Más de Uno Ceuta
La programación de esta semana en Más de Uno Ceuta la empezamos con nuestra sección de mascotas donde hablamos con Andrea Ruiz, portavoz de la asociación 'Soy tu Voz' sobre la implantación de un convenio con las clínicas veterinarias para la esterilización y tratamiento de animales acogidos en centros Zoosanitarios, y charlamos con José Carlos Cutiño, delegado de OCU en Andalucía sobre la importancia de las compras responsables en festividades puntuales como San Valentín. También entrevistamos a Ivan Béjar, propietario de 'PortalFerry' por su labor dentro del talón 'Ceuta Emociona'.
Ya el martes hablamos en nuestra sección de salud con Juan José Muñoz, presidente la asociación Síndrome Asperger junto a Joana y Paola, psicólogas, sobre este trastorno y su labor como asociación, y charlamos con Verónica García, psicóloga en ACEFEP para valorar su campaña de 'San Valentín solidario'. Además, dimos paso a una encuesta sobre San Valentín de la mano de nuestros oyentes y contamos el origen de esta festividad.
Por otro lado, este miércoles contamos con la participación de Carlos Rontomé, consejero de Educación y Cultura sobre el programa carnavalero de nuestra ciudad, y charlamos con Paola Castaño, dinamizadora de 'Ceuta Open Future' sobre su 'Demo Day'. También escuchamos las declaraciones del presidente de la RFFCE, Antonio García Gaona sobre la eliminación de la selección de Ceuta sub-16, además entrevistamos a Eva Rodríguez, coordinadora de actividades en la Casa de la Juventud sobre la Yincana de Carnaval.
El jueves hablamos con Arantxa Campos, presidenta de la Confederación de Empresarios de Ceuta sobre los asuntos tratados en la Mesa de diálogo, así como de la web 'Ceuta Ciudad sin IVA', y charlamos con Miguel Ángel, presidente de la barriada de 'San Daniel' sobre su paella carnavalera. Además, entrevistamos a Paula Rivas, directora técnica de 'Green Building Council España', sobre la pobreza energética en nuestra ciudad, y en nuestra sección de barriadas contamos con Sonia Cubero, presidenta de la Estación Ferrocarril.
Cerramos la semana con nuestra sección de cine hablando con nuestro colaborador Juan Carrasco sobre la gala de los Goya, y charlamos con Cristian Guerrero, responsable de 'La Tribu Gizmo' sobre su actividad centrada en el juego de 'Pokemón'. También entrevistamos a José Antonio Compaz, veterano carnavalero sobre su trayectoria.
En lo referente a la información esta semana, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, recibía en la sede de su departamento en Madrid, al presidente de Ceuta, Juan Vivas. Ambos han tenido la oportunidad de analizar el resultado de la última Reunión de Alto Nivel con Marruecos celebrada en Rabat, además de los asuntos pendientes sobre la gestión del tránsito de personas y mercancías por el paso del Tarajal.
El presidente de la Ciudad, Juan Vivas también se ha reunido en la jornada de hoy con los agentes económicos y sociales en la Mesa de Dialogo Social.
Las principales organizaciones empresariales y sindicatos de Ceuta han reclamado una aduana comercial con Marruecos sin restricciones políticas y de acuerdo con los estándares internacionales.
En lo que respecta a asuntos locales, el portavoz del gobierno, Alberto Gaitán ha trasladado algunas cuestiones tratadas durante la celebración del consejo de Gobierno. La Ciudad ha aprobado incrementar la cuantía de gastos a la ayuda humanitaria destinada a Turquía y Siria para cubrir las necesidades básica de las familias tras los destrozos del terremoto. Por parte de la consejería de Deporte, se ha establecido tres convenios con varios clubes deportivos de la ciudad, para sufragar los gastos que suponen estas competiciones. Además, Gaitán anuncia la aprobación de una plaza de profesor de música para el Conservatorio Municipal.
En el área sindical la secretaria general del Sector de la AGE, Elisa Fernández, ha estado en Ceuta para trasladar a los delegados la situación actual de la negociación que mantiene con el Gobierno de la Nación sobre la Ley de Función Pública. Desde Comisiones Obreras apuntan que se ha perdido más de un 20% de personal, lo que afecta en la calidad de los servicios prestados a los ciudadanos. Fernández ha recordado también que CCOO ha registrado también un conflicto colectivo referente al personal laboral sobre el complemento de residencia que afecta a los trabajadores de Ceuta, Melilla y ambos archipiélagos.
Además, el delegado del Gobierno, Rafael García se ha reunido con los representantes de los sindicatos UGT y CCOO, para comunicarles que trasladará a Madrid, el problema sobre las bonificaciones de las cuotas empresariales a la Seguridad Social, cuya normativa tiene previsto cambiar a partir del 1 de septiembre. García, también se ha reunido con el secretario general del PSOE, Juan Gutiérrez para tratar este asunto.
Por cierto, el PSOE ha celebrado una asamblea extraordinaria para aprobar la propuesta de candidatos que estarán presentes en las listas de las próximas elecciones de mayo.
Esta semana, el delegado del Gobierno se ha reunido con el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Un encuentro donde han participado los responsables de las 17 comunidades, además de Melilla. En esta reunión se ha tratado cuestiones relacionadas con la seguridad ciudadana, la potenciación de los mecanismos de Protección Civil, las instituciones penitenciaras o la Seguridad Vial, entre otros.
En educación, la directora general de Planificación y Gestión Educativa del MEFP, María del Ángel Muñoz, ha visitado Ceuta esta semana por primera vez desde que asume esta responsabilidad. Durante su visita contará con la reunión con el equipo de la Dirección Provincial, los sindicatos con representación en la Junta de Personal Docente No Universitario y con la FAMPA, entre otros agentes de la comunidad educativa.
La Fundación” la Caixa” ha abierto la Convocatoria de Proyectos Sociales 2023 para Ceuta y Melilla, a la que destinará 100.000 euros. Hasta el 9 de marzo, las entidades sociales ceutíes pueden presentar sus proyectos y solicitar ayudas de hasta 50.000 euros. Esta convocatoria prestará una atención especial a la situación actual de crisis económica, social, sanitaria y energética, según el comunicado ante el aumento del número de personas en situación de vulnerabilidad.
Esta semana conocíamos los datos correspondientes al mes de enero, del Helipuerto de Ceuta con el traslado de 6.607 pasajeros, un 21,9% más que antes de la pandemia y un 17,3% más que en enero de 2022.
Por cierto, el helicóptero sanitario de INGESA ha realizado 131 traslados durante el 2022. De los servicios realizados, 93 fueron transportes diurnos y 38 fueron transportes nocturnos.
Con respecto a otros datos, el Instituto Nacional de Estadística ha indicado que Ceuta registró 696 nacimientos en 2022, un 3,2% menos
que el año anterior cuando se registraron 719 bebés. Según el INE la caída en el número de nacimientos es mucho mayor si la comparación se lleva a 2019, en la Ciudad Autónoma nacieron 841 bebés, un 17,24% más de los nacidos el año pasado 2022.
En sucesos, los tres implicados en el apuñalamiento a un menor en la Ribera en verano de 2021, un residente en la Península que se encontraba de vacaciones en nuestra ciudad. Los acusados han reconocido la comisión del delito, aceptando las penas dictadas, alcanzando acuerdo entre las partes. Los tres han aceptado una pena de 2 años de prisión aplicándose la agravante de aviso de superioridad y la atenuante de reparación del daño.
En Ceuta, se ha producido la primera revisión de sentencia por la ley del ‘solo sí es sí’ en la que la Sección VI de la Audiencia Provincial de Cádiz en Ceuta ha rebajado la pena impuesta a un condenado por un delito continuado de abusos sexuales. El auto, recoge una rebaja de 6 meses de la pena siendo la inicialmente impuesta de 11 años de prisión. La Audiencia ha rebajado a 10 años, 6 meses y 2 días.
Y la Jefatura Superior de Policía de Ceuta ha normalizado la tramitación de documentos en sus dependencias, tras largas listas de espera. Según los datos facilitados por este departamento, actualmente la media diaria de tramitación de documentos está en 130, de los cuales 60 son pasaportes y 70 corresponde al DNI.