MDyC tilda de “decepcionante” una RAN donde la “indeterminación” ha sido la nota predominante
REUNIÓN ALTO NIVEL
La diputada localista y líder del Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC), Fátima Hamed, también ha valorado este viernes la reunión de alto nivel celebrada entre este miércoles y jueves pasado en Rabat entre España y Marruecos, catalogando la misma de “decepcionante”.

Hamed ha destacado que desde el MDyC siempre han defendido y han abogado porque estre España y Marruecos debe existir una buena relación de vecindad basada en la cordialidad y en las buenas relaciones entre ambas partes, destacando que “todo entendimiento va a ser siempre positivo, especialmente para nuestra ciudad, porque somos conscientes de la importancia que tiene, entre otros, el turismo marroquí y hemos abogado igualmente porque se priorice también cuestiones como la seguridad o el comercio protegiéndolo de la mejor manera posible para que nuestros empresarios y empresarias no se vean nunca perjudicados”.
Sin embargo, tal y como reconoce Hamed, “no es menos cierto que después de ver el resultado de esta reunión de alto nivel en la que no se define absolutamente nada, sino que el resultado es la indeterminación, no podemos evitar sentirnos decepcionados con el resultado de la misma”.
La diputada localista ha puesto de manifiesto que no hay que pasar por alto que se lleva mucho tiempo prometiendo una aduana comercial en Ceuta, la cual supuestamente iba a facilitar el tránsito, especialmente de mercancías, “y sin embargo, a la fecha a la que estamos, todavía no es una realidad como esperábamos todos, ya no solo que no hayamos contado con ella a primero de año, sino que a la fecha a la que estamos continúa hablándose de una aduana comercial en pruebas, y a nosotros desde luego nos parece, como digo, decepcionante que ese sea el resultado de esta reunión de alto nivel por la parte que nos toca como ceutíes”, critica Hamed, quien reconoce que desde el MDyC se hubiera deseado “una reclamación más sólida y contundente y que mirase bastante más por los intereses de Ceuta y de los ceutíes”.