Así es el ‘Aula del Futuro en Ceuta’ que ha inaugurado el secretario de Estado de Educación

EDUCACIÓN

José Manuel Bar, acompañado de Yolanda Rodríguez, directora territorial del MEFP, y de los representantes de las empresas colaboradoras, ha conocido en primera persona las nuevas instalaciones para formar a profesores en nuevas tecnologías

2848_img_9153
2848_img_9153

Impresoras 3D, pizarras táctiles, robótica, programación, hasta un croma, son algunas de las piezas que componen el ‘Aula del Futuro en Ceuta’ que ha sido inaugurada esta mañana en la ciudad autónoma por el secretario de Estado de Educación, José Manuel Bar. Un espacio, impulsado por Ministerio de Educación y Formación Profesional y Samsung, en el que los profesores puedan formarse en tecnología y estar a la última para adquirir competencias que puedan trasladar a sus alumnos. La de Ceuta es la cuarta que se implanta en toda España.

El secretario de Estado de Educación, acompañado de la directora territorial del MEFP, Yolanda Rodríguez era el encargado de inaugurarla, junto a los representantes de las empresas que colaboran en el proyecto como Samsung, Federico Giner, Robotix o Vodafone, entre otras. Durante el evento se han realizado demostraciones de los programas y la tecnología aportada por las entidades colaboradoras.

Esta vez el motivo que traía a Bar hasta Ceuta era bien distinto a la última vez a Ceuta, como el mismo recordaba. Bar estuvo en la ciudad autónoma en agosto de 2021, “un momento complicado para la ciudad. Nos encontramos con todo el problema de los menores no acompañados que pasaron la valla y tuvimos que buscar una solución para su atención y escolarización. Fueron momentos difíciles, pero afortunadamente bien resueltos y superados. Hoy vengo a traer una buena noticia”, celebraba la inauguración de este espacio.

El proyecto tiene como objetivo “aumentar las competencias digitales del profesorado”. “Va a ser importante para la ciudad y para la formación del profesorado”, confiaba Bar. “Hoy en día la educación ya no progresa sin ese soporte digital, y aunque sea importante nada tiene sentido sin el profesorado, están en el centro de atención del Ministerio para darles todo el apoyo posible para que desempeñen su tarea pensando siempre en el futuro”.

El secretario de Estado ponía en el foco en la necesidad de que la educación avance en la misma línea que la sociedad, “ya no se puede enseñar como en el pasado, el alumnado ha cambiado, las familias han cambiado, y afortunadamente los centros y el profesorado está cambiando a buen ritmo también”.

Sobre lo que este tipo de aula tiene que aportar para tratar de paliar el problema del fracaso escolar en Ceuta, Bar se mostraba a favor de “conectar el exterior con lo que ocurre en los centros educativos” y de “tomar distancia” para que el alumnado no abandone las aulas. Apostaba por iniciativas como esta que ha venido a presentar a Ceuta para tratar terminar con la brecha digital que se produce cuando los alumnos salen del aula. “El factor de igualación que podemos hacer en las escuelas es muy importantes, todos los recursos que podamos invertir en ello seguirán contribuyendo a la caída del abandono escolar”.

El proyecto del ‘Aula del Futuro’ tiene como objetivo desarrollar el concepto de organización del espacio poniendo el foco en el desarrollo competencial del alumnado, más allá de la adquisición de contenidos. Es un espacio totalmente equipado, zonificado y reconfigurable, compuesto por seis zonas: Investiga, Explora, Interactúa, Desarrolla, Crea y Presenta, que tienen como finalidad favorecer y estimular los procesos de enseñanza y aprendizaje.

El objetivo del aula es que los docentes vean en esta propuesta un modelo de referencia para promover cambios metodológicos en la práctica docente diaria a través de la creación y organización de espacios flexibles en sus centros educativos promoviendo así el uso de metodologías activas. Cada aula cuenta con los dispositivos necesarios que favorecen una enseñanza sin límites adaptada a la nueva era digital como son los monitores interactivos, los chromebooks, los smartphones o las tablets.

También te puede interesar

Lo último

stats