Más de Uno Ceuta
La programación de esta semana en Más de Uno Ceuta la empezamos con nuestra sección de mascotas hablando con Mónica Sánchez, cuidadora de animales y trabajadora en la protectora sobre la situación de abandonos en la ciudad así como de la situación en sus instalaciones, y charlamos con Eduardo Ayala, hermano mayor de la hermandad de ‘El Rocío’ sobre su romería y actividades para esta semana santa. Además entrevistamos a Pedro Mariscal, presidente del Banco de Alimentos sobre su labor con motivo del Día Mundial de las ONGs y de cara a la apertura de su nueva nave.
Ya el martes hablamos con Paco Sánchez Montoya sobre la presentación de su libro ‘Mujeres Ceutíes Olvidadas’, y charlamos con Elisabeth Muñoz, secretaria general autonómica de SATSE sobre el acceso de enfermeros y enfermeras a la jubilación anticipada. También continuamos con nuestra sección de salud para la que hablamos con el doctor Julio Maset de Cinfa sobre el asma crónica en la infancia, además entrevistamos a Ana Isabel García, presidenta de ADEN por su Stand Informativo en concienciación y conmemoración del Día Mundial de las Enfermedades Raras.
Por otro lado, este miércoles estrenamos sección de juventud con la Fundación CEPAIM, en este caso hablando con Alba María Corredera sobre el ‘Día de la Cero Discriminación’, y charlamos con Blanca Hernández y Lourdes Domínguez sobre la gala de CEUTALENT ‘Short Film’. Además entrevistamos a Julio Fermín Llerena, vocal de publicaciones y relación con medios de comunicación del Consejo de Hermandades sobre la programación de Semana Santa de este año, y contamos con Yasin Harrus, presidente de la FTCeuta sobre la VIII Liga de Tenis ‘Living Ceuta.
El jueves hablamos con Pepe Simón, director provincial del SEPE, para valorar los datos del paro de este mes de febrero y charlamos con Jesús Murcia, vicepresidente de la asociación de Taxi y Eurotaxi de Ceuta sobre la seguridad en el sector. Además entrevistamos a Miguel Ángel Morales sobre la exposición prevista por UGT Ceuta de cara al 8M titulada ‘Mujeres en la historia’, y contamos con nuestra sección de barriadas para la que hablamos en este caso con Nieves Contreras, presidenta de la barriada Varela-Valiño.
Cerramos la semana trasladándonos a la II Feria de la Educación y Formación, donde hablamos con Curro Ruiz, director de la Escuela de arte, Víctor Fernández, docente del CIFP nº1 y Anabel Benítez del departamento de formación de la Policía Nacional, también contamos con la participación de Sonia Entrena, estudiante de enfermería en la Facultad de Ciencias de la Salud y Zoe Dotor, estudiante de Psicología en la UNED. Además continuamos con nuestra sección de cine de la mano del colaborador Juan Carrasco para charlar en este caso sobre la nueva película ‘Ant-man y la Avispa: Quantunmanía’.
En lo referente a la información esta semana, la Asamblea ha celebrado las diferentes sesiones correspondiente al mes de febrero, Pleno resolutivo y Pleno de control, donde los distintas formaciones politicas han elevado sus respectivas propuestas y han preguntado al Ejecutivo Local por diversas cuestiones.
También se ha celebrado una sesión extraordinaria para la aprobación provisional del Plan General de Ordenación Urbana. Ha salido adelante con los votos a favor de Partido Popular y PSOE, la abstención del MDyC y la oposición de Ceuta Ya! Y la ausencia del VOX. Este documento será elevado nuevamente al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma).
Esta semana hemos recibido la visita de secretario de Estado de Educación, José María Bar, que junto a la directora pronvicial del Ministerio de Educación, Yolanda Rodriguez y representantes de Samsung, han presentado en Ceuta, el Aula del Futuro. Se trata del cuarto espacio habilitado en España, que se configura como punto de referencia para la formación y experimentación de los docentes en las nuevas técnologias.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez también ha estado Ceuta acompañado por la ministra de Sanidad, Carolina Darias para la inauguración del nuevo centro de salud de El Tarajal. Unas instalaciones que ha supuesto una inversión de 6 millones de euros por parte del Ejecutivo y que comenzará a funcionar a partir del lunes. Sánchez ha recordado la apuesta que hace el Gobierno por la Sanidad Pública del pais. Durante la intervención del presidente local, Juan Vivas ha aprovechado para solicitarle el impulso necesario para cumplir con los plazos del Plan Integral destinado a la Ciudad Autónoma, la regularización de la frontera y soluciones para el problema de las bonificaciones.
Por cierto, los sidicatos CCOO y CSIF han recordado los datos de precariedad sanitaria que sufren los ceuties, revindicando la contratación de más profesionales, especialmente en Atención Primaria, y la construcción de un cuarto centro de salud, como ya tiene Melilla.
En otro orden, el Delegado del Gobierno, Rafael García, ha mantenido una reunión en Madrid con los responsables de la Dirección General de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medios para la Seguridad, dependiente del Ministerio del Interior. En el encuentro se ha abordado, la próxima implantación de la Frontera Inteligente. Un proyecto que convertirá el paso fronterizo en un modelo internacional a nivel tecnológico y que supone una inversión de 6,8 millones de euros.
Además, se ha celebrado la Mesa General de Negociación de la Ciudad ha aprobado finalmente la Oferta de Empleo Público (OEP) de la administración local para 2023 con un total de 139 plazas. Según el documento, un total de 58 serán de turno libre para funcionarios de carrera, 28 de promoción interna para funcionarios y otras 49 de promoción interna para el personal laboral. Una propuestas que ha salido adelante con el respaldo de UGT, CCOO y CSIF.
Esta semana, ‘Ceuta Open Future’ ha organizado una jornada empresarial, en la cual ha participado el director de Territorio Sur de Telefónica, Joaquín Segovia que ha destacado nuestra ciudad como referente en la aceleración de programas y empresas en el sector digital.
Además se ha anunciado una nueva convocatoria destinado a diferentes proyectos empresariales que estará disponible hasta 16 de marzo.
También se ha presentado oficialmente el programa FEDER para el periodo 2021-2027 destinado a Ceuta. Un programa que supone algo más de 32 millones de euros destinados a contribuir con diversos objetivos establecidos por la Unión Europea como medioambiente, biodiversidad y cambio climático.
El consejero de Fomento y Turismo, Alejandro Ramírez, ha participado en el Senado en la jornada ‘Economía Azul y los recursos subacuaticos’. Una jornada de debate y reflexión sobre la conservación del planeta, los mares y los oceanos, asi como la oferta de nuevas vias de negocio que ponen en valor la importancia del entorno natural. Ramirez ha destacado el esfuerzo que ha hecho la Ciudad para el abaratamiento de los precios del transporte para atraer al turista de la peninsula, asi como para la celebración de pruebas náuticas.
Y la Consejería de Fomento ha continuado esta semana con la campaña de rehabilitación del pavimento en el interior de la barriada Juan Carlos I.