Más de Uno Ceuta

La programación de esta semana en Más de Uno Ceuta la empezamos hablando en nuestra sección de mascotas con Joaquín López, presidente de la Sociedad de Estudios Ornitológicos de Ceuta sobre la importancia de cuidar el ecosistema para el paso de las aves migratorias, y charlamos con Elisabeth Muñoz, secretaria autonómica de SATSE sobre el bloqueo de la ley de seguridad del paciente. También entrevistamos a Fran Gómez, director del CEIP Ciudad de Ceuta sobre el ‘Aula del Futuro’.

Ya el martes hablamos con Miguel Ángel Jiménez, coronel jefe del Tercio Duque de Alba de la Legión sobre la VII edición de ‘La Cuna de la Legión’, y en nuestra sección de salud charlamos con el doctor Santiago Toscano sobre la medicina interna. También entrevistamos a Rubén Borreguero, docente del CEIP Santiago Ramón y Cajal sobre su proyecto de Erasmus +, y contamos con la participación de Javier García Beneroso para hablar de su nuevo cargo como hermano mayor de la hermandad de la Flagelación.

Por otro lado, este miércoles estrenamos sección sobre videojuegos con el colaborador Yunes Zaidi, en este caso, hablando sobre el nuevo ‘Hogwarts Legacy’, y charlamos con Yolanda Carbonell, presidenta de la asociación ‘Beber de Cine’ sobre su doble actividad de febrero. Además entrevistamos a Rafa Morata, responsable de el Cine-Club ‘El Cine por Delante’ sobre sus actividades de este mes y damos paso a la presentación de la programación de carnaval 2023 en la ciudad con el consejero de Educación y Cultura, Carlos Rontomé y la asesora delegada de Cultura, Adela Nieto.

El jueves retomamos nuestra sección de psicología hablando sobre la hipocondría con nuestro colaborador Claudio Alarcón, y en nuestra sección de barriadas charlamos con Francisco Ayora, presidente de la barriada ‘El Mixto’. También entrevistamos a Fatiha Lahasen, presidenta de BPW Ceuta sobre su evento por el Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia y damos paso a la presentación del programa ‘Kit Digital’ con Alberto Martínez, director general de Red.es

Cerramos la semana con la participación de Manu León y Javi Salas, integrantes de la chirigota ‘Mecagoentó’ para hablar sobre su participación en el COAC y sus actividades carnavaleras, y en nuestra sección de cine hablamos sobre ‘Babylon’ con nuestro colaborador Juan Carrasco. Además charlamos con Jesús Murcia, vicepresidente de la asociación de Taxi y Eurotaxi de Ceuta sobre la situación actual del sector y sus necesidades.

En lo referente a la información esta semana, comenzabamos el lunes con la convocatoria del minuto de silencio en recuerdo a Mohamed Ali, como muestra de dolor, condena de lo sucedido y en solidaridad con los familiares del joven. Su madre rota de dolor, estuvo arropada por el presidente de la Ciudad, Juan Vivas y el delegado del Gobierno, Rafael García, asi como los representantes de la Asamblea que también participaron.

Desde Instituciones Penitenciarias se ha procedido al traslado de uno de los detenidos por la presunta desaparición y asesinato del joven Mohamed Alí en 2022, a una carcel de la Península.

En otro orden de asuntos, esta semana el presidente de la Ciudad, Juan Vivas ha recibido en el Palacio de la Asamblea, al alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova Rueda, con motivo de su visita a Ceuta.

También ha estado en la Ciudad Autónoma el Presidente Nacional de CSIF, Miguel Borra Izquierdo para conocer la situación de varios sectores.

Ceuta ha participado en la feria del sector del juego online, uno de los mayores eventos relacionado con la industria más importante en Europa, se trata de la “Ice Totally Gaming”, de Londres.

Además se ha presentado el programa Kit Digital, puesto en marcha por el Gobierno Central, dirigido a pequeñas empresas de menos de 50 empleados, microempresas y autónomos. Se trata de un bono con una cuantia económica para empresarios que seleccionan soluciones digitales. El director general de la empresa adscrita al programa Red.es, Alberto Martinez ha estado en la presentación.

Este 6 de febero se han cumplido 9 años de la tragedia del Tarajal, en la que 15 inmigrantes subsaharianos perdieron la vida en 2014, al intentar entrar a nado en la ciudad. Un caso que se ha archivado y reabierto en varias ocasiones y por el que las familias de las victimas siguen podiendo justicia.

También ha comenzado a funcionar la sede judicial en el antiguo Banco de España. Unas instalaciones, donde se concentran los juzgados de lo Contencioso-Administrativo 1 y 2, de lo Social y de Vigilancia Penitenciario número 1.

Esta misma semana, se ha celebrado el juicio por los disturbios ocurridos en Ceuta con motivo de la victoria de Marruecos sobre Portugal en el Mundial de Qatar. Los policías locales de la UIR han pasado a declarar, al igual que dos mujeres mayores de edad. Un suceso donde estuvo presente una menor afectada pero su caso pasaba a ser competencia del Juzgado de Menores. Los agentes estaban acusados un delito leve de lesiones mientras que ellas lo están por delito leve de maltrato de obra. El titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Ceuta ha condenado tanto al mando de la UIR implicado como a las dos mujeres que pusieron de manifiesto haber sido agredidas, deben abonar sus correspondientes multas: el policía, multado con 300 euros y las mujeres con 180 cada una.

Sobre este suceso, la plataforma ‘Unidad contra la Injusticia’, convocaba una protesta frente a los juzgados para apoyar a las mujeres agredidas.

Por cierto, la Guardia Civil quiere incluir en el borrador del proyecto de modificación de la Orden General, la medida para que Ceuta y Melilla sean consideradas como Unidad de Fiscal y Fronteras.

En lo referente al área sindical, la plantilla de Hércules y los trabajadores de Seguridad Privada en la frontera del Tarajal, junto a Comisiones Obreras han decidido retomar las concentraciones. El colectivo de limpieza sigue sin percibir sus nominas, conociendo la transferencia económica de 20.000 euros realizada por la Administración Local a la empresa. Mientras, los vigilantes de seguridad están a la espera de poder reunirse con la Delegación del Gobierno.

La Ciudad ha trasladado diferentes asuntos tratados en el Consejo de Gobierno. El propio portavoz, Alberto Gaitán ha anunciado que la Ciudad transferirá una ayuda de 50 mil euros a las zonas afectadas por el terremoto en Turquia y Siria. El Gobierno Local también exigirá a la empresa privada garantizar el suministro de bombonas de butano para atender las demandas de la población.

Ceuta ha permanecido en alerta naranja por fenómenos costeros, el viento de levante ha alcanzado una velocidad de entre los 62 y los 74 Km/h (fuerza 8) con olas en el Estrecho de cinco metros de altura. La Ciudad Autónoma ha permanecido incomunicada por vía marítima, ninguna naviera ha podido en la ruta Ceuta-Algeciras. Sin embargo, la compañía de helicópteros Helity ha reforado sus rotaciones para conectar Ceuta con la peninsula.

Y en deportes la Agrupación Deportiva Ceuta “B” ha anunciaba la decisión del club, sobre la destitución de Miguel Ángel Berlanga como técnico del filial. Una decisión que adoptadaba el filial después de que el equipo llevase 13 jornadas sin ganas ningun encuentro.

También te puede interesar

Lo último

stats