El compromiso con los más vulnerables de Mujeres Anónimas, más allá de la ayuda material

PREMIO MAITE ALASCIO CCOO / 8M

La asociación recibe hoy en el premio Maite Alascio por la labor de ayuda que realizan en la ciudad, donación de alimentos, material escolar y ropa, pero también acompañamiento y asesoramiento a los usuarios

FOTO: CEDIDA
FOTO: CEDIDA

La asociación Mujeres Anónimas recibirá hoy el premio Maite Alascio, el galardón que otorga CCOO coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, por representar de la mejor manera el espíritu de solidaridad de la sociedad ceutí y su firme compromiso en la lucha contra la pobreza y la desigualdad social en la Ciudad Autónoma de Ceuta.

Todo un “honor” que se reconozca la labor que hacen desde el sindicato, agradece Hanan Abderrahaman Mohamed, presidenta de la asociación. “Este reconocimiento nos ilusiona y refuerza nuestras ganas para seguir ayudando a quienes más lo necesitan en Ceuta”, asegura.

Para aquellos que no conozcan la labor de la entidad, Abderrahaman explica que “Mujeres Anónimas es poner en la realidad y en la práctica la idea de compromiso social con los más vulnerables, procurándoles tener cubiertas sus necesidades mínimas básicas”.

“Somos un grupo de mujeres que ha decidido contribuir a ayudar a nuestra sociedad ceutí, a nuestros vecinos, amigos y familiares que lo están pasando mal. Nuestra ayuda y colaboración va desde la cesta de la compra y alimentación, pasando por ropa, material escolar, ayudas puntuales (luz y agua), hasta acompañamiento y asesoramiento a las familias en sus diversas gestiones, tanto con las administraciones como respecto a sus gestiones privadas”, explica cuál es la labor que realizan y que CCOO obreras reconocerá hoy. Entre las voluntarias de Mujeres Anónimas hay trabajadoras sociales, educadoras, psicólogas, amas de casa, maestras… “Un grupo muy diverso y plural, con una gran capacidad de trabajo y mucha ilusión por arrancar sonrisas a quienes peor lo pasan”, describe.

Y todo siempre desde el anónimato, como el propio nombre de la asociación indica. Por eso ha sido tono honor para ellas recibir este reconocimiento tan prestigioso, que confiesan no se esperaban. “Nuestra labor, como indica nuestro nombre, siempre es anónima, cercana y sensible con las familias, por ello, ha sido una gran satisfacción para todas el que se valore nuestra labor y la forma en la que la desarrollamos”, añade.

Mujeres Anónimas surgió en 2012 cuando varias mujeres decidieron poner en marcha una labor de ayuda a los más necesitados. “Desde las donaciones privadas, a las cuales estaremos eternamente agradecidas, pudimos ir atendiendo a grupos de familias. En la actualidad, estamos atendiendo a más de 200 familias de Ceuta”, destaca la presidenta.

La ayuda que ofrecen está estructurada en varios programas de atención a las familias. Por un lado, en todo lo referente a alimentación, todos los meses, gracias a sus donantes y a la colaboración con el Banco de Alimentos, realizan una compra de alimentos, que incluye no solo los básicos sino también productos frescos como carne, huevos y fruta. “Confeccionamos las 200 cestas para las familias y procedemos a su reparto”, explica cuál es el modus operandi. El reparto, al no disponer de local social, lo realizan en el local de la asociación cultural Assalam, que se encuentra en la barriada Juan Carlos Primero. Previamente llaman a las familias por teléfono, para que acudan escalonadamente, y a aquellas con dificultades en el desplazamiento (discapacidad física, personas mayores, pobreza extrema...) realizan el reparto a domicilio.

Tras un estudio de la realidad que padecen nuestras familias usuarias, y percatarse que muchas tienen menores a su cargo y no pueden hacer frente a esta necesidad como se debiera, Mujeres Anónimas también puso en marcha un programa para la donación de ropa. “Procuramos dotar a los menores de la vestimenta que precisan: uniformes para colegios, calzado deportivo… Del mismo modo, con motivo de las festividades de Navidad y Fin de Ramadán también se les facilita a las familias con mayores necesidades”, relatan.

Tampoco dejan de lado las necesidades que surgen con el inicio escolar y echan un cable en la medida de lo posible con todo el material escolar. Desde cuadernos, lápices estuches, e incluso con algún libro de texto si fuera preciso, sobre todo, en bachiller, son algunos de los materiales que donan en septiembre. Pero Mujeres Anónimas no se queda ahí: también ayudan a familias con hijos en la universidad.

Todo esto se completa con el acompañamiento y asesoramiento de las voluntarias que, en ocasiones, y cuando así lo requieren, acompañan a las familias usuarias para realizar sus gestiones, tanto ante la administración (entrevistas, solicitud de ayudas…) como respecto a sus gestiones privadas (reuniones de asociaciones de vecinos...).

Además, siempre están ahí por su alguno de sus 200 usuarios las necesitan en cualquier circunstancia excepcional. “Como complemento a las ayudas existentes, también ayudamos a las familias a cubrir el coste de los suministros de luz y agua. En ocasiones, también hemos contribuido en el pago de algún mes de alquiler cuando las familias no han podido hacer frente al mismo”, detallan como la labor que realizan es global y no se quedan en la donación de alimentos y ya, sino que van más allá.

Con esta labor, además de ayudar a los más vulnerables, contribuyen de forma directa a reivindicar el lugar que se merece la mujer en la sociedad, justo lo que significa el Día Internacional de la Mujer, para ella. “Continuar en la lucha por la igualdad, en nuestro caso, desde una labor solidaria y altruista poner en valor que es obligatorio acabar con las brechas discriminatorias hacia las mujeres en todos los ámbitos: en el social, en el laboral, en el educativo…”, describen lo que es para ellas el 8M que esta edición reconoce su labor desde CCOO.

“Desgraciadamente, desde que comenzamos con nuestra humilde labor de ayuda a las familias de Ceuta que lo necesitan, hemos podido constatar que la pobreza se ceba mucho más con las mujeres. Esta es una realidad, que no solo debería avergonzarnos sino que refuerza el espíritu del 8M por la plena igualdad y la necesidad de corregir los desequilibrios que sufrimos”, reivindica la presidente de la asociación en nombre de todas sus compañeras.

Recuerdan que Mujeres Anónimas está abierta a cualquier ayuda, desde un bizum, a actuar como voluntaria llenando las cestas de la compra y repartiéndolas. “Desde que existimos, hemos podido ayudar gracias a la inestimable aportación de nuestros donantes (privados y anónimos), que cada vez que hemos anunciado una campaña o una actividad han respondido de manera maravillosa”, agradecen una vez más la ayuda desinteresada de vecinos. El teléfono del bizum es 646 739 043 y el número de cuenta es ES46 2100 2701 1213 0100 7949 (CaixaBank), por si alguien prefiere el método tradicional.

En este sentido, no dejan pasar por alto, los distintos programadas que han ido desarrollando en los últimos años y que han ayudado de forma considerable a la causa. Por un lado, está el mercadillo solidario que realizaron en el patio del colegio Ramón y Cajal, con diversas actividades y talleres como degustación gastronómica, venta de detalles, cerámica, pintacaras y juegos infantiles, lograron importantes recaudaciones, que sirvieron para ayudar los más necesitados.

En la campaña de Navidad, agradecen la colaboración de los distintos centros escolares que han contribuido a que en unas fechas tan señaladas, se pudieran conseguir una importante cantidad de alimentos. Destacan, asimismo, la campaña de Ramadán en la que se han realizado importantes colectas. En la de Reyes, concretamente, agradecen la colaboración de Almacenes San Pablo y Fundación Gallardo, mediante los cuales han podido alegrar a muchos niños y niñas en estas fechas tan señaladas.

También te puede interesar

Lo último

stats