La buena política acompaña a Pedro Sánchez

El pasado miércoles, 1 de marzo, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, inauguró en Ceuta, el Centro de Salud del Tarajal que ha sido remodelado y ampliado. Se ha realizado una inversión de más de 6 millones de euros y serán unos 21.000 usuarios con más de 40 profesionales quienes lo utilicen. Todo forma parte de una iniciativa en el que se encuentra el plan integral del desarrollo socioeconómico de la ciudad de Ceuta dotado con aproximadamente 335 millones de euros.
Pedro Sánchez mencionó que la sanidad pública es la columna vertebral de nuestro modelo de bienestar, y que es un elemento de cohesión social y territorial de nuestro país. Reivindicó la buena política por su capacidad de mejorar la vida de la gente. Nuestro país es el que tiene una mayor esperanza de vida de la Unión Europea y el tercero del mundo.
Esa buena política de la que habló no se basa en buenas palabras, exige, como manifestó, de recursos presupuestarios y políticas públicas y eficaces. Entre las medidas que adoptó al llegar al Gobierno destacó establecer la universalidad del Sistema de Salud; eliminar los copagos farmacéuticos para los colectivos más vulnerables y que se viera materializado todo en los Presupuestos Generales del Estado. Puso de relieve encima de la mesa las siguientes cifras:
- Un crecimiento de 239 % en 2022 con respecto a 2021, con un aumento adicional del 7,83 % en 2023.
- Se han reforzado las plantillas de los profesionales sanitarios. Desde 2018 se ha producido un incremento del 38,2 % en el plan de formación de plazas especializadas, con un 20 % de plazas MIR, el mayor aumento histórico.
- Se ha aprobado el plan de atención primaria con más de 446 millones de euros.
Una decisión muy importante que han aprobado ha sido reducir la temporalidad, que era una de las mayores críticas de la Unión Europea a nuestro Sistema de Salud. Han llegado a tener estabilidad 67.000 sanitarios. Resaltó como asignatura pendiente de nuestro Sistema de Salud la atención primaria, que necesita medidas concretas.
- En 2018 las plazas de atención primaria creadas fueron más de un 35 % y en más de un 160 % las dotadas para enfermería. Apeló a todas las administraciones para la inversión en la atención primaria, puesto que el presupuesto de sanidad también corresponde a las Comunidades Autónomas, excepto Ceuta y Melilla.
También mencionó la preocupación de la ministra de Sanidad por las siguientes decisiones:
- Salud de vanguardia por más de 1.500 millones que vienen de los Fondos Europeos.
- La estrategia de la salud digital.
- La inversión de 1000 millones de euros en atención primaria.
- En gastos para el plan de equipamientos de alta tecnología se han invertido 800 millones.
Hoy, en España hay 90.000 profesionales sanitarios más que cuando llegaron al Gobierno, según resaltó Pedro Sánchez.
Juan Vivas, presidente del Gobierno de Ceuta, enmarcó esta visita dentro de la normalidad que con toda naturalidad debe producirse, como con otro sitio cualquiera de nuestro país. Es la tercera ocasión en la que viene a Ceuta el actual presidente del Gobierno y el presidente del Gobierno de Ceuta hizo alusiones a la bonificación social, al plan estratégico y a la normalización de la frontera. Por su parte la intervención de Pedro Sánchez se centró en el tema sanitario.
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez aseveró que seguirán trabajando por una sanidad pública, universal, digna, moderna con recursos y con presencia en todo el territorio nacional. En todo momento mostró su agradecimiento a todos los profesionales sanitarios, por su actuación en la pandemia y la importante labor sanitaria que desarrollan.