60 árboles más en las 317 de Loma Colmenar, uno por cada niño de la barriada

MEDIO AMBIENTE

El proyecto ‘Un niño, un árbol’ se desarrolló este domingo por la mañana arrancando con un taller de siembra de árboles frutales para disfrute de los más pequeños en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente además de otras asociaciones

FOTO: CEDIDA
FOTO: CEDIDA

Este domingo por la mañana fue un gran día para más de uno de los niños y niñas que viven en las 317 de Loma Colmenar. Los pequeños de la barriada, y no tan pequeños también, pudieron plantar un árbol cerca de sus hogares, una de las tres actividades vitales que dicen que hay que hacer al menos una vez en la vida, junto a escribir un libro y tener hijos.

La Asociación de Vecinos de la Barriada de las 317 Viviendas de Loma Colmenar, junto a Huertos Urbanos y en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente y de Servicios Sociales, además de la Asociación Metamorfosis y otras entidades locales, pusieron en marcha en la barriada el proyec-to ‘Un árbol, un niño’ que tiene como objetivo plantar más de mil árboles por toda la ciudad. Moha-med Mustafa, líder de Ceuta Ya!, tampoco quiso perderse la actividad y puso su granito de arena plantando otro árbol.

Se trata de una actividad de siembra de árboles frutales para difundir y que los más pequeños aprendan valores de cuidado y respeto al medio ambiente mientras se lo pasan estupendamente y se divierten con sus familias y vecinos. En Loma Colmenear, llevaron a cabo un pequeño taller de siembra en el que podrán ver cómo avanza cada una de las semillas que plantaron a través de la página de la asociación de vecinos.

Toda una cita espectacular que quedará grabada en la memoria para más de uno de los partici-pantes. “El que siembra un árbol en esta vida recibirá bendiciones y cuando fallezca esa vendieron se seguirá generando a su favor gracias a todos”, recuerdan desde la organización de esta actividad que se convirtió en un gran día.

En total, según indican, se plantaron 60 árboles frutales por parte de toda la barriada que no se quiso perder esta actividad para cuidar el medio ambiente, pero también para cultivar el alma de cada uno.

También te puede interesar

Lo último

stats