La Ciudad busca terrenos alternativos para la nueva ubicación de la perrera
SESIÓN DE CONTROL
Alberto Gaitán, consejero de Sanidad, contestaba a la interpelación del PSOE aclarando que las instalaciones de la perrera están en un terreno que pertenece a la CHG por lo que su gestión se ve limitada

La Ciudad está trabajando en buscar terrenos alternativos donde ubicar la perrera municipal de Ceuta, según anunciaba Alberto Gaitán, consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación, en la sesión de control al Gobierno de este martes. El consejero constataba así a la interpelación presentaba por el PSOE sobre la remodelación de la perrera que todavía no se ha llevado a cabo.
“Un acuerdo plenario más incumplido por este ejecutivo”, criticaba Manuel Hernández, diputado socialista. “Todo el mundo conoce que las instalaciones de la perrera se encuentran en muchas ocasiones saturadas, por no hablar de las inundaciones por las filtraciones, las goteras y los desagües atorados”, manifestaba.
La explicación que ofrecía Gaitán es que “no se ha obtenido aún la autorización del terreno que corresponde a la CHG (Confederación Hidrográfica del Gualdaquivir), además se trata de una zona de cauces por lo que se necesita su autorización, un inconveniente más”. Es decir, la demora en la actuación se debe a que la Ciudad no tiene la autorización de la CHG a quien pertenecen realmente los terrenos.
Por ello, la consejería está trabajando en buscar una nueva ubicación para las instalaciones de la perrera después de que PROCESA se encontrase con el problema mencionado al licitar el pliego de condiciones. “Es situación complicada porque se requiere de la autorización de otra administración para poner en marcha el proyecto”, insistía respondiendo a los socialistas por qué no se ha puesto en marcha la partida presupuestaria de 375.000 euros para la remodelación.
Sí que se han llevado a cabo, como exponía Gaitán, otro tipo de contratos menores para mejorar en la medida de lo posible las condiciones de la perrera municipal. Como, por ejemplo, la obra por un importe de 236.000 euros para ampliar los chelines de la protectora hasta 72, para poder mejorar y aumentar la calidad asistencial. También anunciaba, la puesta en marcha de una nueva subvención, a falta de redactar el convenio y sufragar más documentación, por un importe de 300.000 euros.