La Ciudad confía en que Ceuta pueda mantener la bonificación del 50% de la Seguridad Social

SESIÓN DE CONTROL

Ceuta Ya! interpelaba al Gobierno local para saber qué gestiones se están llevando a cabo para que cambio del sistema de bonificaciones de las cuotas empresariales a la Seguridad Social no afecte negativamente a la ciudad autónoma

FOTO: REDUAN
FOTO: REDUAN

“Es un enorme problema el que se ha provocado a Ceuta, no es bueno para la seguridad jurídica de nuestros operadores dar este paso atrás”, reconocía Kissy Chandiramani, consejera de Hacienda y Economía, en la sesión de control al Gobierno interpelaba por Ceuta Ya sobre el cambio del sistema de bonificaciones de las cuotas empresariales a la Seguridad Social que perjudica a Ceuta al tratar de pasar del porcentaje del 50% a una cantidad fija de 262 euros.

“Una vez aprobado, vamos intentar solucionarlo”, respondía Chandiramani recordando que esta modificación entrará en vigor en septiembre por lo que todavía hay margen de maniobra. “Queremos que se mantenga el tanto por ciento que veníamos disfrutando, lo hemos intentando y lo estamos intentando todo”, insistía en que la Ciudad está llevando a cabo todas las gestiones posibles para que en la ciudad autónoma se pueda mantener la bonificación del 50%.

Mohamed Mustafa, portavoz de Ceuta Ya!, criticaba que han aprobado “sin contar con la opinión de nadie de Ceuta, no se han dado explicaciones”. “Según se ha sabido ‘de manera inesperada’, a partir del uno de septiembre de este año el sistema de bonificaciones de las cuotas empresariales de la seguridad social va a sufrir un cambio sustancial. Se sustituye el porcentaje (50%) por una cantidad fija (262) vinculada a la formación y a la contratación indefinida. Lo primero que llama la atención es que esto haya sucedido sin contar con la opinión de nadie (de nadie de Ceuta, queremos decir) y sin información ni explicación alguna (ya que en algunos casos supone un considerable aumento de la cantidad bonificada y sin embargo, en otros, una reducción). Pero también es llamativo que esta medida se encontraba perfectamente recogida en el borrador (posteriormente se suprimió) del Plan Estratégico que vienen alabando con empalagosa adulación tanto el PP como el PSOE”, interpelaba el diputado.

“Primero, el presidente se puso en contacto con Delegación del Gobierno. Luego con el Ministerio de Asuntos Sociales, dirigido por Escrivá, hemos convocado la mesa de dialogo social (…) Todos estamos empujando”, enumeraba Chandiramani los pasos que se han llevado a cabo. “Hasta la diputada Fatima Hamed ha presentado una moción en el parlamento a través de Más País”, reconocía la labor.

“Nos preocupa la problemática que pueda traer porque en la misma empresa se pueden encontrar con trabajadores con la bonificación del 50% y otros con la ayuda fija de 262 euros”, exponía.

“Lo que nos han traslado es que se va a solucionar, en principio, yo tengo que confiar en esa pablar. Ojalá no se hubiera producido el problema”, insistía admitiendo en que realidad no tiene ninguna certeza de que se pueda volver a la situación anterior. “Tenemos hasta el 1 de septiembre para solucionarlo y tenemos el compromiso”, dejaba claro.

Sobre el Plan Estratégico, la consejera reconocía que “podría ser más”, ellos mismos presentaron más propuestas, pero “hay que celebrar que hay un plan estratégico”, que, entre otras cosas, va a poner en marcha en cable eléctrico detrás del que llevaban 50 años.

“Nuestra posición sobre el plan estratégico no ha cambiado ahora que se acercan las elecciones. Ya lo dije en la defensa de los presupuestos que a mi me hubiera gustado un plan estratégico mucho más ambicioso, pero las que hay no significa que estén mal para la ciudad, al menos tenemos un plan estratégico”, aclaraba ante las críticas de Ceuta Ya!.

También te puede interesar

Lo último

stats