El secretario de Estado de Educación, José Manuel Bar, vendrá a Ceuta en marzo

POLÍTICA

Todavía está por confirmar la fecha de la visita, pero será a finales de mes o principios de marzo

3629_bar
3629_bar

El secretario de Estado de Educación, José Manuel Bar, visitará Ceuta en marzo, según ha podido saber EL PUEBLO. A falta de que el secretario cierre su agenda para confirmar la fecha de la visita, también falta concretar los motivos de su visita.

Lo más seguro es que se reúna con la directora provincial del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP), Yolanda Rodríguez, y con su equipo para hablar sobre la situación de la Educación en Ceuta.

Asimismo, otra de las cuestiones que se bajara son las obras del Centro Integrado del Brull que según las últimas noticias oficiales, podría comenzar a construirse en junio después de que en noviembre saliese la licitación del mismo.

De profesor de secundaria a diputado, la trayectoria de Bar

José Manuel Bar (Vigo, 1955) es Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación (Psicología) por la Universidad de Santiago de Compostela. Ingresó en la docencia en 1980 y ha sido profesor de Enseñanza Secundaria de Ciencias Sociales (Geografía-Historia) y Orientación Educativa (Psicología-Pedagogía). Desde 1990 pertenece al cuerpo de inspectores de Educación.

Antes de llegar a la Dirección General de Planificación y Gestión Educativa en el verano de 2021, ejercía como inspector en las Islas Baleares y como coordinador de la Demarcación de Ibiza y Formentera. Además, formaba parte del Consejo Escolar del Estado y de su Comisión Permanente, como Personalidad de Reconocido Prestigio.

Durante su etapa como docente tuvo destinos en Galicia, Asturias, Madrid e Islas Baleares, donde ejerció como director de dos Institutos de Formación Profesional en los municipios de Felanitx y Calviá. También ejerció como profesor asociado en la Facultad de Educación de la Universidad de las Islas Baleares.

En el campo de la innovación educativa, fue Coordinador del Programa experimental de Orientación educativa en Islas Baleares, en la Unidad de Programas Educativos (1987 y 1988). En el año 1989 se incorporó al Ministerio de Educación como asesor técnico del Gabinete de Orientación, en la Dirección General de Renovación Pedagógica, Subdirección General de Programas Experimentales (años 1989-1990). Más tarde, entre 2004 y 2008, fue Director Insular de la Administración General del Estado.

Bar Cendón fue diputado en el Congreso en la IX Legislatura (2008-2011), época en la que ocupó los cargos de Secretario de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad, Vocal en las Comisiones de Interior y Fomento y adscrito a las Comisiones de Educación, Constitucional y Mixta para la Unión Europea.

Además, ocupó la presidencia de la Asociación de Inspectores de Educación en Islas Baleares (2012 a 2019) y es vicepresidente de la Asociación de Inspectores de Educación (ADIDE Federación).

Bar Cendón sustituye en el cargo a Alejandro Tiana, que ha sido secretario de Estado de Educación desde junio de 2018. Tiana llegó a su tercera etapa en el Ministerio desde la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), institución de la que fue rector entre 2013 y 2018.

En estos casi cuatro años en el cargo, Alejandro Tiana ha estado al frente de la elaboración de la Ley de Educación (LOMLOE) y su posterior desarrollo, entre otras muchas tareas. También fue el artífice de la Ley Orgánica de Educación (LOE), que fue aprobada en 2006 cuando ocupaba la Secretaría General de Educación en el entonces Ministerio de Educación y Ciencia del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

Licenciado y Doctor en Filosofía y Letras (Pedagogía) por la Universidad Complutense de Madrid, Alejandro Tiana tiene una larga y nutrida trayectoria en el mundo académico y de la educación. Ha sido profesor de EGB, director del Centro de Investigación, Documentación y Evaluación (1989-1994), director del Instituto Nacional de Calidad y Evaluación (1994-1996), vicerrector de Innovación y Evaluación de la UNED (1999-2003), Director General de Innovación y Desarrollo de la OEI (2003-2004) y Director General del Centro de Altos Estudios Universitarios también de la OEI (2008-2012), entre otros.

También te puede interesar

Lo último

stats