Vivas ganaría las elecciones, a solo dos escaños de la mayoría absoluta según GAD3

Elecciones 2023 / Encuesta socio-electoral en Ceuta de GAD3

Según la encuesta de 1.000 entrevistas encargada por EL PUEBLO a la prestigiosa firma demoscópica GAD3, el actual presidente de la Ciudad volvería a ser el candidato más votado en los próximos comicios de mayo

4553_foto-pag_5
4553_foto-pag_5

Si las elecciones autonómicas de mayo se produjesen ahora, Juan Vivas volvería a ganar los comicios como en los últimos veinte años. Según la estimación que realiza para EL PUEBLO la prestigiosa GAD3, consultora de investigación social y comunicación, el Partido Popular obtendría 11 escaños, a solo dos diputados de la mayoría absoluta.

El estudio demoscópico sobre la intención de voto para las próximas elecciones locales el próximo 28 de mayo encargado por el PUEBLO, vaticina que la Asamblea no sufriría grandes ni excesivos cambios. Así se repartirían los 25 escaños del órgano autonómico los partidos políticos de la ciudad: el Partido Popular pasaría de nueve a once escaños, el PSOE de siete a seis, Vox de seis a cinco, MDyC se mantendría con dos, igual que Ceuta Ya! que conserva uno.

Con el resultado que vaticina GAD3, el actual presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Juan Vivas, volvería a ser el candidato más votado en los próximos comicios autonómicos de mayo con un 38,8% de los votos (11 diputados). Le seguiría el PSOE de Juan Gutiérrez que se llevaría un 21,9% de los votos (6 diputados), y Vox con el 19,1% (5 diputados). El resto de los votos se los repartirían MDyC (9,6% y dos diputados), Ceuta Ya! (5,00% y un diputado), Ceuta Avanza (3,1% se queda sin escaño) y Ciudadanos (con 0.4% tampoco alcanza para un diputado). Otro 0,7% votaría en blanco y otro 1,8% a otro partido.

6617_cuadro-1
6617_cuadro-1

El estudio da a los populares 11 diputados, dos más que toda la izquierda junta (9)

Esta circunstancia certificaría a Juan Vivas como única opción realmente viable para ser elegido como presidente entre los miembros de la Asamblea. No solo porque la del PP seguiría siendo la lista más votada, también porque ningún pacto entre el resto de partidos podría alcanzar la mayoría absoluta (13 diputados). Las matemáticas, en este apartado, favorecen a la derecha y no a la izquierda.

Así que, ante este panorama Vivas acabaría siendo presidente sin necesidad de ningún apoyo, ya que al garantizarse más diputados que toda la izquierda (PSOE, MDyC y CeutaYA!), ningún candidato alternativo obtendría más votos, consolidándose como la única opción. La única alternativa matemática posible sería que los de Vox decidiesen votar al socialista Juan Gutiérrez, un escenario que nadie considera ni mínimamente realista. En este hipótetico e irreal caso: los socialistas y los de Redondo sumarían 11 escaños (6 y 5, respectivamente). Los mismos que los del PP, porque lo que necesitarían de los partidos localistas para que su proyecto saliese adelente. Una utopia.

9625_estimacion-de-voto-ceuta-2023
9625_estimacion-de-voto-ceuta-2023

No obstante, con este escenario, Vivas sí necesitaría generar un pacto de gobierno con otros partidos para tener la mayoría del Pleno. El líder popular requeriría, de nuevo, de una asociación externa como PSOE o Vox, incluso MDyC.

MDyC sube en intención de voto y Ceuta Ya! baja, aunque mantienen los mismos diputados

Según la estimación de votos para las elecciones autonómicas que GAD3 ha realizado para El PUEBLO, los únicos grupos parlamentarios que mantendrían el mismo número de escaños que en esta legislatura a punto de acabar serían los localistas. Sin mucha sorpresa en los partidos políticos locales, MDyC (9,6% de los votos), liderado por Fatima Hamed, mantendría sus dos disputados sentando en el Pleno de nuevo a Yussef Mebroud, a pesar de subir casi tres puntos en la intención del voto. En este caso la ley electoral perjudica al MDyC que a pesar de lograr un 2,6% más de votos (pasan de un 7,00% a un 9,6%) mantiene sus dos escaños.

En cuanto al partido de Mohamed Mustafa, se interpreta que desde que pasó de Caballas a Ceuta Ya! ha perdido parte de sus votantes, al menos un 1,2%. Si en las elecciones de 2019 se llevaban el 6,2% de los votos, la estimación realizada en septiembre de 2022 les daba el 6% y la realizada en enero y febrero de 2023 un 5%. En los tres escenarios consiguen votos suficientes para mantener su único diputado, asegurando cuatro años más la participación de su líder en la Asamblea.

Mil entrevistas

Son los datos que ofrece la consultora GAD3 después de realizar en Ceuta unas mil entrevistas de forma presencial a pie de calle y con el método tradicional de la llamada por teléfono. La encuesta a cargo de la consultora que encabeza el mediático sociólogo Narciso Michavila es una garantía de éxito, tal y como ha demostrado ya en varias ocasiones, como en las elecciones andaluzas, gallegas o madrileñas.

En concreto, para la muestra se han realizado 1.004 entrevistas, 300 presenciales y 704 telefónicas (317 a fijos y 387 a móviles), de 4 y 5 minutos de duración aproximadamente, que se llevaron a cabo entre el 23 y 30 de enero las presenciales, y entre el 9 y 10 de febrero las telefónicas.

El procedimiento de recogida de información ha sido a través de entrevistas presenciales asistidas por ordenador (CAPI) y telefónicas asistidas por ordenador (CATI). El error muestral se encuentra entorno al 3,2% (n=1004) para un grado de confianza del 95,5% (dos sigmas) y en la hipótesis más desfavorable de P=Q=05,5 en el supuesto de muestreo aleatorio simple.

Los datos muestran que las crisis sufridas en esta legislatura (la pandemia de coronavirus, la entrada masiva de mayo de 2021 y la inflación por la guerra en Ucrania, ni si quiera el caso de Guerrero, antiguo exconsejero) no han hecho mella en el Gobierno local que parece que ha convencido a los ciudadanos con la gestión realizada hasta ahora.

También te puede interesar

Lo último

stats