvía a dejar clara una vez más “la firme voluntad de bajar el IPSI al 0,5%”, una cuestión que han “trasladado al Ministerio de Hacienda en innumerables ocasiones” ya que necesitan su respaldo para proceder a la rebaja del impuesto.
Recordaba en este sentido, como la Ley de Compensación del IPSI de 2021 permitió bajar el graven a la importación hasta el 0,5%, evitando que ese sobrecoste, imposible para la Ciudad, cayese sobre la administración local. Es decir, que la Administración General del Estado asumió ese sobrecoste sin perjuicio para Ceuta.
“Gracias a esa compensación, cuando cayó drásticamente la recaudación por el cierre de la frontera y la pandemia. esta administración no se quedó en una situación de vulnerabilidad”, manifestaba la consejera la importancia que tiene tener el respaldo del Estado a la hora de bajar impuestos, una decisión que corresponde a la Ciudad.
“No queremos ni podemos permitirnos el lujo de poner eso en peligro porque esta administración se haría en muy vulnerable, que parece que es lo que quieren, mostrarnos vulnerables ante otros países”, se dirigía a la bancada de Voz. “Reiteramos la necesidad de tener el respaldo del Ministerio de Hacienda para bajar el IPSI. Tiene un coste de uno 20 millones de euros para los presupuestos generales del estado”.
A pesar de las explicaciones, como en una clase de administración económica, Verdejo insistía que la consejera no quiere bajar el IPSI, todo lo contrario de lo que quedaba de manifiesto tras su declaración. El diputado continuaba para luego perderse en ataques sinsentido por los orígenes de la consejera y acusaciones de falta de políticas liberales, cuando se define como tal.
“Miente señora Chandiramani, cuando dice que no habría solvencia si se baja el IPSI sin el respaldo de Pedro Sánchez. Con lo que se recauda por el juego online se podría salir adelante”, apuntaba Verdejo sin fundamentos reales tal y como demostraba la consejera en su siguiente intervención.
“Me da miedo que pudiera llegar a gobernar los designios de esta ciudad”, alertaba Chandiramani a Verdejo. “Primero porque es racista, es xenófobo y es machista. Pero miedo me da también que no tiene ni idea de gastos, de servicios públicos, de ingresos… Ha hecho un batiburrillo con la bajada del IPSI que me ha dejado sorprendida. Debe prepararse un poco más si quiere gobernar esta ciudad, porque no tiene ni idea de la gestión del IPSI”.
Según exponía, la compensación del IPSI de importación suponen 65 millones de euros y los ingresos de la tasa del juego online lo ingresan las arcas del Estado, no la Ciudad. “Las empresas de juego online nos interesan porque generan empleo de calidad y arraigan talento en la ciudad ye eso es futuro para la ciudad”. “Tiene que prepararse más, sobre todo para no hacer el ridículo cuando viene a esta Asamblea”, terminaba tajante la consejera.