La solidaridad de los ceutíes no defrauda en una concurridísima Carrera de la Mujer

Unas 3.500 personas, según la organización, han corrido este domingo en un animado ambiente bajo el lema ‘Corriendo por la investigación’, tiñendo de rosa las Murallas Reales, el paseo de las Palmeras y la Marina

FOTO: REDUAN
FOTO: REDUAN

El buen ambiente y el entusiasmo han sido los protagonistas este domingo por la mañana en la XVIII Carrera de la Mujer que se ha celebrado esta mañana y en la que, según datos de la organización, han participado 3.500 personas aproximadamente. Bajo el lema ‘Corriendo por la investigación’ los miles de participantes han recorrido a pie, riendo y bailando, el recorrido que salía desde las Murallas Reales, pasando por el paseo de las Palmeras hasta los bajos de la Marina.

“No es casualidad que Ceuta sea la primera ciudad de España en participación en esta carrera, porque Ceuta es la capital de España de la solidaridad. No hay causa más noble. Y ¡adelante ceutíes, adelante!”, daba el pistoletazo de salida el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, que no ha dudado en sumarse a los bailes de alegría y al buen ambiente que se respiraba en las Murallas Reales antes de las 11:00 horas.

FOTO: REDUAN
FOTO: REDUAN
FOTO: REDUAN
FOTO: REDUAN

Junto a él, la consejera de presidencia, Mabel Deu, la consejera de Servicios Sociales, Dunia Mohamed, la conseja de Deporte y Juventud, Lorena Miranda, y el consejero de Fomento y Turismo, Alejandro Ramírez, además de otros cargos públicos, acompañaban y animaban a los participantes desde la línea de salida en las Murallas Reales. Entre los participantes también se ha podido ver a Fatima Hamed, líder del MDyC, junto a compañeras de partido, y a Mohamed Mustafa, líder de Ceuta Ya!, con su familia.

Grades y pequeños, familias enteras, grupos de amigos, hasta mascotas, poca gente se ha perdido esta cita tan importe para reivindicar y pedir más fondos para la investigación contra el cáncer y visibilizar esta enfermedad que por desgracia, cada vez afecta a más gente. Todo lo recaudado ha ido destinado a investigación a través de dos entidades: Asociación Española Contra el Cáncer y Asociación Ceutí de Mujeres Mastectomizadas (ACMUMA). La investigación, se enmarca como el único camino para avanzar en la lucha contra esta enfermedad, insisten ambas entidades en sus constantes reivindicaciones.

FOTO: REDUAN
FOTO: REDUAN
FOTO: REDUAN
FOTO: REDUAN

Siempre en un ambiente festivo y de celebración como este domingo por la mañana. En la meta, además, los participantes han podido disfrutar de un tapeo, con precios solidarios, gracias a la colaboración de la cafetería Abaris, y que incluye tapas 1,50 euros, bebidas a 1,50 euros o tapa de paella más bebida a 5 euros.

También había un stand del Punto Violeta donde ofrecen información por una ‘Ceuta por un ocio libre de agresiones sexuales’

La organización, compuesta por el Centro Asesor de la Mujer, en colaboración con el Instituto Ceutí de Deporte (ICD) y la Consejería de Servicios Sociales, colocó un escenario en la Explanada Juan Carlos I, junto al auditorio de la Marina, donde el speaker estuvo animando el ambiente, con música, y hasta clases de baile.

Incidencia y mortalidad del cáncer

En Ceuta, el año pasado se diagnosticaron cerca de 400 nuevos casos, siendo en mujeres el más frecuente el cáncer de mama y en hombre el de colorrectal.

La incidencia en 2022 fue de 290.175 total, 121.281 mujeres, 168.894 hombres, aumento del 9,1% respecto al 2017, las mujeres aumentaron un 7,4% y los hombres un 10,3%. El aumento se concentra en el tramo de edad >75 años que aumenta en número por el envejecimiento de la población. 727 por cada 100.000 hombres/año (media UE 658) y 501 por cada 100.000 mujeres/año (media UE 484). Mujeres son el 41,8% del total.

FOTO: REDUAN
FOTO: REDUAN

Con respecto a la mortalidad los datos, no son más alentadores, fallecieron el pasado año un total 111.010 personas, 44.398 mujeres y 66.612 hombres. El 52,7% afecta a personas de más de 75 años, siendo el cáncer de pulmón el que causa un 20,6% de muertes, seguido por el colorrectal con un 13,8%. Principal causa de muerte prematura entre los 30 y los 69 años.

Gracias a la investigación, la supervivencia va en aumento, en hombres de 52,0% a 55,3% entre 2002-2013 y en mujeres de 59,1% a 61,7%. La supervivencia relativa a 5 años por sexo España presentó una tasa a 5 años un punto por debajo de la media europea (49% vs 50%) y en mujeres igual a la media europea (58%).

FOTO: REDUAN
FOTO: REDUAN

También te puede interesar

Lo último

stats