Fomento adjudica obras de acondicionamiento de las dependencias anejas a la Ermita de San Antonio
LICITACIÓN
Las dependencias a acondicionar, que datan del siglo XVI, se encontraban ocupadas como centro de acogida de menas, pero tras su marcha, quedaron en un estado de abandono, sufriendo vandalismo

Las dependencias anejas en torno a la ermita de San Antonio, parcialmente utilizadas actualmente por la Cofradía de San Antonio serán objeto de una serie de obras menores con las que se busca su restauración, conservación, mantenimiento y puesta en valor de esta estructura que forma parte del patrimonio cultural de Ceuta, y con el que se pretenden completar el acuerdo de recuperación de las dependencias, a su estado original.
La adjudicación de estos trabajos se ha hecho a la empresa Construcciones y Obras Farkhani S.L. por haber hecho la mejor oferta coste eficacia, ofreciendo realizar la obra por un monto de 117.762,64 euros, siendo el valor estimado del contrato estimado para ofrecerlo en licitación de 147.806,66 euros. Fueron recibidas cinco ofertas, siendo la de Construcciones y Obras Farkhani S.L. la más baja.
La misma ha sido publicada en la Plataforma de Contratación del Sector Público este lunes, día 6 de febrero de 2023 y con su ejecución se pretende acondicionar el conjunto para que la Cofradía de San Antonio pueda disponer del conjunto ya integrado, en un plazo de ejecución de tres meses.

El plazo de formalización del contrato por parte de los adjudicatorios no puede exceder los quince días hábiles siguientes a aquél en que se reciba la notificación de la adjudicación.
Las dependencias a acondicionar, que datan del siglo XVI, se encontraban ocupadas como centro de acogida de menas, pero tras su marcha, quedaron en un estado de abandono, sufriendo vandalismo tras el traslado de su anterior uso y se han utilizado para dejar algunos restos de obra de la intervención última en el espacio exterior, con la construcción reciente del atrio y los jardines del entorno.
Esta intervención busca finalizar el conjunto de las actuaciones, completando esta la integración de la construcción reciente del atrio y los jardines del entorno y poner en valor el patrimonio cultural de Ceuta, preservando su consolida
Los objetivos básicos de la intervención pueden resumirse en los siguientes aspectos, a llevar a cabo en el desarrollo de las obras son estudios, catas y levantamiento de planos, incorporación de medios auxiliares e iluminación de obra, retirada de elementos adosados, empotrados o superpuestos, limpieza y saneado, tratamientos superficiales, tratamiento de humedades, nivelación de solados y aplacados, utilización de las mismas técnicas de elaboración de argamasas tradicionales, utilización de las mismas técnicas para morteros y puesta en obra.
Además, diferenciación de técnicas en su caso, según elementos constructivos, rescate de materiales empleados en la obra primitiva, si los hubiere, carpinterías y embocaduras de paso de estancias, instalaciones de cableados interiores y luminarias, molduración de cornisas y zócalos, recuperación de la policromía y reintegración cromática, si las hubiere, vitrinas y bancos.
El conjunto, compuesto por la Ermita, y sus dependencias anejas está destinado a ser uno de los lugares de obligada presencia y disfrute del patrimonio cultural, y paisajístico de la ciudad y el Estrecho de Gibraltar.