CEPSA trabaja en un plan de contingencia para evitar el desabastecimiento de bombonas

SESIÓN DE CONTROL

La consejera de Hacienda y Economía explicaba que las circunstancias que provocaron la falta de suministro, las instalaciones en mantenimiento y el temporal, nunca antes se habían dado

FOTO: E.P.
FOTO: E.P.

El MDyC presentaba una interpelación sobre la falta de suministro de bombonas de butano que se ha vivido en Ceuta en los últimos meses coincidiendo con varias semanas de temporal y con las instalaciones de la empresa (CEPSA) en mantenimiento. Una enmienda que el partido repetía a principios de este mes cuando el grupo político pedía explicaciones públicas al Ejecutivo local acerca de la denuncia tanto por parte de los medios de comunicación como por parte de la ciudadanía ante la preocupación de la escasez de bombonas de butano.

Como recordaba el diputado, Yousef Mebroud, “la empresa optó por no mandar el buque de gas”, en vez de ello, “mandaba las bombonas de gas en camiones”, con tan mala suerte que el suministro se vio afectado en varios días por culpa del temporal. El resultado: la empresa suministradora, CEPSA, no cogía el teléfono para poder pedir más bombonas y en las gasolineras ya no quedaban más botellas. El miedo al desabastecimiento también hizo que la demanda aumentase con sus consecuencias.

“Es inconcebible que en los tiempos que corren estemos pasando casi a la época del racionamiento sin que este Ejecutivo se inmute”, denunciaba. Mebroub destacaba que “indistintamente si la responsabilidad es de la propia empresa o de las distintas Administraciones, el Ejecutivo local debe pronunciarse y realizar las gestiones pertinentes para garantizar el suministro del butano en nuestra ciudad”.

“El gobierno de la ciudad en cuanto tuvo conocimiento de esta problemática se puso en contacto con CEPSA, la empresa suministradora. El sistema ha cambiado, ahora vienen las bombonas cargadas desde la península”, respondía la consejera de Hacienda y Economía, Kissy Chandiramani.

“Se produce un incidente que la empresa no había tenido en cuenta que es un temporal de levante, algo que pasa en Ceuta con cierta asiduidad. Así la empresa se compromete en traer el doble de lo que suele suministrar habitualmente para poder tener un remanente suficientemente e importante para que no vuelve a haber esa falta de suministro”, explicaba las causas del problema y cómo se le ha puesto solución.

Además, según exponía y ha podido tener conocimiento el Gobierno, CEPSA “está poniendo en marcha un plan de contingencia para que no vuelva a pasar esto”. “La Ciudad está en contacto con la empresa para que la situación no se vuelva a ocurrir, estaremos vigilantes y les daremos información según nos vayan indicando desde la empresa”, añadía Chandiramani.

Mebroud interpelaba que “hemos tenido que esperar a un temporal para ver que no hay bombonas suficientes”. “Lo triste es que hemos tenido que salir a denunciar este hecho para que ustedes se pongan manos a la obra, esperemos que los ceutíes no se tengan que ver ante la misión imposible de encontrar una bombona de butano”, criticaba.

Chandiramina insistía en que era imposible adelantarse porque no había pasado antes que las instalaciones de la empresa hubiesen estado en mantenimiento. “La empresa reaccionó rápido, el gabinete del presidente se ha puesto en contacto con la empresa y van a poner en marcha un plan de contingencia”, dejaba claro de nuevo. Recordaba que “la única competencia de la Ciudad es poner el precio de la bombona de butano que se hace cada tres meses”.

También te puede interesar

Lo último

stats